15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
15 fotos
Viernes, 23 de abril 2021, 17:57
Odette Álvarez, de 'Teté by Odette'. 'Cartas a Yves', de Pierre Berge. «Es un libro que me gusta mucho, más vinculado a este mito de la moda que es Saint Laurent. Son unas cartas que escribió su compañero, pareja, amante, socio y habla de las cosas buenas, pero también retrata que no era persona fácil. Siempre se dice que los artistas tienen un punto especial. Personalmente, he viajado a Marruecos viendo la casita donde vivieron, como que te metes en su mundo. Leer sobre el diseñador, al que tanto admiro, me enganchó mucho. Hay muchas biografías muy recomendables, pero esta obra es muy auténtica».
Luis Alonso. 'Halston', de la editorial Phaidon. «Hace casi 20 años encontré este libro en la librería Lello de Oporto. No iba buscando nada en concreto y su descubrimiento fue para mí como una aparición religiosa. Halston es uno de mis diseñadores de referencia y uno de los modistos americanos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Su vida y su obra son para mí fuente de inspiración, glamour y sofisticación urbana. Este libro reúne una gran cantidad de maravillosas imágenes desde el principio hasta el final de su carrera. ¡Un auténtico lujo!».
Trinidad Castillo. 'Pattern Magic', de Tomoko Nakamichi. «He leído bastantes libros sobre la moda, al ser mi sector, pero quedarme con uno sería muy difícil. Guardo como tesoros muchos libros sobe historia de la industria y biografías de diseñadores, hay muchos y maravillosos. Como amante del patronaje me quedo con unos libros de este profesor japonés, que enseñan mucho. Son un tesoro. Cuando me los regalaron no podía parar de mirar e investigar sobre ellos. En su día me llamó la atención y me compré el libro sobre una exposición que vi en Madrid de Roberto Capucci, en la que comparaban sus vestidos y las armaduras. La muestra me encantó porque era muy interesante combinar el patronaje, las estructuras, la combinación de colores, esos diseños que hacía con plisados maravillosos. Creo que es un libro también muy interesante para los amantes de la moda, ver sus bocetos que son increíbles, aparte de muchos conocimientos y documentación que da sobre las armaduras que es algo muy interesante para inspirarte y hacer diseños. También guardo mucho cariño a un libro que compré en un viaje por Europa que resume la moda entre 1800-1940, con unas ilustraciones maravillosas. Entra en muchos detalles, habla del periodo entreguerras».
Marián Pacheco, de 'Cocotte'. 'Coco Chanel', de Axel Madsen y editado por Circe. «Coco Chanel es un personaje clave en el mundo de la moda, una visionaria que quiso liberar a la mujer a través de la vestimenta. Es admirable como una mujer de orígenes tan humildes pudo construir una marca que hoy en día sigue siendo sinónimo de glamour, lujo y elegancia atemporal. Sin duda, una mujer extraordinaria, creadora de vanguardia y con una vida apasionante. Para mí el estilo que creó es una fuente de inspiración recurrente».
Violeta Ibáñez, de 'Aire Retro'. 'Nunca te olvidaré: De Frida Kahlo para Nickolas Muray', de Salomon Grimberg. «Un montón de cartas bonitas y una colección de fotos en las que Frida irrumpe en la sociedad americana con estilismos típicos del folclore mexicano simplemente para romper y marcar la diferencia. Una excentricidad muy meditada. Para mí es uno de los pilares de la moda, marcar la diferencia, innovar, atreverse, probar cosas nuevas... Como veis a Frida le funcionó a la perfección y por eso y por muchas cosas más la adoro. ¡Viva la moda y viva Frida!».
Pilar Ibáñez, de 'Pi Collection'. 'La guerra secreta de Coco Chanel', de Hal Vaughan. «Me quedo con este libro por dos razones, la principal porque siempre he sido una admiradora de su trabajo por lo innovadora que fue en el mundo de la moda. Y porque como mujer, tal y como se describe en el libro, tuvo una vida apasionante, fue decidida y ambiciosa relacionándose con los diferentes estamentos del poder con el objetivo de crear un gran imperio».
Gema Nájera. 'La moda del siglo XX', de François Baudot. «Este fue una de mis primeras compras de libros de moda. Era estudiante y frecuentaba la zona de libros Arte y diseño del Vips de la calle Fuencarral, en Madrid. Es una pequeña enciclopedia sobre la historia del traje a partir reseñas de la vida y creaciones de los diseñadores más importantes de cada periodo. En un pequeño tamaño resume y concreta toda la moda del siglo XX. Lo he leído y consultado muchas veces por gusto y para preparar algunas clases. Fácil de leer sin caer en lo superficial. Las imágenes son muy descriptivas y carismáticas».
