¿WhatsApp satura tu teléfono? Aprende a liberar espacio
CONECTADOS ·
La aplicación de mensajería consume buena parte del almacenamiento interno de los móvilesSecciones
Servicios
Destacamos
CONECTADOS ·
La aplicación de mensajería consume buena parte del almacenamiento interno de los móvilesJosé Carlos Castillo
Domingo, 4 de octubre 2020, 15:35
La escena tiende a repetirse en los círculos familiares: madres, tíos y abuelas reclaman soluciones a los más jóvenes, hartos de que sus teléfonos indiquen (continuamente) la falta de espacio de almacenamiento: -He borrado de todo, ¡no sé qué más hacer!
El púber de ... marras tiende a contestar que algo habrán hecho y que los 'smartphones' no colapsan solos. En la mayoría de ocasiones, ese algo no es otra cosa que el uso indiscriminado de WhatsApp, que canaliza toda clase de vídeos, 'memes' e imágenes ñoñas (del conejito que da los buenos días a los mensajes de optimismo, sin olvidarnos del enésimo bulo o noticia 'fake').
Dicho contenido, en suma, exprime la memoria del terminal hasta ralentizarlo, llegando un punto en que no puede utilizarse con normalidad. Aquí también tienen que ver los modelos económicos obsequiados por hijos y nietos a sus predecesores: a estas alturas de la película, 16 o 32 GB resultan del todo insuficientes, por lo que merece la pena invertir unos euros más en opciones de mayor capacidad (64 o 128 GB deberían bastar).
Con todo, WhatsApp alberga opciones para minimizar su impacto en el almacenamiento interno del teléfono, muchas de las cuáles resultan desconocidas por los usuarios menos duchos. Lo primero es evitar que las fotos y vídeos que recibimos se guarden en el carrete de nuestro teléfono, de forma que los tengamos por duplicado. Para ello, en la pestaña de 'Configuración' pulsamos sobre 'Chats' y a continuación deseleccionamos (si procede) la opción 'Guardar en Fotos' ('Guardar en el carrete' si usamos Android).
Justo debajo encontramos los ajustes de copia de seguridad, si bien no conviene modificarlos porque esta se almacena en las nubes de Google (Drive) y Apple (iCloud); no consume espacio de almacenamiento en el móvil. Tampoco aconsejamos medidas drásticas como 'Vaciar (o eliminar) todos los chats', ya que existen alternativas más selectivas.
También dentro de 'Configuración' accedemos a 'Datos y almacenamiento', donde concretamos la 'Descarga automática de archivos'. Aquí podemos decidir si las fotos, vídeos, notas de voz y documentos que recibimos se descargarán automáticamente al terminal; o si lo harán únicamente cuando nos encontremos bajo una red 'WiFi' o cobertura móvil. Lo ideal es elegir 'Nunca' en todos los apartados, especialmente en el de vídeos, al ser los contenidos que más ocupan.
La tercera línea de actuación pasa por revisar nuestro historial de conversaciones. En 'Configuración' > 'Datos y almacenamiento', pulsamos sobre 'Uso de almacenamiento', donde se listan todos los chats y grupos ordenados por el espacio que consumen (de más a menos). Así, si tenemos un grupo que supera el 'giga' (GB) de información, podemos pinchar encima y consultar a qué se debe: esta nueva pantalla indica el número de mensajes, fotos, imágenes animadas (GIF's), vídeos, mensajes de voz, documentos y pegatinas ('stickers') que hemos recibido y los 'megas' (MB) que suponen. A continuación, con 'Gestionar...', seleccionamos las categorías que nos interesen y pulsamos en 'Vaciar'.
Si lo que queremos es borrar todo el contenido de un chat o un grupo (que no abandonarlos), bastará con ir a la pestaña de 'Chats' y deslizar el dedo de derecha a izquiera sobre la conversación deseada. Aparecerá la opción 'Más', donde pulsaremos para obtener un nuevo desplegable y seleccionar 'Vaciar chat'. Realizar esta acción periódicamente, con aquellos grupos sin demasiada importancia (o chats muy antiguos) es seguramente una de las mejores recomendaciones que podamos daros.
Finalmente, también podemos recurrir a 'Más'> 'Exportar chat' para enviárnoslo en un archivo comprimido (adjuntos inclusive) a nuestro correo electrónico. ¡Hacer limpieza en WhatsApp nunca ha de suponer deshacernos de nuestros recuerdos!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.