

Secciones
Servicios
Destacamos
«Siri, quiero cenar sushi», «Alexa, hazme la compra», «Aura, ponme el fútbol», «Cortana, envía un email»... Estos son solo algunas de las formas con las que cualquier usuario se dirige a los asistentes virtuales. A estas demandas, órdenes, avisos o recordatorios, siempre les reponde una voz femenina unida a un nombre o identidad de mujer.
Siri de Apple, Cortana de Android, Alexa de Amazon, Aura de Movistar, Byxby de Samsung, Irene de Renfe y Sara de Correos son ejemplos de como la estereotipos de género llegan, incluso a la tecnología y pasan desapercibidos ya que se trata de acciones que se realizan día a día con el dipositivo móvil.
En este marco, la agencia Tangoº, junto a la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad y la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), ha lanzado una campaña bajo el nombre de 'Voces En Igualdad' para acabar con las voces femeninas de los asistentes virtuales.
Los impulsores de la inciativa, sostienen que «a veces, los estereotipos de género están tan cerca que cuesta oírlos» y con la campaña pretenden concienciar sobre la igualdad de género en los asistentes virtuales y sobre el estereotipo de que son las mujeres las que asisten y obedecen. Pero, ¿por qué todas las identidades virtuales son femeninas?
Según los impulsores de la campaña, los usuarios prefierem generalmente, interactuar con mujeres ya que «la voz femenina es percibida como servicial en comparación con la masculina que se asocia a la autoridad». Así, los creadores de la iniciativa pretenden acabar con la desigualdad que se basa en que «los hombres mandan y las mujeres obedecen».
♀️¿Por qué la mayoría de asistentes virtuales tienen voces femeninas? Siri, Cortana, Alexa, Irene, Sara... Os invitamos a evidenciar más ejemplos que encontréis mediante el hashtag #VocesEnIgualdad.
— Mujeres en Igualdad (@MujeresIgualdad) 28 de noviembre de 2018
🔝El debate ya está en la calle:https://t.co/FbFBvWJRh4 pic.twitter.com/9HSoKgJWzr
Además de concienciar a los usuarios sobre cómo reivindicar la igualdad de género en los asistentes virtuales, han lanzado una petición directa a Renfe y Correos para que cambien la identidad de sus asistentes. Con la empresa de mensajería han conseguido su objetivo puesto que, tal y como ha anunciado Correos, Alberto se incorporará, junto a Sara, en los servicios de asistencia virtual de la entidad pública.
Oído cocina! Nos dicen en recursos humanos que están ya con el papeleo. Así que Sara, tenemos nuevo fichaje a la vista! En breve os presentaremos a Alberto!! 🙋♂️#VocesEnIgualdad
— Correos (@Correos) 28 de noviembre de 2018
La campaña, además, ha lanzado el hashtag #VocesEnIgualdad para compartir el contenido de la campaña en las redes y animar a cualquier usuario a participar en el debate y la acogida en las redes ha sido de lo más positiva:
Fantástica campaña de publicidad:
— Rocío Herrera (@silfe80) 28 de noviembre de 2018
¿Por qué las asistentes virtuales tienen voz de mujer?
En nuestra cabeza Siri se dibuja como una eficiente secretaria; Alexa adopta los bordes de un ama de casa complaciente.#VocesEnIgualdadhttps://t.co/QJBbTuoOfT#publicidadsocial #igualdad pic.twitter.com/S9v2Gi00QW
Me encanta la campaña #VocesEnIgualdad porque nos hace reflexionar sobre aspectos que pasan desapercibidos. Todas las voces de asistentes virtuales tienen nombres o voces femenidos. By the way, en mi caso, #siri lo he configurado con voz de chico 👦 pic.twitter.com/omOeXyNtGQ
— Jorge Gallardo (@_jorgegallardo) 28 de noviembre de 2018
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.