Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CARLOS CASTILLO
Lunes, 10 de febrero 2020, 15:11
Llevamos bastantes meses hablando de la segunda generación del 'iPhone SE', un terminal concebido para quienes rehuyen de las pantallas de gran formato. Dicho modelo se lanzó en marzo de 2016 y todos los rumores apuntan a que será justamente el próximo mes (cuatro ... años después) cuando Apple anuncie su renovación.
Referido hasta la fecha como 'iPhone SE2', en las últimas semanas ha cobrado fuerza una nomenclatura que pensábamos huérfana: iPhone 9. Tendría pleno sentido, ya que el modelo rehusaría muchos de los avances implementados a partir del iPhone X, al tiempo que mejora el rendimiento del exitoso iPhone 8.
En cuestión de diseño, y dada la filtración de una tienda surcoreana, damos por confirmada la adopción del chasis del iPhone 8 estándar (que no Plus). De este modo, los de Cupertino ahorrarán importantes costes de producción, fijando un precio de lanzamiento acorde a lo que se espera de esta gama de entrada.
La pantalla del iPhone 9 resultará entonces de 4,7 pulgadas (frente a las 4'' del iPhone SE), bajo la tecnología IPS LCD e importantes marcos superiores e inferiores. Este último albergaría el tradicional botón 'Home', provisto del sensor de huellas dactilares que desterró la tecnología de reconocimiento facial ('Face ID'). Por lo demás, encontraremos un teléfono de biseles curvos y trasera en cristal, compatible con carga inalámbrica.
Menos certeza existe sobre los conectores del aparato. ¿Se lanzará Apple a la piscina del USB-C o seguirá apostando por Lightning? Se comenta que la segunda opción, aunque el adaptador de corriente sí se amolde al nuevo estándar. Igualmente se ha rumoreado con el retorno del conector para auriculares (desaparecido a partir del iPhone 7), lo que no tiene demasiado fundamento.
Respecto a las interioridades del teléfono, su gran baza será el procesador A13 Bionic (inherente a los iPhone 11, Pro y Max); acompasado por 3GB de memoria RAM para un rendimiento sin precedentes en su categoría. Este iPhone 9 también mejoraría su conectividad inalámbrica, gracias a una antena diseñada en polímero de cristal líquido (así lo asegura el analista Ming-Chi Kuo).
Finalmente y en base al precio contenido que aludíamos, Apple seguirá apostando por una única cámara posterior (de 12 megapíxeles), con zoom digital de 5 aumentos y estabilización óptica. Mientras, el sensor delantero se conformará con 7 megapíxeles e idénticas opciones para el impepinable 'modo Retrato'.
El iPhone 9 se lanzaría en las últimas semanas de marzo a partir de 400 dólares (unos 450 euros al cambio); con dos capacidades de almacenamiento interno (64 y 128GB) y en tres tonalidades (gris espacial, plata y 'PRODUCT(RED)').
Otros productos de anuncio plausible en la próxima keynote son la nueva iteración del iPad Pro; una suerte de pegatinas para rastrear objetos ('AirTags'); unos auriculares de diadema 'premium' (con cancelación de ruido) y actualizaciones menores para los MacBook Air, MacBook Pro y Mac Mini. En menor medida, también se habla de una base de carga ('AirPower') resideñada y de una versión en miniatura del malogrado HomePod.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.