

Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquina Dueñas
Domingo, 23 de febrero 2025, 21:51
El futuro de Lyle y Erik Menéndez sigue atado a la prisión. El fiscal del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, anunció su firme oposición a la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos, condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de sus padres en 1989.
La decisión frena las esperanzas de quienes defienden su liberación después de la aparición de nuevas pruebas que apuntan a años de abusos sexuales y físicos sufridos por los Menéndez en su hogar.
En una rueda de prensa, Hochman fue tajante: «El abuso sexual es aborrecible y perseguiremos a los culpables en cualquier circunstancia. Sin embargo, en este caso en particular, aunque pudo haber sido una motivación para Erik y Lyle, no constituye defensa propia».
La declaración del fiscal supone un duro revés para los hermanos, quienes llevan más de tres décadas encarcelados tras haber sido condenados en 1996. Su defensa sostiene que la violencia y los abusos cometidos por su padre, José Menéndez, con la supuesta complicidad de su madre, Kitty Menéndez, los llevaron a actuar por miedo y desesperación.
El argumento central de la petición de los Menéndez se basaba en la aparición de una carta escrita por Erik en 1988 a su primo Andy Cano, en la que relataba los abusos sufridos por su padre. Sin embargo, Hochman desestimó su validez, argumentando que «si esta carta realmente existiera, la defensa la habría utilizado en el juicio». Además, señaló que el documento no cumple los requisitos legales para ser admitido como prueba nueva y que su contenido es «extremadamente deficiente».
Otra pieza clave de la solicitud de absolución era el testimonio de Roy Rosselló, exintegrante de la banda juvenil Menudo, que en 2023 aseguró que también fue víctima de abuso sexual infantil por parte de José Menéndez. No obstante, Hochman insistió en que este testimonio no es relevante para el caso, ya que «no pudo influir en el estado mental de los acusados en el momento del crimen».
Con estos argumentos, el fiscal pidió formalmente al tribunal que rechace la solicitud de hábeas corpus de los hermanos Menéndez, lo que cerraría definitivamente la posibilidad de un nuevo juicio.
Los hermanos, que hubiesen heredado varios millones de dólares, pueden recurrir aún a una petición de clemencia al gobernador Gavin Newsom. Mientras tanto, seguirán cumpliendo su condena en la prisión de Richard J. Donovan en San Diego.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.