Cómo encontrar las gasolineras más baratas con el móvil
CONECTADOS ·
Es posible gracias a Google Maps o aplicaciones específicas, ordenadas por precio y distanciaSecciones
Servicios
Destacamos
CONECTADOS ·
Es posible gracias a Google Maps o aplicaciones específicas, ordenadas por precio y distanciaAunque solemos manejar los precios de las estaciones de servicio más próximas, la cosa cambia cuando nos desplazamos en coche fuera de nuestra provincia o comunidad autónoma. Por suerte, tan sólo necesitamos de un teléfono móvil para encontrar (en segundos) la gasolinera que nos resulte ... más propicia.
Las tiendas de aplicaciones de Google (Play Store) y Apple (App Store) encierran infinidad de aplicaciones diseñadas para el propósito que nos ocupa. Para este tutorial hemos optado por una de las que más reseñas positivas acumula, disponible para dispositivos iOS y Android.
1.
Abrimos la tienda de aplicaciones de nuestro teléfono (App Store en iPhone y Play Store en Android) y buscamos la aplicación 'GasAll: Gasolineras España'. Pulsamos en 'Obtener' o 'Instalar' respectivamente.
2.
Completada la instalación, la aplicación aparecerá en la pantalla principal de nuestro dispositivo. La abrimos y le concedemos permiso para que acceda a nuestra ubicación: 'Permitir si la aplicación está en uso' (Android) o 'Permitir al usarse la app' (iOS).
3.
La siguiente pantalla nos pide configurar los datos de nuestro vehículo para recibir información acorde. Seleccionamos el tipo de carburante (Gasolina 95, 98, Diésel, Diésel Mejorado, Gasóleo B, Biodiésel, GLP y GNC), la capacidad del depósito en litros y el consumo de carburante del utilitario (en litros por cada 100 kilómetros).
4.
La pantalla principal de la aplicación se basa en los propios mapas de Google, donde veremos iconos de todas las gasolineras a nuestro alrededor. Podemos filtrarlas por precio (de menos a más euros por litro) y por distancia (de las más cercanas a las más lejanas), para lo cual pulsaremos sobre el icono de las tres líneas horizontales sitas en la parte superior (Android) o inferior (iOS) de la pantalla.
5.
Ya con nuestra gasolinera favorita en el punto de mira, podemos pinchar sobre su icono para obtener información adicional: un histórico de precios, la última fecha de actualización de los mismos, cuánto nos costaría llenar el depósito, si cuenta con promociones o descuentos... También encontraremos la dirección y acceso directo a indicaciones ('Cómo llegar') en Google Maps o los 'Mapas' de Apple.
6.
La última opción de la app es guardar estaciones de servicio en favoritos, para tenerlas siempre a mano. Para ello, en la ficha de cada gasolinera marcaremos la estrella sita en la esquina superior derecha, asignándole un nombre personalizado si lo queremos. A partir de entonces tan sólo tendremos que pulsar sobre el icono de estrella presente en la pantalla principal, lo que arrojará nuestra lista de favoritos.
Desde hace un tiempo, Google Maps incluye información sobre el precio de los principales carburantes en numerosas gasolineras, por lo que resulta buena opción si no queremos descargar aplicación alguna (podemos acceder vía navegador).
El pero de esta alternativa es que no todas las estaciones de servicio marcan sus precios, arrojándose además información menos completa. Sea como fuere, basta escribir 'gasolineras' en el buscador de Maps y obtendremos al instante una lista de las más cercanas junto al precio por litro en aquellos casos en que esté disponible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.