¿Qué fue de las Mama Chicho?
recuerdos dmoda ·
La formación original estaba formada por Patrizia Cavaliere, Patrizia Fabbian, Stephania Dall'Olio, Daniela Lodigiani, Patrizia Orzieri y Susy WenderSecciones
Servicios
Destacamos
recuerdos dmoda ·
La formación original estaba formada por Patrizia Cavaliere, Patrizia Fabbian, Stephania Dall'Olio, Daniela Lodigiani, Patrizia Orzieri y Susy Wendera. rodríguez
Santander
Domingo, 18 de diciembre 2022, 08:26
El 10 de marzo de 1989 Telecinco echaba a andar con su emisión experimental y un año después, el 3 de marzo del 90, empezaron sus emisiones regulares. Era la segunda cadena de televisión privada que empezó a emitir en España y, por eso, ... sus programas han dejado personajes y momentos grabados a fuego en el imaginario colectivo. Las Mama Chicho se quedaron grabadas a fuego en la memoria de toda una generación, ataviadas con escuetos vestidos adornados con plumas o frutas, en una clara evocación casposa a Carmen Miranda. Junto con las Cacao Maravillao, este grupo femenino que hacía revista con poca ropa entre 1990 y 1992 era el fiel reflejo de la cadena al comenzar su andadura: espectáculo y sensualidad que ahora mismo sería el centro de infinitas críticas.
La función de las chicas en el programa era la de salir de vez en cuando cantando el famoso estribillo de: «Mama, Chicho me toca, me toca cada vez más». La formación original del grupo estaba integrada por: Patrizia Cavaliere, Patrizia Fabbian, Stephania Dall' Olio, Daniela Lodigiani, Patrizia Orzieri y Susy Wender, después hubo algunos cambios en los que Patrizia Orzieri y Susy Wender fueron sustituidas por Patrizia Sala y Patrizia Guzzi.
Durante dos años, las Mama Chicho se convirtieron en una verdadera sensación: bailaban, coqueteaban con las cámaras y movían los labios al hacer playback. De las seis, pocas hablaban español fluido. A pesar de ello, sus voces sonaban armónicas en castellano y sus intervenciones aportaban una especial gracia al programa.
En la actualidad, Cavaliere continúa en la música; Daniela ejerce como diseñadora de interiores y trabaja en un banco; Susy es cantante y Patrizia Fabbian se dedica a la publicidad. Tras su paso por el programa, Patrizia Cavaliere posó desnuda para Interviú en 1992 y después regresó a Italia donde grabó un disco bajo el seudónimo de Brandy Bush, logrando colarse en el Top Ten de las listas de ventas brasileñas, donde además realizó una gira de conciertos.
También ha trabajado en la radio, como bailarina televisiva y como modelo fotográfica y llegó a grabar un segundo disco, esta vez bajo el seudónimo de Leslie Parrish. En 2015 la volvimos a ver en los platós de nuestro país cuando decidió someterse a un cambio de look en el programa «Cámbiame». Actualmente dice que le gustaría grabar más discos e incluso versionar algunos de los éxitos de las Mama Chicho.
Patrizia Fabbian dejó los platós de televisión para dedicarse por completo al mundo de la publicidad. Daniela Lodigiani , tras dejar Tutti Frutti, fue azafata en «Colpo Grosso», programa italiano en el que se basó «Ay, qué calor». También ha trabajado como coreógrafa y profesora de danza clásica en diversas academias de baile en Italia. Ahora, la exbailarina del programa de Telecinco es diseñadora de interiores y publicista.
Susy Wender dejó Tutti Frutti y decidió volcarse por completo en la música, llegando a grabar un disco llamado 'Susy Wender', con nueve canciones. Patrizia Orzieri y Stephania Dall' Olio, son las únicas de la formación original de las Mama Chicho de las que no se saba nada, tras dejar el programa de Telecinco volvieron a su Italia natal donde pasaron al anonimato y actualmente se encuentran alejadas de los platós de televisión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.