Los alimentos de proximidad más cerca que nunca en Cantabria
'Llevamos Cantabria a tu mesa' ·
Los productos regionales ganan presencia en los lineales de las grandes superficiesSecciones
Servicios
Destacamos
'Llevamos Cantabria a tu mesa' ·
Los productos regionales ganan presencia en los lineales de las grandes superficiesLas aún impredecibles consecuencias de la crisis del Covid-19 han invitado a la reflexión, obligando a poner el foco en la industria agroalimentaria para vera a ésta en su conjunto como un sector imprescindible y todavía más esencial de lo que se la ... consideraba antes de vivir estas circunstancias. En este contexto, los alimentos de proximidad ha cobrado más valor que nunca por un doble motivo: su consumo representa un apoyo al vecino, al productor o elaborador cercano y conocido, y por otro lado, proporcionan confianza y quedan al margen de grandes desplazamientos y manipulaciones. Y en Cantabria, desde que comenzó el confinamiento por la pandemia, se han puesto en marcha diferentes iniciativas para defender los Alimentos de Cantabria ya que un incremento de su consumo contribuye a que este sector de pequeños productores agroalimentarios, artesanos en su gran mayoría, se mantengan al margen de la vulnerabilidad que genera un mercado globalizado.
Conscientes de ello, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria ha sumado una nueva iniciativa en materia de promoción y este viernes, el departamento que dirige Guillermo Blanco, con la participación del presidente regional, Miguel Ángel Revilla, y representantes de siete empresas distribuidoras implantadas en los municipios cántabros con grandes superficies, presentaron la campaña de sensibilización 'Llevamos Cantabria a tu mesa'.
El objetivo de la campaña es que estas grandes superficies BM, Lupa, Carrefour, El Corte Inglés, Eroski, Aldi y Lidl incorporen a sus lineales más productos de Cantabria, contribuyendo a la puesta en valor de su calidad y fomentando su consumo entre los ciudadanos.
A partir del lunes, en 140 establecimientos de alimentación de la región se incrementará la presencia de alimentos de Cantabria con la participación de 300 productores de Cantabria, si bien la iniciativa está abierta a que se puedan sumar más participantes más allá de los 15 días que dure la campaña.
Para las empresas ésta es una «oportunidad» para reforzar las relaciones con los productores locales y garantizar productos de máxima calidad al consumidor.
El sector agroalimentario de la región representa en torno al 22% del Producto Interior Bruto (PIB) de la producción industrial, con casi medio millar de empresas que facturan en torno a 1.700 millones de euros anuales y da empleo a cerca de 7.000 trabajadores.
Mas noticias de Cantabria en la Mesa
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.