Borrar
Rigoberta Bandini recogiendo el Goya vestida de Habey Club RTVE
Habey Club, la marca cántabra que ha vestido los Premios Goya 2024

Habey Club, la marca cántabra que ha vestido los Premios Goya 2024

Artistas como Rosalía, Ana Mena, Nathy Peluso o Rigoberta Bandini han lucido sus diseños en diferentes eventos

Laura Masegosa

Santander

Viernes, 16 de febrero 2024, 15:18

Esfuerzo, sacrificio y perseverancia. Con estas tres palabras podemos definir el trabajo que Javier Zunzunegui y David Salvador Rupérez realizan desde hace siete años para impulsar su firma: Habey Club. Javier es natural de Cantabria -primero vivió en Torres y después en Mijares- y a Salva le podemos considerar hijo adoptivo de nuestra tierruca porque, a pesar de ser de Valladolid, lleva toda la vida veraneando en Comillas. Se conocieron en la universidad. Ambos estudiaron en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid y enseguida supieron que su camino iba de la mano. Compartían gustos, valores y criterio, la mezcla perfecta para formar un buen equipo. Todo eso se reflejó bajo el nombre de Habey Club, su marca. Juntos han ido dando pequeños pasitos a lo largo de los años. No todo ha sido bonito. Detrás de Habey Club hay muchas noches sin dormir y muchos quebraderos de cabeza. Pero todo esfuerzo tiene su recompensa. A día de hoy podemos hablar de Habey Club como una marca reconocida y escogida por los grandes estilistas.

Su éxito ha ido 'in crescendo' durante todo este tiempo. Ahora, en su estudio de Madrid reciben cada día a estilistas interesados en sus diseños para vestir a grandes artistas y 'celebrities' de nuestro país. La última en pasar por su atelier ha sido Carla Paucar -estilista de C. Tangana y Nathy Peluso, entre otros- con la que han trabajado para conseguir uno de los grandes hitos de su carrera: llevar a Habey Club a los Premios Goya 2024. La cantante Rigoberta Bandini apostó por el saber hacer de Javier y Salva para lucirse en la alfombra roja de los premios. Por si fuera poco, la cantante estaba nominada en la categoría de Mejor Canción Original y, sí, lo ganó. Habey Club puede presumir de que uno de sus diseños ha recogido un Goya. Pero la cosa no termina aquí. El estilista Pau Aulí también confió en la marca para vestir a Bruna Cusí, ganadora del Goya 2023 a mejor actriz revelación. En esta edición Bruna también subió al escenario para entregar el premio a Mejores Efectos Especiales.

-¿Qué supone para vosotros haber vestido a dos personas para la gala de los Goya?

-Para nosotros ha sido una de las cosas más fuertes para empezar el año. Al final la noche de los Goya es la más importante del cine español y estar involucrados de esta manera nos hace muchísima ilusión. Trabajamos un montón de cosas a diario pero esto lo hacemos con una ilusión añadida. Además es un proceso muy especial porque trabajas diseños a medida que luego ves encima de un escenario como el de los Goya. Impresiona mucho.

-¿Cómo surgieron estas colaboraciones?

-Este tipo de colaboraciones suelen surgir a través de los estilistas. En el caso de Bruna fue Pau Aulí y en el caso de Rigoberta fue Carla Paucar. La verdad es que a ambos vestidos les hemos dedicado mucho tiempo a pesar de que ha sido poco. La gente a lo mejor no lo sabe pero estas cosas funcionan de manera muy rápida. Fueron los estilistas quienes se pusieron en contacto con nosotros y empezamos a mover toda la maquinaria.

-Además, ambos vestidos se lucieron…Bruna Cusí entregó el Goya a Mejores Efectos Especiales y, lo más importante, Rigoberta Bandini ganó el Goya a Mejor Canción Original. ¿Cómo ha sido ver vuestras creaciones encima del escenario de los Goya?

-Pues imagínate. No es lo mismo colaborar con alguien y ver el resultado en una revista o en fotos de Redes Sociales que verlo en un escenario tan grande con una luz impresionante. Además, ver a Rigoberta ganar el Goya con nuestro diseño lo sentimos como si lo hubiésemos ganado nosotros. Fue una sensación indescriptible.

-En el caso de Rigoberta…¿Por qué escogisteis ese modelo de vestido rojo y corset color cereza?

-Primero tuvimos una reunión con Carla para comentar la idea que tenían tanto ella como Rigoberta. Nosotros hicimos una serie de propuestas que podrían encajar y que nos definían bastante. Sobre todo lo que queríamos era reflejar nuestro sello de identidad. Por ejemplo, el frunce que envuelve los hombros de Rigoberta aparece en nuestras últimas colecciones o el corset rollo escultural en piel también lo trabajamos mucho. Además, ese color rojo nos definía bastante a ambas partes.

-Ha tenido mucha repercusión, para bien, en Redes Sociales. ¿Eso también es alentador para vosotros?

-La repercusión ha sido tremenda, incluso más de lo que nos imaginábamos. Como ha sido un proceso tan rápido no nos dio tiempo a pararnos para pensar cómo iba a repercutir todo esto. Simplemente pensamos en la ilusión que nos hacía. Todo esto nos mueve mucho siempre.

-No es la primera vez que vestís a Rigoberta. ¿Cómo es trabajar con ella?

-La verdad es que ha sido muy fácil trabajar con ella. Siempre lo ha sido. Incluso acudió a nuestro último desfile y estuvimos con ella. Es una persona muy cercana, muy educada y muy amable. Vino al estudio a probarse el vestido y lo pasamos muy bien. Además, con Carla tenemos mucha confianza. Se generó un ambiente increíble todo el rato. Nosotros admiramos muchísimo tanto a Rigoberta como a Carla, y eso se agradece a la hora de trabajar.

