Borrar
La diseñadora Odette Álvarez, en el auditorio del Centro Botín. Daniel Pedriza
Odette Álvarez

«La moda de autor no se entiende sin artesanía»

Directora creativa de la firma Teté By Odette y su homónima, Odette Álvarez, la diseñadora cántabra habla de su pasión, la moda de autor y de lo importante que es diferenciarse con un estilo propio

Jueves, 29 de mayo 2025

Si en el mundo de la moda ciudades como Madrid, Barcelona o San Sebastián son una referencia, Santander apuesta por dar visibilidad a la moda de autor con firmas como Teté by Odette que representan la marca España. La diseñadora santanderina Odette Álvarez que vio como despegaba su carrera profesional hace 15 años -y hace cinco desfiló por primera vez en la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid- ha afirmado que de la moda «se vive» pero también «se sufre y se trabaja muy duro». Álvarez lo ha definido como «una montaña rusa». «Nunca sabes cómo te va a ir pero ahora mismo estoy viviendo un momento maravilloso».

Con Cantabria como inspiración de su última colección, 'Infinita', Odette Álvarez ha hablado de sus comienzos pero también de sus sueños, de cómo se consigue llegar a lo más alto, consciente de que la suerte un día puede cambiar. «La moda de autor es muy importante. Pudiendo confeccionar fuera hemos apostado por quedarnos aquí, con talleres de confianza para hacerlo todo a mano. Hacemos una moda diferente, creando piezas a medida y en pequeñas cantidades. Ese es nuestro valor».

Álvarez ha compartido con los asistentes, cómo es su día a día, dentro y fuera de las pasarelas. «La moda de autor no se entiende sin artesanía. Hay que dedicar mucho tiempo y es una de las cosas que defiendo como diseñadora de moda de autor que soy. En la moda hay locura y estrés, sí, sobre todo cuando se acercan los desfiles, pero los diseñadores también nos sentamos en la mesa de nuestro atelier, cosemos, cortamos patrones... La moda tiene esas dos caras. Todo va de la mano y es lo que me da la vida. Soy muy afortunada».

La moda es su vida, su pasión. «He tenido la suerte de hacer mi sueño realidad», reconoce, y tiene muy claro que «la moda tiene que estar hecha para todo el mundo. No siempre hay prototipos. Visto a mujeres de 40 años pero mis abrigos los llevan también mujeres de 80, siempre hay algo para cada persona».

La diseñadora cántabra ha mencionado la «herencia emocional» de sus piezas, hechas para tenerlas siempre. Y también se ha emocionado al hablar de su proyecto de vida, de las personas que la acompañan, de quienes estuvieron en sus comienzos. De los éxitos compartidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La moda de autor no se entiende sin artesanía»