Borrar
La Unión Europea promociona el consumo de altramuces como importante fuente de proteína vegetal.
Los altramuces, un aperitivo muy saludable

Los altramuces, un aperitivo muy saludable

SALUD Y NUTRICIÓN ·

Tienen un gran poder antioxidante, por lo que es beneficioso para neutralizar los temidos radicales libres que nos acechan continuamente y tienen efectos positivos en la prevención de problemas cardiovasculares

Miércoles, 25 de septiembre 2019

¿Cuánto tiempo hace que no comen esta deliciosa legumbre que, en mis años mozos se consumía en cucuruchos y se les llamaban 'chochos'? En lo tiempos que corren se está reivindicando un papel importante en nuestra alimentación para el 'Lupinus albus', una legumbre emparentada con las lentejas y con las fabes que nos proporciona salud y placer y que, por sus propiedades nutricionales, se le puede considerar un superalimento. Incluso hay quien piensa que pueden llegar a competir con la soja.

Los altramuces contienen tantas proteínas como la carne, unos 16 gramos por cien gramos. Tienen 13 gramos de hidratos de carbono de tipo lento y de los que tres gramos son de fibra. Esto les confiere un gran poder saciante; es interesante comerse un puñado antes de las comidas cuando se siguen planes dietéticos para adelgazar. Además, aportan muy pocas calorías, unas 110 kilocalorías por cada cien gramos. Su contenido graso es bajo (3 gramos) y son grasas insaturadas, saludables.

Los altramuces aportan vitaminas del complejo B, sobre todo vitamina B1 y folato, y vitaminas antioxidantes C, E y beta carotenos. Esto confiere a los altramuces un gran poder antioxidante, por lo que es beneficioso para neutralizar los temidos radicales libres que nos acechan continuamente y tienen efectos positivos en la prevención de problemas cardiovasculares. También para la hipertensión arterial; en este caso hay que lavar los altramuces para quitarles el exceso de sal que suelen tener.

También aporta minerales como potasio, hierro, calcio, fosforo, cinc y, sobre todo, magnesio. Y no tienen gluten ni, por supuesto, lactosa. Eso sí, deben tener precaución las personas alérgicas a estas legumbres y en los niños, cuando los prueben por primera vez.

Los altramuces también aportan una serie de alcaloides y fitosteroles con importantes efectos beneficiosos. Uno de ellos es el alcaloide lupaina que tiene efectos reductores de los niveles de glucosa en la sangre. Por ello el consumir altramuces es beneficiosos para los diabéticos. También aportan luteína y zeoxantina que protegen a la retina frente a la degeneración macular.

Como guarnición y en ensaladas

Los altramuces se pueden consumir de muchas formas, incluso como guarniciones y en ensaladas. Pero hay que tener una precaución. Los altramuces, como otras legumbres, cuando están crudos contienen antinutrientes que pueden ser peligrosos para la salud. Nunca se deben consumir verdes, ni crudos. Tampoco se debe comer la vaina que los contiene.

La forma más común de cocinarlos es poniéndolos toda la noche en agua, luego los colamos y lavamos y se cuecen hasta que están blandos. La harina de altramuces ya se esta utilizando en alimentación y en la preparación de bebidas vegetales; lo que podíamos llamar incorrectamente 'leche de altramuces'. También se elaboran quesos de altramuces.

Los altramuces tienen tantas ventajas nutricionales que se les ha considerado como un alimento funcional. Por eso constituyen un aperitivo saludable para acompañar una bebida y consumir antes de comer o en reuniones con amigos. También es un buen complemento alimenticio en muchas ocasiones: ideal para llevarse una bolsita al trabajo, al colegio o en nuestras caminatas por el campo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los altramuces, un aperitivo muy saludable