Secciones
Servicios
Destacamos
El consumo de carne de calidad y la apuesta por los productos con ADN local, cada vez más demandados y valorados por el consumidor, han sido dos de los principales motivos que han llevado a AgroCantabria a firmar un acuerdo de colaboración con Makro para ... la distribución, en exclusiva, a hostelería y restauración de los productos pertenecientes a la Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Concienciar a todos los agentes implicados en la cadena de valor sobre la importancia de fomentar los principios que engloba la IGP Carne de Cantabria, tales como el bienestar animal, el respeto por el medio ambiente y la defensa del medio rural –en sintonía con sus objetivos de desarrollo sostenible y de implicación con los productores locales a través de su estrategia ADN Local–, fue el punto de partida de esta alianza. Para sellar el acuerdo, la cooperativa organizó la pasada semana una jornada de degustación de sus productos con diferentes cortes de la IGP así como la selección premium de razas de vacuno mayor como la frisona, y envasados 'skin pack' que aportan valor añadido al producto, con intención de acercarse al consumidor joven.
«Un día importante» para AgroCantabria, como señaló su director general, Jacobo Alonso, que estuvo acompañado del presidente de la cooperativa, José Ángel Pereda, y de la directora de calidad, Elena Pérez-Llantada. En él se rubricó el acuerdo con Makro que les convierte en proveedor y distribuidor exclusivos, respectivamente, para el canal Horeca de la IGP Carne de Cantabria.
La jornada comenzó con una visita a la sección de carne del centro mayorista acompañados de clientes –hosteleros, restauradores, cocineros...–, así como de la directora de Makro Cantabria, Carmen Morillo; del consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco; de la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López; y de la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado.
Tras la firma, Alonso explicó el porqué de la apuesta local. «Hemos introducido nuestros productos manteniendo la calidad que sabemos hacer sin perjudicar a los clientes que ya teníamos, sino abrir el resto del mercado». Para esto, añadió, se han basado más en el el producto que quiere la restauración. «El vacuno mayor, la vaca madurada, y también animales de IGP pero que son de un tamaño e infiltración de grasa mayor, para degustar un animal con más sabor e intensidad, que otros animales que, aunque también son de extraordinaria calidad, son un poquito más jovenes y se consumen más en el ámbito doméstico».
Subrayó haber sido capaces de entenderse siguiendo estas dos premisas: «No hacer la competencia a los operadores que ya estaban haciendo la IGP, e introducir aquí un producto de esta calidad».
En la cooperativa AgroCantabria se sienten «satisfechos» en un momento en el que «cumplir la cadena de valor es importantísimo. Una ley en la que creemos firmemente», aseguró.
En un contexto de subidas de precios, Alonso hizo alusión al «buen entendimiento» por ambas partes y de nuevo dejó de manifiesto la obligatoridad de cumplir la ley para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. «Tenemos que tenerlo muy claro siempre. Si no cubrimos los costes de producción de ganaderos y agricultores no tendremos nada. Este no será el mismo en una explotación familiar de Cantabria que en un macrocebadero de otro punto de la península. No podemos seguir esa premisa porque aquí tenemos nuestros costes y también nuestra calidad». Y agradeció a Makro que, en esta coyuntura actual haya sido capaz de comprenderlo. «Para AgroCantabria es lo más importante», recalcó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.