Secciones
Servicios
Destacamos
a. rodríguez
Santander
Jueves, 22 de diciembre 2022, 15:55
Los gemelos Ross y Hugo Turner, más conocidos como The Turner Twins, saltaron a la fama en Instagram por sus aventuras y múltiples expediciones a los lugares más remotos e inaccesibles del planeta. Su último desafío es más casero, pero muy revelador: decidieron comparar la ... dieta vegana con la omnívora.
Genéticamente idénticos y en unas condiciones físicas muy similares, eran perfectos para este experimento que realizaron junto a investigadores del King's College. Durante doce semanas uno de ellos llevaría una dieta estrictamente vegana y el otro una omnívora, con similares calorías. En paralelo, ambos llevarían a cabo un plan de entrenamiento físico y se les controlarían métricas básicas de salud como el peso, el colesterol y la masa muscular.
Al terminar descubrieron que Hugo, que había optado por la dieta vegana, había perdido peso y su índice de grasa corporal se redujo considerablemente, perdiendo cuatro kilos de peso. Hugo aseguró que sus niveles de energía crecieron y que se sintió significativamente más activo durante sus sesiones de gimnasio a la hora del almuerzo, en comparación con su rutina típica. Su hermano Ross, que estuvo comiendo una dieta omnívora, subió ligeramente su grasa corporal, pero el principal aumento de peso se debió al incremento de masa muscular, de la que ganó cerca de 4,5 kilos.
Ross comió de forma equilibrada en términos de macronutrientes, con pollo, pescado, carne roja, verduras, lácteos y cereales. Sus niveles de colesterol se mantuvieron estables.
Antes de comenzar la dieta vegana, Hugo pesaba cerca de 84 kilos y tenía 13% de grasa corporal. Después de aproximadamente un mes de dejar los productos animales, el gemelo perdió casi dos kilos (aunque recuperó algunos durante el resto del proceso).
Para el final del experimento, pesaba 82 kilos, mientras que su grasa corporal disminuyó al 12%. Sus niveles de colesterol también bajaron. «Al llevar una dieta vegana, hay que compensarlo, así que estaba comiendo alimentos a los que realmente no estaba acostumbrado», explicó.
Hugo también percibió mejoras en su estado. «En una dieta vegana mi enfoque mental era mucho mejor, no tenía las bajas de energía a media tarde y me sentía un poco más cargado», reconoció.
Esta dieta también causó grandes cambios en el microbioma intestinal de Hugo, debido a que su proteína de origen animal habitual, se cambió por alimentos como tofu, tempeh (soja fermentada) y yaca (una fruta).
Ross comenzar el experimento, Ross tenía alrededor del 13% de grasa corporal y aumentó 4.5 kilos de músculo. Eso elevó ligeramente su porcentaje general al 15%, y su peso final a 85 kilos. De igual manera, sus niveles de colesterol se mantuvieron constantes durante las 12 semanas del experimento.
Con respecto a su dieta, el gemelo describió que consumió una variedad de pollo, pescado, carne roja, verduras y lácteos. Antes solo comía tostadas al desayuno, sándwiches para el almuerzo y alguna proteína para la cena.
Sin embargo, estos hallazgos no pueden extrapolarse a toda la población porque ellos son deportistas de alto rendimiento, con rutinas de entrenamiento y dietas muy estrictas, en las que un simple cambio puede suponer un mejor o peor rendimiento deportivo.
Al final de las 12 semanas, los resultados de Hugo y Ross no fueron tan diferentes, incluso con dietas muy distintas. Como conclusión, los gemelos Turner explicaron que la dieta óptima se basa en una mezcla de alimentos de origen vegetal y animal.Sin embargo, estos hallazgos no pueden extrapolarse a toda la población porque ellos son deportistas de alto rendimiento, con rutinas de entrenamiento y dietas muy estrictas, en las que un simple cambio puede suponer un mejor o peor rendimiento deportivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.