Borrar
Vista del taller de Javier Velarde, en Pontones Daniel Pedriza

DLujo descubre las alfombras tejidas en India y Nepal del artista Javier Velarde

El santanderino tiene su casa-estudio en Pontones, donde crea sus cuadros, que son llevados a alfombras por los artesanos indios y nepalís

Mariana Cores

Santander

Jueves, 4 de mayo 2023, 14:56

El santanderino Javier Velarde estudió Bellas Artes en Madrid. Tras un tiempo buscando su camino profesional tuvo la genial idea de crear alfombras, a partir de los cuadros que él creaba. Inició su proyecto con la búsqueda de proveedores y talleres con los que trabajar y finalmente viajó al país para conocer de primera mano la manufactura. Vivió una semana en casa del proveedor, aprendiendo el proceso de manufactura de primera mano, una cadena artesanal para teñir lanas, tejer y cortar. Su objetivo era llevar su obra pictórica a un producto con salida en el mercado, en este caso la alfombra o tapiz.

Inicialmente, en 2017, se instaló en Santander. Pero su objetivo era tener una casa-estudio, donde también pudiera disfrutar de la naturaleza. Así, en 2019 empezó a construir su sueño, en el pueblo de Pontones. Con los montes de fondo, levantó dos cuerpos, uno para la vivienda y otro para el taller. Hace unos meses que se trasladó, a falta de unos cuantos remates, pero ya está creando desde Pontones, lugar al que invita a todos a visitarle.

El proceso de creación de una de sus alfombras empieza a partir de sus collages, que elabora con hojas de libros, que corta con con guillotina y tiñe de colores. Estas hojas las va superponiendo, haciendo un ensamblaje. Una vez terminado el cuadro, empieza el proceso de digitalización, con un ordenador. A través de este consigue una escala de colores planos, que es enviada a sus proveedores de India y Nepal.

Una vez allí, lo que hacen los artesanos indios y nepalíes es reproducir el cuadro en una alfombra. En India trabajan con la técnica 'Hand Tufted', que se puede comprobar en el reservo. La lana se inyecta sobre una base de algodón sin que haya nudo. En el caso de Nepal, la técnica es 'Hand Knotted', nudo a nudo. En ambos casos, todo el trabajo es manual.

Su siguiente reto es la producción de plaids, unas mantas de lino muy finas y suaves, a juego con unos cojines. La primera colección la sacará este mes de junio.

Javier también se siente muy orgulloso de su casa-estudio. Para la construcción del taller se imperó en las granjas de los alrededores. Es una estructura sencilla, a dos aguas, con cerchas a la vista (vigas triangulares) en su interior. Los tonos arena, gris, verdoso, blancos. Tonos muy neutros que contrastan con el color de los cuadros y las alfombras expuestas.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes DLujo descubre las alfombras tejidas en India y Nepal del artista Javier Velarde