Borrar
La joven diseñadora explica algunos de sus bocetos. @madimendeez
El Centro Cultural Montaraz acogerá el desfile presentación de la marca emergente Rarefad

El Centro Cultural Montaraz acogerá el desfile presentación de la marca emergente Rarefad

TALENTO INFINITO ·

Al frente está la diseñadora riojana formada en Cantabria Noemí López-Davalillo Ledesma, que presentará una colección titulada '01/12/2019' con clara inspiración en el covid

Sergio Sainz

Santander

Martes, 26 de octubre 2021

No cuesta imaginarse a una pequeña Noemí López-Davalillo Ledesma (Haro, 2000) al calor de su abuela y unas costuras que marcaron infinitos recuerdos. La joven estudiante de cuarto de Diseño de Moda en Cesine presentará el sábado 30 su desfile debut de su firma Rarefad, que tiene una filosofía clara: «Date el gusto de ser diferente». Será en el Centro Cultural Montaraz, ubicado en la Calle Miguel de Unamuno de Santander (zona General Dávila), a partir de las 17.00 horas.

Cartel del desfile de Rarefad.
Imagen - Cartel del desfile de Rarefad.

La joven está ultimando los detalles con ayuda de su mejor cómplice, María Dolores Conde –de origen ecuatoriano, pero residente en Santander desde 2019–, estudiante de Publicidad y Marketing, con quien comparte la firma y que cubre la parte de redes sociales e imagen.

Nuestra protagonista sabe bien lo que quiere y lucha por ello, con referentes claros que reflejan lo que para ella es la moda: «expresión». Nos ha cedido en exclusiva alguna imagen del 'fashion-show', sin desvelar del todo los looks, porque quiere impacten al público. Seguro que no defrauda con estas prendas cargadas de una inspiración que a todos nos llega: el covid.

-¿Recuerdas el momento en que quisiste ser diseñadora?

-Sin duda alguna, cuando vi a mi abuela Mariángeles coser por primera vez. Verla con esa dedicación y entusiasmo, que hoy en día sigue teniendo, creo que me impulsaron a querer ser diseñadora.

-¿El diseño del que te sientas más orgullosa?

-La verdad es que cada diseño que he realizado lo considero único, pero si tuviese que decantarme por uno en concreto creo que sería uno de los vestidos de la colección '01/12/2019' que presentaré este sábado. Considero que la pieza que lucirá en concreto Fernanda, modelo y estudiante de Diseño de Moda, es magnífica en cuanto a forma y diseño.

-Algún referente personal o profesional que haya marcado tu estilo…

-Sin duda, Vivienne Westwood. Adoro todo lo que hace y diseña con esa estética tan definida. Y es que, a la hora de crear, el punk es una de mis mayores influencias junto al estilo 'japo'.

-Cómo definirías la esencia de tus creaciones…

-Conceptuales, reivindicativas, experimentales y directas. Considero que mis creaciones intentan transmitir una reflexión y una idea de cambio en muchas ocasiones.

Será el primer desfile de la firma. @RAREFAD

-¿En este tiempo has sentido tu evolución como diseñadora?

-Muchísimo. En estos cuatro años he experimentado con siluetas, tejidos, conceptos y colores, los cuales me han ayudado a establecer ciertas ideas en mi persona como diseñadora. No obstante, aún me queda mucho trabajo y aprendizaje.

-¿El tejido que más juego te da?

-Ahí me pillas, la verdad es que no tengo un tejido en concreto por el que me decante. Me gusta experimentar con tejidos diversos y, sobre todo, con materiales fuera de lo común dentro de la industria de la moda. De hecho, en la colección que ahora presento, se podrá ver esta experimentación reflejada.

-Estamos viendo un auge de la denominada 'slow fashion', ¿en tus colecciones tienes en cuenta este concepto de cuidar el medioambiente y las condiciones del proceso de creación de tu colección de acuerdo con esta filosofía?

-El concepto 'slow fashion' es muy amplio y muy importante actualmente, ya que estamos viendo cómo la contaminación y, sobre todo, la de la moda no cesa. A la hora de trabajar, sí suelo tener en cuenta este concepto de cuidar el medioambiente. No obstante, he de decir que no sigo dicha filosofía al 100%, ya que a la hora de crear me centro principalmente en la idea base que quiero plasmar más que en los propios tejidos.

-¿Cómo ha cambiado el coronavirus y las circunstancias que estamos viviendo en tu concepción de la producción de tu marca de moda?

-Teniendo en cuenta que empezamos mi socia y yo con Rarefad justo después de la pandemia, hemos tenido desde un principio que acostumbrarnos a las circunstancias del covid, por lo que digamos que ha sido algo que ha acompañado a la creación y crecimiento de la marca y no ha supuesto mucho inconveniente, ya que todo se ha trabajado mediante medios 2.0 y dosis de paciencia. Además, ha sido mucho más sencillo llevar la marca entre dos personas. María Dolores Conde, estudiante de Publicidad y Marketing, se ha encargado desde un principio de la parte más técnica mientras que yo me he centrado en la creativa.

