Borrar
La mayoría de los asistentes virtuales tienen voz o identidad femenina.
Siri, Alexa, Cortana... piden que las voces de los asistentes virtuales dejen de ser femeninas

Siri, Alexa, Cortana... piden que las voces de los asistentes virtuales dejen de ser femeninas

Una campaña de publicidad plantea acabar con los estereotipos de género en la tecnología

Cantabria DModa

Santander

Lunes, 3 de diciembre 2018, 17:56

«Siri, quiero cenar sushi», «Alexa, hazme la compra», «Aura, ponme el fútbol», «Cortana, envía un email»... Estos son solo algunas de las formas con las que cualquier usuario se dirige a los asistentes virtuales. A estas demandas, órdenes, avisos o recordatorios, siempre les reponde una voz femenina unida a un nombre o identidad de mujer.

Siri de Apple, Cortana de Android, Alexa de Amazon, Aura de Movistar, Byxby de Samsung, Irene de Renfe y Sara de Correos son ejemplos de como la estereotipos de género llegan, incluso a la tecnología y pasan desapercibidos ya que se trata de acciones que se realizan día a día con el dipositivo móvil.

En este marco, la agencia Tangoº, junto a la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad y la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), ha lanzado una campaña bajo el nombre de 'Voces En Igualdad' para acabar con las voces femeninas de los asistentes virtuales.

Los impulsores de la inciativa, sostienen que «a veces, los estereotipos de género están tan cerca que cuesta oírlos» y con la campaña pretenden concienciar sobre la igualdad de género en los asistentes virtuales y sobre el estereotipo de que son las mujeres las que asisten y obedecen. Pero, ¿por qué todas las identidades virtuales son femeninas?

Según los impulsores de la campaña, los usuarios prefierem generalmente, interactuar con mujeres ya que «la voz femenina es percibida como servicial en comparación con la masculina que se asocia a la autoridad». Así, los creadores de la iniciativa pretenden acabar con la desigualdad que se basa en que «los hombres mandan y las mujeres obedecen».

Además de concienciar a los usuarios sobre cómo reivindicar la igualdad de género en los asistentes virtuales, han lanzado una petición directa a Renfe y Correos para que cambien la identidad de sus asistentes. Con la empresa de mensajería han conseguido su objetivo puesto que, tal y como ha anunciado Correos, Alberto se incorporará, junto a Sara, en los servicios de asistencia virtual de la entidad pública.

La campaña, además, ha lanzado el hashtag #VocesEnIgualdad para compartir el contenido de la campaña en las redes y animar a cualquier usuario a participar en el debate y la acogida en las redes ha sido de lo más positiva:

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Siri, Alexa, Cortana... piden que las voces de los asistentes virtuales dejen de ser femeninas