Borrar
Ideas en familia para hacer más llevadero el día a día sin salir de casa

Ideas en familia para hacer más llevadero el día a día sin salir de casa

AMORDESMADRE ·

No poder salir de casa no es sinónimo de aburriento. Todo lo contrario. Es momento de agudizar el ingenio con los más pequeños de la casa

Viernes, 13 de marzo 2020, 17:28

Coronavirus. La palabra más pronunciada de los últimos días ya se ha colado en nuestras casas, ha conseguido atravesar las fronteras y tocado a las puertas de los coles. Como consecuencia, cierre de todos los centros educativos del país, una medida preventiva que ayudará a vencer a esta pandemia inminente.

Debemos ser conscientes de que los niños son los mayores portadores de virus y bacterias, que debemos evitar el contacto con los principales afectados, nuestros mayores y en la medida de lo posible que sean sus padres quienes cuiden o supervisen a los niños durante esta cuarentena. ¿Y ahora qué hacemos con los niños en casa durante 15 días?

La imagen de los niños subiéndose por las paredes aparece como flashes en nuestra retina, pero con algunas ideas y recomendaciones sobre cómo entretenerles seguro que conseguiréis sobrellevar la circunstancia de la mejor manera.

-Juegos tradicionales: El escondite, la comba, piedra papel o tijera, la pita, gallinita ciega, juegos al balón, yo-yo, diábolo, peonza, canasta, chapas, saltar a la goma, hacer el pino, Hula Hoop, montar en bicicleta o patinar, hacer la carretilla o carreras de caracoles.

-Ejercicios para la mente: Adivinanzas, empieza por..., contar chistes, veo veo, figuras con sombras, quién ríe el último, en busca del tesoro, decir trabalenguas, el teléfono escacharrado, pareados inventados, palabras encadenadas.

-Juegos de mesa: Cartas, puzzles, Oca, Parchís, Monopoly, Tragabolas, Bingo, Tres en raya, dominó,

-Jugar a las profesiones: Crear un supermercado, un taller, un restaurante, una consulta médica o una peluquería.

-Jugar a ser un diseñador/a, colorea y recorta camisetas, crea pulseras o collares.

-Recorta, crea collages, figuritas de papel, comecocos, aviones o barquitos.

-Dibuja un árbol genealógico y repasa la historia de la familia.

-Crear un cine con películas infantiles.

-Utiliza la música como distracción: karaoke, canciones mudas, cantar canciones de la infancia, jugar a las estatuas con música o crear coreografías de baile.

-Dibujar, crear historias con tizas, acuarelas, ceras, con dedos o incluso en arena.

-Realizar manualidades, moldear con barro, crear plastilina casera, slime, hacer pompas de jabón, crear un teléfono con yogures.

-Utiliza la interpretación, disfraces o montar escenas de película.

-Crear una bolsa sensorial.

-Leer cuentos.

-Haced de los niños chefs, cocinar recetas infantiles, galletas, pizzas o repostería creativa.

-Aprovechar para hacer limpieza juntos, de juguetes, ropa u ordenar el cuarto.

No es tiempo de besos ni abrazos, no es tiempo de reuniones familiares ni de amigos, no es tiempo de vida social, es tiempo de dedicarle tiempo a nuestros hijos y a los mayores. Es tiempo de cuidar de la salud de todos. Es tiempo de quedarte en casa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ideas en familia para hacer más llevadero el día a día sin salir de casa