«El crecimiento de la marca no ha supuesto mucho inconveniente, ya que todo se ha trabajado mediante medios 2.0 y dosis de paciencia»

-Para ti la moda es…

-Expresión. Así de simple.

-De tu etapa formativa, ¿qué destacas?

-La práctica. Gracias a ella he podido aprender mucho y, sobre todo, mejorar.

-Algún trabajo de la carrera del que guardes especial cariño…

-El diseño que realicé en segundo de carrera para la colección Yugen, ya que fue en sí el primer gran diseño que hice.

-La pandemia os habrá complicado la visibilidad como marca...

-En sí, no he realizado anteriormente ningún evento por completo, ya que, por circunstancias externas, el covid, no se ha podido organizar como otros años eventos en Cesine. Sin embargo, este año hemos tenido la tremenda suerte de poder realizar un 'fashionfilm' completo de nuestras colecciones, 'Kega' en mi caso. Este tipo de momentos los vivo de forma muy profunda, ya que veo cómo todo el trabajo y esfuerzo cobran vida.

El covid es el tema que inspira la colección. @RAREFAD

-¿Qué te inspira más la música, viajar, una persona…?

-Difícil pregunta, ya que me inspira todo y cuando digo todo es todo, desde un cristal roto hasta el concepto más rebuscado. Creo que esto es lo bonito del diseño, que todo puede entenderse, reinterpretarse y darse por ende forma.

-Y tus estilismos, ¿los piensas mucho?

-Cuanto más los pienso, más me cuesta diseñar. Me suelo guiar por mis sentidos y, sobre todo, por la vista. Tengo mis influencias, formas y colores como diseñadora muy bien asentados en mi cabeza, por lo que solo dejo que fluyan.

-¿Qué te define a la hora de vestir?

-Lo urbano, sin duda. Me encanta esa estética y todo lo que se puede hacer con ella.

-Una prenda fetiche…

-Las cazadoras, sobre todo las estampadas, grafiteadas o decoradas al estilo urbano.

«Tengo mis influencias, formas y colores como diseñadora muy bien asentados en mi cabeza, por lo que solo dejo que fluyan»

-Una que no te pondrías nunca…

-Los pantalones de tiro bajo. Considero que no son nada estéticos, aunque nunca digas nunca, ¿no?

-Una 'influencer' o 'celebrity' que te gustaría vistiera de ti…

-Kehlani. Su estilo considero que encaja perfectamente con Rarefad.

-Alguna que sigas por su estilo icónico e inspirador…

-Melanie Gaydos. Su estilo es simplemente suyo.

-¿Dedicas mucho tiempo a las redes sociales?

-Bastante, la verdad. Las considero una herramienta de trabajo esencial, sobre todo si tienes una marca o eres un creativo.

Serán prendas muy experimentales. @RAREFAD

-¿Qué te parece como vehículo de ventas o inspiración?

-Clave. Las redes sociales y la tecnología están creciendo constantemente y qué mejor que aprovecharlas en tu beneficio propio. Puedes obtener inspiración de todo tipo en cuestión de segundos.

-Recomienda alguna cuenta imprescindible…

-Fashion_observed_. Recomiendo a todo el mundo que la siga, la vea y se informe a través de ella, ya que comparte diseños variados, los cuales inspiran de forma clara. Además, posee su propia página web, donde exponen tendencias y moda actual desde un punto de vista sociológico.

-Se está trabajando mucho por la 'marca España', ¿queda mucho por hacer para visibilizar el talento de moda que tenemos aquí?

-Queda muchísimo todavía, ya que, aunque si que se reconoce el talento de moda español, considero que no se ha visibilizado del todo aún. Tenemos que mostrarlo más y darle mayor importancia.

-¿Cómo defines el estilo de las santanderinas/cántabras?

-En constante tendencia.

«Considero que no se ha visibilizado del todo aún el talento de moda español. Tenemos que mostrarlo más y darle mayor importancia»

-Un sueño de moda por cumplir…

-Vivir de la moda.

-¿Cómo te ves dentro de diez años?

-Siendo positiva, creciendo con Rarefad y pudiéndome dedicar a la fotografía de moda y la postproducción.

-Tendencias, ¿sí o no?

-Sí, aunque añadiendo tu propio toque personal. Vestir como el resto es aburrido.

-¿Qué opinas de la uniformidad del estilo con prendas clónicas en las firmas/tiendas?

-No digo que la uniformidad mediante prendas clónicas esté mal, pero considero que se vuelve muy monótono y aburrido. Pienso que se puede mantener una uniformidad estética y estilística mediante prendas diversas.

La diseñadora huye de lo aburrido en la moda. @RAREFAD

-¿Qué importancia le das a los complementos?

-Considero que la suficiente. Nunca he sido una persona que se ponga muchos complementos, pero si el 'outfit' obtiene un gran 'glow up', los uso, sin duda.

-Defínete en tres palabras…

-Impulsiva, creativa y experimental.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Centro Cultural Montaraz acogerá el desfile presentación de la marca emergente Rarefad