![Félix Ramiro tras uno de sus desfiles en el Teatro Reina Victoria durante la Mercedes Fashion Week.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/27/media/cortadas/felix-ramiro%20(1)-kaGG-U19085462801AGB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Desde que era niño, el diseñador toledano Félix Ramiro estuvo en contacto con la moda. Al principio quería ser presentador de televisión o locutor de radio, sin embargo, tras ayudar a su tío Dionisio Rodríguez en su atelier, se enamoró del diseño. Éste le enseñó todo lo necesario, pero Ramiro, ambicioso por excelencia, quería más. Fue entonces cuando comenzó sus estudios en la Escuela Superior de Diseño de Moda en Madrid. Antes de terminar el curso, le encargaron una colección de prendas deportivas de hombre que contaba con una gran demanda por aquel entonces. A pesar de encontrar gran dificultad en el patrón de la manga de la primera prenda, llevó a cabo el proyecto y presentó unas diez propuestas. Se vendieron 45.000 en toda España y ahí empezó la historia de Félix Ramiro.
Abrió su primera tienda en su Toledo natal allá por el año 1987. Posteriormente, abrió un punto de venta en Madrid y desde ahí comenzó su expansión hasta Santander, donde hace unos días inauguró su nuevo espacio de moda en la Planta Baja (Moda Hombre) de El Corte Inglés.
-¿Cómo ha sido su trayectoria en el mundo de la moda?
-Cuando tenía trece años, mi tío tenía un atelier de sastrería pegado a mi casa, pared con pared. Cuando venía del colegio, en vez de ir a jugar al futbol me metía con él en el taller de confección. Eran todas chicas y, como yo era muy jovencito, lo que hacía era entretenerlas. Como castigo, mi tío me ponía a hacer tareas como barrer el taller o planchar costuras. Desde entonces, como un juego, empezó a gustarme el tejido, los patrones… Así comencé a familiarizarme con todo lo que ahora es mi pasión y mi vida. Una vez ya estaba inmerso en este mundo, encontré un vacío muy grande en la moda para eventos. No hablo de ceremonias solamente, sino todo tipo de eventos. Entonces en España no había nadie que se dedicara a esto y empecé a crear diseños muy vanguardistas.
-Muchos famosos han vestido con sus diseños... ¿Quién fue el primero en apostar por su sello?
-Para el momento de la inauguración de mi primera tienda en Toledo, había conocido al cantante Tino Casal, que en esa época era lo más de lo más. Entonces, llegó vestido con prendas de Félix Ramiro y revolucionamos la ciudad. Ahora, la lista de famosos es interminable. Hemos participado en vestuario de más de 50 películas y más de 50 obras de teatro. Para mí es todo un honor pero, aun así, yo no vivo de los famosos, vivo de la gente normal. Miles de familias que durante más de 25 años han apostado por Félix Ramiro para los momentos más importantes de su vida.
Noticia Relacionada
-¿Cómo ha sido la evolución de la sastrería a lo largo de sus años en el oficio? ¿Qué pedía el hombre antes y qué pide ahora?
-La evolución ha sido muy buena. Cuando yo empecé, los hombres nunca iban solos a comprar trajes, iban con sus madres o hermanas y decidían entre todos. Ahora, van con la familia, escuchan a todos, pero son ellos los que toman la decisión y tienen la última palabra. Son más independientes, saben más lo que quieren y, sobre todo, lo que no quieren. Además, antes era más importante la novia y ahora nadie quiere quitarle el protagonismo, pero hemos conseguido que cada uno tenga su espacio gracias a los trajes.
-¿Cuál es el secreto para que la modernidad y tradición combinen tan perfectamente en sus diseños?
-El secreto, si es que hay alguno, es el trabajo y esfuerzo. Tengo un equipo de diez y puedo decir que los trajes y su arquitectura rayan la perfección. Lo que a mí me gusta es suavizar los defectos que tenemos todos y potenciar lo bonito de cada uno. Es así de sencillo. Además, la comodidad es otra de las principales características desde que logramos que los trajes fueran menos pesados.
-¿Se considera un fiel seguidor de tendencias?
-Yo tengo mi línea, pero salgo mucho la calle. La moda es cultura, pero también un reflejo de la calle. Si yo veo que la tendencia actual es, por ejemplo, que los pantalones de hombre son más estrechos y más pitillos, me dejo llevar por esas tendencias. Aunque tengo mi línea muy definida y reconocible de forma muy clara, evidentemente estoy influenciado como todos por la sociedad, por la calle, por todo.
-¿Qué busca transmitir con sus diseños?
-Me gusta el hombre libre, elegante e independiente. Que cada uno vaya cómo le apetezca, dependiendo de su ánimo. Nunca diría que no a nada y a mí me gusta mucho innovar, siempre y cuando el carácter de la persona cuadre con la ropa que se vaya a poner.
-¿Qué opina de la moda rápida?
-No es lo mío. Si mis clientes me siguen buscando, comprando y mimando después de tantos años, yo tengo que seguir siéndoles fiel y hacer lo que sé hacer. No me gusta juzgar a nadie, pero yo voy a seguir en mi línea, por supuesto renovada.
-¿Cuál es su mayor aspiración en el mundo de la moda?
-Para mí lo más importante es que las tiendas funcionen y que el sello Félix Ramiro llegue al mayor número de personas posibles. En general, encontrar el equilibrio y que la marca sea sostenible.
-¿Qué tal el paso por Cantabria para la inauguración de su nuevo punto de venta en Santander?
-Cantabria es una preciosidad. Hay un clima envidiable y unos paisajes maravillosos. Cuando vine hace unos años a la boda de Marta Hazas la ciudad me volvió loco y me ha encantado volver.
-¿Por qué eligió Santander para abrir uno de sus puntos de venta?
-Santander tiene una imagen brutal, suena muchísimo. Si me preguntan por las ciudades de España que más me gustan, Sabtabder sería de las primeras que diría. Es muy cosmopolita y abierta, con gente de todo el mundo. Es como una postal, están todas las calles preciosas y limpias. Me encanta. Además, El Corte Inglés es enorme. Así que estamos muy contentos, tenemos muchas ganas y creemos que vamos a funcionar muy bien.
-¿Qué opina del estilo cántabro?
Lo poco que he visto me ha gustado bastante. Creo que le falta un poco de color, pero en líneas generales muy bonito.
-Ahora que se reabren las puertas del mundo tras el parón por pandemia ¿Qué planes de futuro tiene?
De momento no vamos a abrir más tiendas, ahora tenemos que buscar el equilibrio. Vamos a presentar la nueva colección en Santander y tenemos dos proyectos más de los que todavía no puedo hablar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.