
¿Sabes llamar la atención en redes sociales de los 'millenials' cántabros?
ENREDADOS EN LAS REDES ·
Comparto tendencias para aplicar en los negocios y así llegar a este 'target' de clientesSecciones
Servicios
Destacamos
ENREDADOS EN LAS REDES ·
Comparto tendencias para aplicar en los negocios y así llegar a este 'target' de clientesSi algo tenemos en común los 'millenials' (aquellos nacidos entre 1980 y finales de los 90's) es que hemos podido disfrutar de una tierna infancia sin la intrusión (fuerte) de la tecnología. Las novedades en este aspecto han ido entrando en nuestra vida poco a poco, dulcemente por así decirlo.
Primero descubrimos Internet y sus escasas posibilidades, luego vivimos la evolución de los móviles... Pasamos por llevarlos tipo ladrillo, para luego ser cada vez más pequeños e inteligentes, hasta llegar a la actualidad donde vuelven a ser enormes y son mucho más 'smart' que nunca. Por esta forma de vivir la evolución, para nosotros cualquier soporte nuevo no se resiste, lo investigamos, entendemos y adaptamos a nuestra forma de vida.
Por todo esto que hemos vivido desde que tenemos uso de razón, somos una generación que soporta, entiende y consume cualquier tipo de información en cualquier tipo de soporte. (Vamos, que somos omnicanales al 100%). Y claro, esto hace que a la vez que somos tan versátiles, seamos también una 'especie' difícil de atraer.
Así que la pregunta es... ¿Qué tendencias debemos aplicar en nuestras redes para llegar a los tan 'queridos' clientes 'millenials'?
Mejor cerca...
Si algo somos los de esta generación, es amantes de lo nuestro. De lo que se hace cerca de nuestro hogar. Puede que en tiempos pasados nos encantara sentirnos ciudadanos del mundo y puede que ahora nos encante viajar y descubrir nuevos territorios. Pero nuestro hogar 'tira' y, por eso, todo lo relacionado con el comercio local nos va a enganchar desde el primer momento.
Así que, si tu negocio se presta a enseñar cosas de tu ciudad, comunidad, pueblo… ¡No lo dudes! Los 'millenials' serán tus fieles seguidores.
Marca nacional
Y, bueno, si no puedes ser extremadamente local porque tu negocio es más global, apúntate al 'hecho en nuestro país'. Es algo que cada vez buscamos más en mi generación. Intentar apoyar a lo que se hace aquí, lo que es nuestro. Y, la verdad, es algo que queda maravillosamente bien como escaparate de tus redes sociales.
Naturalmente
Según varios estudios, 6 de cada 10 'millenials' están dispuestos a pagar más por un producto si este tiene sello de ecológico o sostenible. Y es que los que pertenecemos a esta generación estamos preocupados por nuestro planeta y por la huella que dejamos en él. Y, por supuesto, por lo que vamos a dejar a nuestros pequeños…
¿Mi consejo? Si tu marca se presta a ser eco o sostenible, ¡úsalo! Si no, intenta buscarle la vuelta, seguro que puedes hacer algo sostenible en tu negocio. ¡Seguro! (Cambia las bolsas, algún plástico que uses, recicla… y, luego, muéstralo en redes).
Ecos del ayer
Otro tiempo pasado siempre fue mejor. Créeme.
Hoy he preguntado a mis alumnos (veinteañeros más perdidos que otra cosa, aunque se les quiere) en qué momento de su vida conocieron la serie 'Friends'. ¿Sabéis que me contestaron? «De cuando Primark y otras tiendas de ropa sacaron colecciones de la serie». Y es que los 'millenials', que crecimos con esta serie, volvimos a ponerla de moda hasta tal punto que las grandes multinacionales tuvieron que explotarlo.
¡Usa todo lo que puedas esto en tus redes sociales! Trata de encontrar una canción, una serie, unos dibujos, un libro que conecte con nosotros y vincúlalo a tu marca de alguna manera. ¡Éxito seguro!
Comunicación 360º
Sí, únete a ellos y explota tus canales 'online', web y redes sociales, pero, a la vez, recurre a otros medios tradicionales. Nos gusta ver que una marca o negocio hace un 360 grados en su comunicación. Las marcas que hagan esto, nos retendrán mucho más fácilmente que las que no lo hagan.
Busca enamorar
Todo lo anterior está muy bien y debes aplicarlo en tu estrategia diaria. Pero, si te soy sincera, si algo funciona realmente bien para nosotros es que seas honesto. Si una marca nos engancha por ese lado y gana nuestra confianza, seremos fieles para siempre. Porque, si algún poder nos ha dado ser testigos de la evolución tecnológica, es el de captar a un impostor a la primera. Así que no mientas, sé honesto, tú mism@ y nos enamorarás.
Tenéis más contenidos en mi perfil de Marketing Digital en Instagram (@tengosincio), donde también tengo mi otra mitad, la cuenta más personal con reportajes y todo mi universo de palabras (@adrianadelvalyruiz). ¡Hasta pronto!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.