Borrar
Borja Rodríguez posa con dos de sus figuras más preciadas. @Funko_PopEye
Borja Rodríguez, el joven de Piélagos que revoluciona TikTok con su colección de 'Funkos'

Borja Rodríguez, el joven de Piélagos que revoluciona TikTok con su colección de 'Funkos'

virales ·

Su cuenta, @funko_popeye, nació en el confinamiento y, como reconoce su creador, «por aburrimiento»

Martes, 25 de enero 2022

¿Quién le iba a decir a Borja Rodríguez (Piélagos, 1996) que su mayor pasatiempo le iba a llevar a ser conocido a nivel nacional? Una afición que ha traspasado 36 mil pantallas como @funko_popeye en TikTok. Y es que el joven cántabro –allá por 2016– compró un muñeco Funko Pop de su película favorita y 6 años después se encuentra con una comunidad 'online' «más grande de lo que yo me podía imaginar». Hoy nos cuenta en Cantabria DModa todo lo que necesitamos saber sobre el mundo de estos 'cabezones' que causan furor en las redes, incluso entre los famosos como Edurne.

-¿Cómo llegaste a TikTok?

-Fue en la cuarentena, empecé a ver vídeos y entré en la comunidad Funko Pop. Junto entonces comenzaba a coleccionarlos y me pregunté: «¿por qué no probar a subir vídeos yo también?». Siempre he creído que tengo carisma para este mundo… Es cierto que al principio grababa con voz 'en off', porque me daba mucha vergüenza, pero, después me fui animando y acabé saliendo en cámara.

Así tiene los 'Funkos' en su habitación el joven coleccionista. @Funko_PopEye

-¿Y la afición por coleccionar 'Funkos'?

-El primer Funko Pop lo compré en 2016, por aquel entonces compraba poquitos. A raíz del confinamiento, con todo lo que veía por Internet me empecé a animar más: vídeos, series… Así hasta que llegué a la colección que tengo hoy en día. Son unos 150 'Funkos', más o menos.

-¿Cuál es tu vídeo con más éxito?

-El vídeo con más repercusión es uno que se llama '¿Tenemos los mismos gustos?'. En él muestro unas figuras, 'animes' y 'Funkos' para saber si mis seguidores y yo compartimos los mismos intereses. Y hasta ahora, ha tenido cerca de las 600 mil visitas.

-¿Por qué aumentó tanto tu comunidad 'online'?

-Creo que ha sido a raíz de unos cuantos vídeos seguidos muy virales. Entonces un sólo día me empezaban a seguir 2.000 personas. Para mí ha sido siempre como «¡Guau!». No es que tenga una comunidad extremadamente grande, pero me hace ilusión compartir con mis seguidores mis gustos.

'Capitán América' fue su primer muñeco de la colección. @Funko_PopEye

-¿Cuál es tu primer Funko Pop?

-El primero fue el de 'Capitán América'; es un modelo bastante antiguo y le guardo con muchísimo cariño. Al final, es la primera pieza de lo que comenzaba como un juego y se ha convertido en mi gran colección.

-¿Y el que más te costó conseguir?

-Lo siento si hago 'spoiler' a algún lector. En la última película de 'Los Vengadores' está el holograma de Tony Stark con su hija y el casco. Fueron unos cuantos meses los que estuve detrás de esta pieza y me costó mucho conseguirla finalmente. Además, ha subido bastante de precio. Lo bueno es que lo he conseguido. De hecho, ha sido en una caza Funko Pop; que es una tienda 'online' que cada miércoles saca a la venta piezas un poco más especiales y de ahí fue mío.

Figura de 'One Piece' en edición limitada que brilla en la oscuridad. @Funko_PopEye

-¿Cuál va a ser tu próximo en la colección?

-Tengo varios rondándome la mente. Ahora mismo, ya no busco tanta cantidad como al principio, sino algunos un poco más exclusivos. Por ejemplo, estoy buscando un personaje de 'One Piece' que se llama Shanks, pero, lo busco en la edición 'Chase' (que es una variante 'premium' dentro de las figuras). De hecho, se diferencia en que por cada seis 'Funkos', uno es 'chase'. Es decir, tiene algo diferente y, por lo tanto, es más especial y un poco más caro.

-¿Hay muchos coleccionistas? ¿Los conoces?

