

Secciones
Servicios
Destacamos
Mariana Cores
Santander
Domingo, 14 de julio 2019
Tras la apariencia delicada de Miriam de Ungría (Madrid) hay una mujer firme y decidida que tuvo que superar, por su bien y por el ... de sus dos hijos, la muerte, tras un largo periodo de convalecencia, de su marido. Tiene claras sus prioridades y por ello se marchó a Londres para estar cerca de sus hijos y para continuar con su carrera como diseñadora de joyas. Ahora vuelve a Santander, para exponer su colección en La Central, que estará hasta finales de agosto, y para disfrutar de nuevo de la capital cántabra.
–¿Cómo surge su pasión por las joyas?
–Desde pequeña me han gustado mucho, pero no pensaba en ello como algo a lo que me dedicaría profesionalmente. De hecho, antes de estudiar Gemología, me gradué en Historia del Arte; sin embargo, un día empecé a pensar en un proyecto profesional en el que las joyas y las piedras preciosas estaban siempre presentes.
–Hace cinco años dio el salto y creó su propia firma, MdeU. ¿Se cansó de diseñar para otros?
–No, no fue una cuestión de cansancio sino de reorganización personal y profesional. Por mis circunstancias familiares, necesitaba flexibilidad absoluta de horarios y no me pareció adecuado exigírselo a terceros. Sigo colaborando con otras firmas, pero ahora desde mi despacho, así que realmente no he dejado de diseñar para terceros.
Método
–Ahora viene a Santander a exponer su colección. ¿Cómo encaja la mujer cántabra con sus diseños?
–Creo que mis diseños encajan perfectamente en la mujer cántabra. Santander es una ciudad en la que la gente por la tarde se arregla, sale a pasear y a tomar algo. Mis joyas son actuales y de líneas sencillas, se pueden llevar a cualquier hora del día y hay para todos los bolsillos. En la exposición que se inauguró este sábado en La Central, podrán conocer todas las colecciones que he diseñado desde que nació MdeU.
–Usted viene de a Santander de la mano del artista Felipao, cuya pieza protagonista es la menina, y que se expone en el Hotel Real. ¿Cómo surge esta relación con el artista con orígenes cántabros? ¿Cómo es esta colección?
–Nos conocemos hace bastantes años y siempre hemos estado en contacto. Hacía tiempo que barajábamos la idea de hacer algo juntos. Un día me enseñó un prototipo sobre el que estaba trabajando. Era una Menina poliédrica, pero yo inmediatamente la vi como una piedra tallada con sus múltiples facetas y le dije: «Felipe, dentro de esta Menina hay una piedra preciosa y yo voy a diseñar una colección». Además de tener como protagonista la Menina, tiene también referencias a la pintura de Velázquez. Es un modo de aunar tres disciplinas artísticas: la pintura, la escultura y la joyería. Tiene todo tipo de piezas para mujer (pendientes, colgantes, anillos, pulseras, brazaletes, broches...) pero también está pensada para el hombre, con gemelos y botonadura de smoking.
Significado
–Ha dicho más de una vez que no cree en la inspiración. ¿Cómo trabaja?
–Trabajo estando atenta a todo lo que me rodea; me encanta ir a museos, me encanta la naturaleza, leo todo lo que se escribe sobre gemología y piedras preciosas e intento estar al día de las tendencias. La creatividad es el resultado de la información y el trabajo. Si sabemos escuchar y procesar la información que llega a nuestro cerebro, podremos poner ideas sobre un papel y estructurarlas en forma de colecciones. No me pida inspiración para crear, por ejemplo, un proyecto de energía solar porque no tengo la más remota idea; cero información y, por tanto, cero creatividad.
–Londres es la ciudad en la que ha conseguido «que todo encaje». ¿Qué tiene esa ciudad para haber conseguido su estabilidad?
–Londres es una ciudad muy activa y muy cosmopolita. No sé cuánto tiempo me quedaré, pero el tiempo que esté quiero aprovecharlo al máximo para crecer profesional y personalmente. Además, mis hijos están allí estudiando y en Londres nos hemos reagrupado; ahora tienen un hogar en lugar de un apartamento de estudiantes, lo que les permite centrarse más en sus estudios. Pero voy a Madrid con mucha frecuencia, porque sigo teniendo la oficina y los talleres; de hecho, la producción se sigue haciendo en España.
–¿Y Santander? Junto a su marido, pasaba alguna temporada en casa de unos buenos amigos.
–Sí, veníamos casi todos los veranos, siempre encontrábamos unos días para escaparnos y disfrutar de esta preciosa ciudad.
–¿Qué lugares disfruta más de Cantabria?
–Me encanta salir a pasear por los prados con las vacas, son paisajes salidos de un cuento. Me gusta pasear por la playa del Puntal, la bahía, subir al palacio de La Magdalena... Antes de cenar, me encanta tomar algo en el Paseo Pereda, disfrutando de esa brisa deliciosa de final de tarde.
–Imagino que no será inmune a la gastronomía cántabra. ¿Qué platos son sus preferidos? ¿Alguna recomendación de algún restaurante que le guste?
–Disfruto de la gastronomía y aunque no lo parezca, soy muy comilona. Me encantan todos los productos recién sacados de la tierra y del mar, y Santander tiene una oferta de muy buena calidad. En el Club de Tenis, Marítimo y Golf de Pedreña se come fenomenal. Me gusta que me recomienden los entrantes o especialidades o ese pescado que acaba de llegar. He estado en bastantes restaurantes (no recuerdo todos los nombres), algunos tan icónicos como el Bar del Puerto o tan divertidos como la Bombi, el Silvio o el Marucho.
–En un momento tan globalizado, en el que la competencia a través de internet es encarnizada, ¿cómo hace para diferenciarse?
–La competencia es enorme, pero las posibilidades también. Como diseñadora, he centrado mi trabajo en colecciones pequeñas y en encargos personalizados para empresas y particulares; como gemóloga, hago tasaciones de joyas, asesoro a mis clientes y les ayudo a encontrar esa piedra preciosa con la que sueñan. También doy conferencias y cursos de formación.
–¿Cómo ve al público más joven? Tengo la sensación que prefieren un teléfono de última generación que una joya. ¿Cómo atraerlos?
–La joyería tiene algo que la diferencia de todo lo demás y es su valor sentimental. Detrás de cada joya siempre hay una historia bonita que contar. Podremos regalar muchas cosas, pero hay momentos en los que la mejor manera de expresar nuestros sentimientos es a través de una joya.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.