María José Pereda de Castro, de 'My Josefin'. 'El Salón de la Moda' y 'Die Hüte der Adele List', de Gerda Buxbaum. «Mi primera reseña era, en realidad, una revista quincenal de finales del XIX encuadernada en dos inmensos volúmenes que había en la biblioteca de mi padre. Me pasé toda mi infancia haciendo esos maravillosos vestidos a mis recortables. Y el último, porque me fascina todo de esta sombrerera, los materiales, el diseño tan conceptual, los colores, las formas... ¡Algunos son auténticas esculturas! Y, además, he tenido que hacer un ejercicio interior para separar los sentimientos negativos que me provoca la persona y así disfrutar libre del placer visual de sus creaciones, de la sombrerera. Sin duda, una reflexión interesante».
Anabel y Aurora Ortiz, de 'Anabel Lee'. 'El tiempo entre costuras', de María Dueñas. «Nos gusta mucho el libro porque es muy completo. Una mujer que se hace así misma, que renace y se reinventa después de pasar muchas calamidades en una época muy dura de la historia de España. La parte en la que vive en Tánger y Tetuán y conoce a personas muy interesantes de diferentes ámbitos hace que te metas en la historia y ya no puedas parar de leer. Y, sobre todo, la parte en la que vive en Madrid y presta sus servicios como espía utilizando los patrones de la ropa para enviar mensajes encriptados».
Ana Mohino Zugasti. 'Descubriendo a Coco', de Edmonde Charles-Roux. «Fue el primer libro que leí relacionado con la moda cuando esta me comenzó a interesar como algo más que un hobby y desde entonces me ha servido como referente. En este libro se plasma la biografía de la famosa diseñadora Coco Chanel, una de las figuras más grandes que ha existido jamás dentro del mundo de la moda y un ejemplo a seguir debido a su perseverancia para alcanzar metas profesionales, además de ser una pionera en la lucha por la igualdad de género dentro de un sector controlado por hombres. Bajo mi punto de vista es una lectura recomendada para todo tipo de lectores independientemente de si quieren desarrollar su carrera dentro de la moda, ya que plasma valores fundamentales que son indispensables en la sociedad».
Sandra Uribe, de 'Baal Bomber'. 'Moda. Historia y estilos', de varios autores y editado por DK. «Este es mi libro más especial. Me lo regaló mi madre cuando estaba en la carrera de Diseño de Moda y comenzaba a estudiar Historia de la Indumentaria. Desde que lo tengo me ha servido muchísimo para diseñar las colecciones de Baal Bomber, ya que recorre la historia de la moda desde sus inicios hasta la actualidad. Es un libro que me acompañará siempre, no sólo porque es muy útil y práctico sino porque me recuerda a mi etapa de estudiante».
Noelia Calderón. 'Madama Butterfly', de Benjamín Lacombe. «Vi la ópera hace unos años y me pareció que el vestuario era precioso y muy logrado. Son piezas tradicionales japonesas y confecciones occidentales de los años 40. Todo artesanal y pintado a mano. Sedas con grandes flores de colores y complementos típicos tradicionales japoneses. Kimonos, yukatas, getas... Un sinfín de prendas y complementos que te trasladan a otra época, a otras culturas y tradiciones. El libro de Lacombe recopila ilustraciones que reflejan esa delicadeza de la época tradicional japonesa. Es realmente conmovedor».
Laura Sainz de Aja. 'Breve historia del traje y la moda', de James Laver. «Un libro que me traslada a mi escuela de diseño en Madrid, una época preciosa que siempre recordaré con especial cariño, donde aprendí cómo hacer de mi pasión mi profesión. Sin duda, me enseñó la gran importancia de tener una buena base en la moda, lo amplísimo que es este mundo y lo bonito que es hacer creaciones nuevas inspirándote en cualquier época de la historia, desconectando un poco de las nuevas tendencias, creando diseños únicos basados en los cortes clásicos de grandes maestros, adaptándolos a los nuevos tiempos y a cada clienta».
Lydia Fernández. 'La elegancia masculina', de Eugenia de la Torriente. «Este libro llegó a mis manos y, la verdad, me fascinó. Te adentraba en el mundo de la elegancia masculina que es la que yo he trabajado cada día, me ayudó a comprender y a saber las reglas de la moda para los hombres. Aunque luego, a partir de ellas, las podemos variar, pero esta obra muestra las diferentes prendas que existen, cómo diferenciarlas. Te hace una introducción y te sumerge en el mundo del diseño masculino, algo fundamental para entender y poder realizar de la mejor manera posible los diseños y entender la moda para ellos de una manera clara y todo de la mano de Eugenia de la Torriente, con raíces cántabras. Cuenta el prólogo, ni más ni menos, que de la mano de Giorgio Armani, diseñador y empresario italiano mundialmente conocido».
Catalina García. 'El tiempo entre costuras', de María Dueñas. «Ha sido un libro que me enamoró desde la primera línea que leí. Es una historia maravillosa de una mujer que gracias a la costura pudo sobrevivir y reinventarse fuera de su país, como lo he hecho yo. Por eso, me siento muy identificada con este libro, con ella y ese don, porque el coser y ser creativa es un don que pocas personas podemos llegar a tener. Gracias a eso, ella pudo salir a delante en un país desconocido, pudo conocer gente importante y así hacer lo que más le gustaba: crear esos maravillosos vestidos para esas mujeres tan importantes».
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.