-Para Bruna Cusí modificasteis el color de uno de vuestros diseños de la Colección Spring Summer 2024. ¿Por qué optasteis por el gris?

-Empezamos probando diferentes vestidos de varias colecciones para ver siluetas y colores. Les encantó este modelo en cuanto lo vieron. Hicimos alguna modificación en el patrón que a ojo del espectador igual no se aprecia, pero la más llamativa fue el cambio de color. Lo modificamos por hacer otra cosa nueva, que no fuese simplemente coger un vestido de la última colección y plantarlo en los Goya. Queríamos algo especial para la ocasión. Bruna y su estilista Pau buscaban un estilo desenfadado y huir un poco de los típicos brillos y looks de alfombra. Esto nos llevó a hacer una investigación de tejidos y colores hasta que llegamos a este gris que nos encantó a todos.

-Venís de unos meses de celebrar grandes éxitos. El más destacado ha sido vestir a Rosalía. Contadnos cómo fue la experiencia.

-Está siendo increíble. A veces decimos de broma que algún mes nos pasa por encima porque no paramos de trabajar. Enero ha sido abrumador. Trabajamos todos los días, incluidos fines de semana, hasta las tantas. La verdad es que también tenemos que agradecer al equipo que tenemos detrás porque muchas veces también trabajan de forma incansable y ver esa actitud anima mucho cuando estás cansado. Vestir a Rosalía nos hizo muchísima ilusión porque fue su estilista quién se puso en contacto con nosotros. Nos quedamos en shock porque no nos lo esperábamos. Nos pidió una serie de looks que podrían encajar con ella y nosotros se los enviamos rápidamente. A los pocos días vimos a través de su Instagram que los llevaba puestos y fue algo que nos pegó muy fuerte. Nosotros somos muy fans de ella, así que fue un subidón. Siempre nos gusta vestir a la gente que admiramos. Por ejemplo, también somos muy fans de Amaia y el día que nos llamaron para vestirla para el videoclip de Gallery Sessions o para el Festival de San Sebastián fue una locura.

Rosalía vistiendo diseños de Habey Club Instagram

-Rosalía y Amaia no son las únicas chicas 'Habey Club'. También han lucido diseños de vuestra firma cantantes como Nathy Peluso, Ana Mena o Julieta Venegas. ¿Os ayuda eso a crecer?

-Eso siempre impulsa mucho, aunque no siempre de la misma forma. Hay veces que influye en las ventas, otras en los seguidores y otras en la repercusión en prensa. Yo recuerdo que el vestido rojo del videoclip de Amaia impulsó muchísimo las ventas de esa prenda. Esta vez con los Goya, al ser un estilismo de Carla Paucar que es muy influyente en el mundo de la moda y en TikTok, la repercusión en Redes Sociales ha sido muy bestia.

-Otro gran éxito cosechado ha sido ser seleccionados como finalistas de la XII edición de Vogue Fashion Fund. ¿Cómo fue la experiencia?

-La verdad es que ha sido uno de los mayores logros de Habey Club y de todo el tiempo que llevamos trabajando con esto. Al final es un reconocimiento a la posición que tienes en ese momento, al recorrido y a lo que representas como firma. Ser finalistas y quedar entre los tres primeros lo vivimos con muchísima ilusión. Desde que conocimos la noticia hasta la final pasó mucho tiempo y lo vivimos con muchos nervios. Nuestra cabeza siempre estaba ahí. Pero ese día estábamos muy tranquilos y muy contentos. Lo disfrutamos muchísimo.

-Todavía hay más. El pasado mes de noviembre presentasteis la colección de Habey Club Spring Summer 24 en la 080 de Barcelona Fashion, todo un escaparate para acercaros a los grandes estilistas. ¿Cómo os preparáis de cara a un desfile?

-El desfile digamos que es como la puesta en escena de la colección. Es muy buen momento para preguntar esto porque ahora mismo estamos inmersos en la nueva colección, que presentaremos también en Barcelona. Es lo que más nos gusta de todo el proceso. Es el momento de volcar todas tus ideas y de hacerlas realidad. Aunque la preparación del desfile requiere muchas más cosas durante las últimas semanas. Ahí tienes que pensar cómo va a ser la puesta en escena, la música, gestionar los invitados, organizar los tiempos…

-¿Las prendas de Habey Club se pueden encontrar solo en vuestra página web?

-En nuestra web está toda la colección disponible, pero también tenemos otros canales de venta. En un par de meses estaremos en Zalando, que ha hecho como una selección de prendas de nuestra última colección. También estamos disponibles en espacios como ES fascinante o Non standard y en tiendas internacionales. Hay diferentes maneras de llegar a Habey Club, pero la más rápida y directa es nuestra web.

-¿Qué supone Cantabria para vuestras colecciones? ¿Os inspiráis en la tierruca?

-Cantabria para nosotros significa desconexión. Siempre que podemos nos escapamos para recargar pilas y eso nos hace sentirnos más inspirados. A veces necesitas un parón y descansar la mente para poder continuar con un proyecto. Ahora, después de todo el bloque de trabajo que hemos tenido en enero, tenemos que continuar de seguido con la nueva colección para poder llegar a los tiempos y cuesta más cambiar el chip. Es difícil colocarse en un mundo nuevo sin haber despejado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Habey Club, la marca cántabra que ha vestido los Premios Goya 2024