Yenesi, la drag que revoluciona las redes con mensajes de tolerancia
virales ·
«Es muy importante que el apoyo empiece desde casa, porque, si no te sientes seguro en tu hogar, eso no es un hogar», defiende la asturiana de 22 añosSecciones
Servicios
Destacamos
virales ·
«Es muy importante que el apoyo empiece desde casa, porque, si no te sientes seguro en tu hogar, eso no es un hogar», defiende la asturiana de 22 añosANA RANERA
Santander
Jueves, 12 de enero 2023, 15:06
Yenesi (San Juan de la Arena, 2000) se está convirtiendo en todo un referente del mundo drag. A sus veintidós años recién cumplidos, está causando sensación en las redes y también sobre los escenarios. Ella es un espectáculo en cualquier parte.
-¿Recuerda su primer ... acercamiento al mundo drag?
-Yo había visto videoclips de La Prohibida y de Supremme Deluxe, pero no las asociaba como drags, sino como artistas, y me gustaba la estética. Luego, a los catorce años, empecé a ver el programa de RuPaul en internet y empecé a investigar.
-¿Y cuándo empezó a subir contenido a las redes sociales?
-En marzo, un día me dio por hacer un vídeo de las imitaciones que yo solía hacer con mis amigas y lo subí. Fue todo muy improvisado, lo colgué, a la gente le gustó y me empezaron a llamar.
-¿Los trajes se los hace usted misma?
-Sobre todo, uso ropa que podría llevar por la calle, cotidiana, y creo que eso es lo que más gusta de mí.
-¿Qué opinó su entorno cuando entró en el mundo drag?
-Todo el mundo lo vivió con mucha normalidad. Yo ahora estoy viviendo en Madrid y, en Navidad, volví a Asturias y es una pasada el buen recibimiento que me han dado. Todos los que me paran por la calle es para decirme que les encanto, que soy muy crack y muy auténtica.
-¿Y su familia la apoyó?
-Sí. Nunca tuve ningún problema y eso es muy importante. Es muy importante que el apoyo empiece desde casa porque, si no te sientes seguro en tu hogar, eso no es un hogar.
-¿Alguna vez vivió situaciones incómodas por su estética?
-La verdad es que no, y me siento muy agradecida porque no he vivido ni una mala cara ni un que me miren de reojo.
-¿Es importante que los niños tengan referentes drags?
-Los niños tienen que ver la diversidad y conocer distintos tipos de identidades. A lo mejor, cuando ellos piensan que son raros, está bien que sepan que hay alguien en quien se pueden reflejar, aunque ninguno seamos perfectos. Muchas veces, de hecho, me escriben niños y me dicen que les encanto. Me hace mucha ilusión.
-¿Usted de niña se sintió alguna vez rara?
-Yo siempre me sentí muy especial, pero no para mal, nunca me sentí discriminada. Sabía que tenía algo dentro y que no era como los demás.
-¿Qué siente cuando escucha comentarios contra el mundo drag?
-Prefiero ni escucharlos. Los obvio completamente y creo que está en mano de todos acabar con ese tipo de comentarios. Yo no voy contra ellos, simplemente paso y no me callo nada. Me parece muy bien que haya gente que discuta con ellos, pero yo prefiero no entrarles al trapo y ya es bastante reivindicación salir a la calle.
Noticia Relacionada
-¿Qué sueños tiene pendientes?
-No me da tiempo casi ni de marcarme objetivos, porque, cuando pienso «ojalá hacer esto», a la semana siguiente me lo ofrecen. Va muy rápido todo.
-¿Su futuro está en Madrid?
-De momento, no tengo pensado volver, porque allí hay más oportunidades en el ámbito artístico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.