-Sinceramente, pensaba que no había mucha gente con el mismo interés. Pero a medida que fui metiéndome en TikTok he podido ver cómo hay mucha gente que colecciona 'Funkos'. De hecho, puedo asegurar que es una de las comunidades más sanas; todo el mundo se apoya. Conozco a varias personas; incluso he hecho amigos. Como Betty, que tiene una tienda en Madrid, y me invitó este verano a conocer su particular universo. Es la parte más interesante de las redes sociales: poder juntar a desconocidos con los mismos intereses.

El joven cántabro con 'Groot' en versión gigante. @Funko_PopEye

-¿Qué Funko Pop es el que más llama la atención a tus seguidores?

-El 'Funko' más llamativo que tengo es un '18 pulgadas' (45 centímetros, aproximadamente) de 'Groot'. Yo creo que llama la atención por el tamaño que tiene; son poco comunes los 'Funkos' de estas dimensiones porque la principal característica –más allá del aspecto 'cabezón' que tienen– al principio, era su tamaño.

-¿Has llegado a realizar colaboraciones?

-Soy un creador de contenido bastante pequeño –en comparación con otras personas–. Así que he podido hacer pocas, por el momento. Pero, por ejemplo, la posibilidad de ir a Madrid y conocer a otras personas con los mismos intereses, que incluso se dedican profesionalmente a ello, para mí ya es un logro.

1. 'Mickey' en edición 'glitter'; 2. 'Spiderman', en modo 'black light'; 3. 'Stich', en versión 'flocked'; 4. Un 'movie moment' de 'Harry Potter'. @Funko_PopEye

-¿Algún referente en la comunidad?

-Cuando empecé me llamaban la atención las cuentas internacionales; por ejemplo, @MasPops, que es una chica mexicana. También había unas cuantas cuentas nacionales como: @PowerPolen, @Alfstuff… En el mundo de los 'Funkos' en TikTok hay que tener en cuenta que la gracia con la que te comunicas es esencial. Se busca mostrar una colección interesante, de una manera amena.

-¿Tienes algún 'Funko' personalizado?

-El tema de los Funko Pops personalizados es complicado. A día de hoy sólo se pueden conseguir en las tiendas de Funko original. Pero sí que hay gente que los hace desde cero: los crean, los pintan… Como buen coleccionista y, a pesar de tener la posibilidad de crear uno, he decidido esperarme. Me va a tocar irme a Estados Unidos de viaje a una tienda oficial, por supuesto, para poder conseguir uno personalizado oficial.

-¿Qué es lo mejor de TikTok?

-Que sólo necesitas un móvil. Son todo ventajas. Además, las posibilidades de darte a conocer que tienes. A pesar de tener únicamente 10 seguidores, la plataforma te ofrece la posibilidad de llegar a un millón de 'me gustas'. Eso es increíble.

-¿Y lo peor?

-Hay demasiada presión. Muy poca gente lo sabe, pero yo he tenido que hacer un parón por la responsabilidad que supone tener un número de seguidores determinado. Y en el caso de las cuentas temáticas más porque –a pesar de tener menos seguidores que alguien que se dedica, por ejemplo, al mundo del 'lifestyle'– el ritmo debe ser el mismo. A veces llega a un punto en el que te sobrepasa. Me tenía que dedicar al 100% a la red social y eso influye en tu familia, trabajo, relaciones… El contenido es clave: alguien que enseña su vida cotidiana siempre va a tener contenido. En el caso de las cuentas más temáticas, es mucho más complicado organizarse y conseguir un material acorde a tu cuenta y que, a la vez, resulte interesante.

-¿Tienen los cántabros afición a los 'Funkos'?

-En Cantabria hay menos afición que en otras comunidades. El claro ejemplo es en las webs de venta de artículos de segunda mano. En regiones vecinas, por ejemplo, sí que es fácil encontrar 'Funkos', pero aquí no. Incluso, si hablamos de las tiendas de primera mano, en Cantabria no hay ninguna especializada únicamente en 'Funkos'. En el caso de Asturias, País Vasco, Barcelona, Madrid… son muchas –y cada vez más– las tiendas de Funko Pop. Creo que sí que hay cada día más interés, pero puede ser que haya llegado más tarde y que todavía no lo hayan explotado al máximo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Borja Rodríguez, el joven de Piélagos que revoluciona TikTok con su colección de 'Funkos'