El hilo musical
Diego Ruiz
Lunes, 5 de junio 2017, 19:12
Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Ruiz
Lunes, 5 de junio 2017, 19:12
Recuerdo cuando era crío aquellos bares en donde sobre las barras de mármol o acero se servían chiquitos palabra en periodo de extinción de vino y cacahuetes de tapa. Por entonces, el único sonido extra que se oía en aquellos vetustos locales era el de ... la radio, en la que, generalmente entrecortados, se escuchaban los partes que, desde Madrid, informaban de la actualidad menos inmediata. La radio satisfacía a los amantes del balompié con los partidos en directo que narraban aquellos grandes speakers de la época. Después llegó, aunque no pudo matar a la estrella de la radio, la televisión, que ofrecía imágenes en blanco y negro, y en directo, de partidos en los que los futbolistas lucían bien afeitados, con melenas alisadas y la camiseta siempre por dentro del pantalón. Fue el segundo sonido en aquellos bares que ya empezaban a modernizarse y a cambiar la decoración heredada de generaciones anteriores.
Luego, muchos hosteleros apostaron por el tocadiscos y los radio-cassettes, a veces con músicas sorprendentes que llegaban desde el Reino Unido, Italia y EE. UU.
Pero quien marcó toda un época, el que sorprendió a propios y extraños, a los del chiquito con cacahuetes y al incipiente bebedor de cubatas de Licor 43 y Triple Seco, fue el Hilo Musical. Los bares y restaurantes más exclusivos, los centros comerciales de moda y los ascensores de pisos con portero y calefacción central, apostaron por aquellas horas y horas de música sin interrupciones, con grandes éxitos orquestados. Hoy en día, con un matiz más actual, sigue existiendo el Hilo Musical, a veces empalagoso y muchas otras entrañable.
Ahora, a través del móvil, el ordenador o un aparatejo con cientos de canciones en su interior, se nos amenizan las tardes de vinos y cañas. Suenan temas un pelín horteras que salen de las gargantas, muchas veces sin afinar, de señores y señoras con atuendos floreados y cuerpos dorados al calor caribeño. Y canciones de la mujer de Piqué y del hijo de Julio Iglesias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.