
Cinco claves para encontrar al inquilino ideal para tu vivienda
casas dmoda ·
No es una tarea sencilla encontrar a la persona más adecuada para alquilar nuestra vivienda. Sin embargo, hay algunos trucos que pueden ayudarnosSecciones
Servicios
Destacamos
casas dmoda ·
No es una tarea sencilla encontrar a la persona más adecuada para alquilar nuestra vivienda. Sin embargo, hay algunos trucos que pueden ayudarnosR. P.
Santander
Jueves, 22 de octubre 2020
A la hora de poner una vivienda en alquiler, el primer temor que surge es el de no encontrar un candidato que cumpla con las expectativas del propietario. Cualquiera que saque su propiedad al mercado, seguramente, aspira a encontrar a alguien que pague con puntualidad, que cuide la casa como si fuera propia y que no genere problemas innecesarios.
Encontrar al inquilino ideal no es una tarea sencilla, pero podemos seguir algunos consejos que nos ayudarán a minimizar los riesgos y a conseguir un contrato de alquiler seguro, en el que el arrendador y el arrendatario estén cómodos en su relación.
Por dónde empezar
La exigencia a la hora de elegir candidato no puede ser sólo con el arrendador. El piso o casa que vayamos a alquilar también tiene que cumplir ciertos estándares de calidad. Nadie que sea cuidadoso y detallista querrá quedarse con una vivienda que no esté bien mantenida.
Por eso, darle un buen lavado de cara antes de sacarla al mercado es más que aconsejable. Todo lo que invirtamos en pintura, alicatado o reparaciones se podrá amortizar con un inquilino que esté conforme.
Si compramos un piso nuevo como inversión para ponerlo en alquiler, lucirá mucho mejor con muebles y electrodomésticos a estrenar o en buen estado. No es buena idea amueblarlo con cosas desechadas en nuestra vivienda habitual. No olvidemos que, por lo general, el inquilino suele tener que destinar al alquiler gran parte de su sueldo, por lo que merece un servicio bien prestado.
Nada mejor que ponerse en la piel del otro y brindar la atención que a nosotros mismos nos gustaría recibir en ese caso.
El anuncio
El anuncio que publiquemos será otra clave para dar en la diana del inquilino perfecto. Desde el principio debemos dejar muy bien detalladas condiciones como el precio y la duración, así como las características del inmueble en alquiler.
Un anuncio correctamente escrito, con fotografías actuales de la vivienda, con descripciones de cada una de las estancias, zonas comunes y también del barrio y del entorno nos servirán como un primer filtro eficaz para atraer el perfil de personas que mejor encajen con la propiedad.
La comunicación es vital y no debemos dar por sobreentendido nada ni dejar ningún detalle al azar.
La lista de los innegociables
Una vez publicado el anuncio, empezará a sonar el teléfono. En este punto es importante que ya tengamos hecha una lista con las condiciones que nos resultan innegociables. Aunque hayan sido especificadas previamente, habrá personas que no las cumplan y llamarán de todas formas. Esta primera charla telefónica tiene que servir para comprobar que se rigen por esos requisitos infranqueables y no perder el tiempo citándoles para una visita que no llevará a ninguna parte.
Tener mascotas, ser una familia con niños pequeños, ser fumadores, no poseer un contrato laboral, no contar con solvencia suficiente… Muchos pueden ser los motivos para que un propietario se retire a la hora de alquilar su piso o casa.
Como citábamos, aunque lo hayamos aclarado en el anuncio, no está de más volver a preguntar por estas cuestiones en la primera llamada y evitar disgustos posteriores.
Hábitos y estilo de vida
Cuando comencemos con las rondas de visitas, estaría bien que pongamos turnos para que nos dé tiempo a pasar un tiempo con el interesado. Minutos que tenemos que aprovechar, no solo para recorrer y enseñar las estancias de la vivienda, sino también para establecer conversación y conocer así algo más en profundidad al candidato.
Descubrir los hábitos y estilo de vida de él y del resto de los miembros de su familia, saber a qué se dedican, por qué están buscando cambiar de casa u otros temas que nos resulten importantes pueden darnos pistas de si estamos en la dirección acertada.
Antiguos arrendadores
No se trata de ser detectives, pero sí es clave para decidirse por el inquilino ideal, poder pedir referencias a sus antiguos arrendadores. Ellos mejor que nadie nos sabrán decir si cumplen con los pagos con puntualidad, si dan problemas, si cuidan la vivienda, etc. Nadie que se comporte de esta manera se negará a facilitarnos el teléfono de otros propietarios con los que hayan tenido relación contractual.
En el plano estrictamente económico, hay varias maneras de asegurarnos de su solvencia: pidiendo el contrato y las últimas nóminas si es asalariado; con la última declaración de la renta o las declaraciones trimestrales de IVA e IRPF si es autónomo; o solicitando un estudio de solvencia a empresas que se dedican a esto. Recordemos que, con la actual ley, solo se puede exigir como garantía la fianza legal y dos mensualidades adicionales.
No hay un alquiler cien por cien seguro, pero siguiendo todos estos consejos será mucho más fácil acertar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.