Saber lo que comes
José Luis Pérez
Martes, 30 de mayo 2017, 16:56
Secciones
Servicios
Destacamos
José Luis Pérez
Martes, 30 de mayo 2017, 16:56
En el origen de la humanidad, en el más remoto Paleolítico, encontramos ya la selección de las materias primas con el fin de cumplir con uno de los trámites más satisfactorios para el homo sapiens, el de la alimentación. Hace dos mil años, los romanos ... sabían elegir el mejor aceite y los salazones en la Bética;los vinos, en Grecia; los cereales, en Egipto y Etiopía; la chacinería, en las Galias; o las especias del remoto Oriente, por poner sólo algunos ejemplos.
Han pasado veinte siglos y la alimentación ha derivado en gastronomía. Ahora el comensal el gourmet valora más otros aspectos que el mero hecho de alimentarse. Se tienen en cuenta la innovación, las técnicas, la presentación, el punto de las cocciones, los ingredientes exclusivos, la experiencia...
Por ello, además del culto por los cocineros más avanzados, modernos y mediáticos, hay una tendencia creciente por poner en valor la materia prima, tanto en los restaurantes como a nivel doméstico. El comensal quiere saber lo que come, de dónde procede, quién lo ha elaborado, de acuerdo a qué técnicas y a qué procesos... En las cartas de los restaurantes se detalla más cada plato. Las instituciones han prestado más atención a los sellos de calidad, ya sean denominaciones de origen protegidas, indicaciones geográficas protegidas, producción ecológica o cualquiera que haya implantado en su territorio algún estado o comunidad autónoma. Cuando cogemos una lata de un lineal en un supermercado tendemos a fijarnos más en la etiqueta. Y en los mercados agroalimentarios, nos detenemos en diferentes puestos para observar la autenticidad de los productos que nos ofrecen y para atender las explicaciones del artesano.
Lo mismo que el cocinero se esmera en la mayoría de los casos por conseguir los mejores productos, el ciudadano de a pie necesita garantías e información sobre lo que consume para disfrutar más a la hora de alimentarse o de disfrutar con la gastronomía. Un acertado consejo, siempre es muy valorado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.