Textil Santanderina confecciona los nuevos uniformes sostenibles de El Celler de Can Roca
VIVIR LA MODA ·
El prestigioso restaurante apuesta por el proyecto de 'Ropa Recicla', que defiende la sostenibilidad, el reciclaje y la economía circularSecciones
Servicios
Destacamos
VIVIR LA MODA ·
El prestigioso restaurante apuesta por el proyecto de 'Ropa Recicla', que defiende la sostenibilidad, el reciclaje y la economía circularDe Cabezón de la Sal a El Celler de Can Roca, un viaje creativo y gastronómico con la empresa Textil Santanderina como protagonista. Y es que firma los nuevos uniformes del icónico restaurante, elaborados con fibras hechas a base de poliéster reciclado, algodón reciclado y orgánico. Tal y como explica Ángel Parés, responsable de unidad de negocio de tejidos técnicos de la firma, «la utilización de poliéster reciclado para la elaboración de esta colección, nos permite reducir nuestras emisiones de CO2 y el consumo de energía gracias a la reutilización de residuos como puede ser el caso de las botellas de plástico al final de su vida útil, evitando así el uso de materiales como el petróleo». Más allá del plástico reciclado, el algodón orgánico y reciclado que contienen estas prendas contribuye también a reducir al máximo la huella ambiental de los textiles producidos, señala Parés.
La colección, bajo la percha del proyecto 'Ropa Recicla', incluye todo tipo de piezas textiles que serán utilizadas por las personas que intervienen en el día a día del restaurante, desde americanas y pantalones, hasta delantales, gabardinas, camisas y las chaquetas de chef de los hermanos Roca, así como otros complementos como mascarillas. Sin duda, una oportunidad para que los residuos plásticos que se generan en las cocinas del restaurante entren en el proceso de producción de los propios textiles. Se trata de un proyecto conjunto de BBVA y El Celler de Can Roca, que avanzan en su compromiso con la sostenibilidad, el reciclaje y la economía circular. Un paso en el propósito de ayudar en la transición hacia una vida más ecológica en el marco del proyecto de 'Gastronomía Sostenible'.
El plástico es un material que por su versatilidad y utilidad ha revolucionado prácticamente todas las esferas de actividad humana. Sin embargo, décadas de uso excesivo y el aumento de los plásticos de un solo uso y de corta duración han provocado una catástrofe medioambiental global, tal y como reconoce Naciones Unidas.
Ante este escenario, diferentes países e industrias del sector privado rediseñan sus estrategias de consumo y utilización de plástico, apostando por materiales biodegradables y optimizando los procesos de reciclado, tal y como se acordó en la cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, celebrada en Nairobi en 2019. En este contexto, industrias como la alimentaria, la hostelería o la textil han empezado a reconvertir sus procesos para hacerlos más verdes y sostenibles.
El proyecto 'Ropa Recicla' nace para evitar que los residuos plásticos que se generan en las cocinas del prestigioso restaurante se conviertan en elementos contaminantes para el entorno natural y con el objetivo de darles una segunda vida útil. Su equipo ya ha trabajado para reducir al máximo el consumo de este material y ahora dan un paso más para reaprovechar el que se sigue utilizando en sus fogones. Esta idea continúa con la filosofía del proyecto 'Roca Recicla', una iniciativa pionera en el sector hostelero orientada a conseguir un escenario de residuo cero en la que el restaurante trabaja desde hace más de una década, reutilizando materiales tan habituales en las cocinas como el vidrio, el poliestireno o el cartón para elaborar elementos esenciales como vasos o taburetes.
«Llevamos muchos años con la mirada puesta en hacer más sostenibles nuestros procesos desde el proyecto 'Roca Recicla'. 'Ropa Recicla' es una nueva forma de consolidar esta filosofía avanzando en nuestro compromiso y responsabilidad como 'Embajadores de Buena Voluntad' del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el objetivo de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas», explica Joan Roca.
Noticia Relacionada
Además, el chef defiende que «los uniformes de la colección 'Ropa Recicla' nos servirán para ser más conscientes, si cabe, de que llevamos sobre nosotros la responsabilidad de apoyar una transición ecológica que es fundamental». El compromiso de El Celler con la sostenibilidad, al que se ha unido Textil Santanderina, se resume en palabras de Jordi Roca en un objetivo claro: «Hemos sido el mejor restaurante del mundo y ahora gracias queremos ser el mejor restaurante para el mundo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.