Borrar
Un análisis a fondo del concepto 'calidad', en el VI Foro Agroalimentario de Cantabria

Un análisis a fondo del concepto 'calidad', en el VI Foro Agroalimentario de Cantabria

El encuentro se celebrará el próximo martes, 11 de octubre, en el salón de actos de la Universidad Europea del Atlántico y se analizará desde la certificación al elaborador y las garantías para el consumidor

Sábado, 8 de octubre 2022, 08:23

Más allá de los gustos o hábitos alimenticios que tenga cada persona, hay una cuestión que debe preocuparnos a todos por igual y es la calidad de aquellos productos que comemos. Un concepto, el de la calidad, que puede observarse desde dos perspectivas, las objetivas y las subjetivas. Las primeras hacen referencia a todos aquellos procesos y certificados que garantizan el producto, mientras que las segundas son aquellos valores y atributos que ciertos alimentos despiertan en el consumidor. Y ambas, juegan un papel importante en la elección del producto que irá a la cesta de la compra.

De todo ello se hablará este año en el Foro Agroalimentario de Cantabria, que este 2022 alcanza su sexta edición. El encuentro se celebrará el próximo martes, 11 de octubre, en el salón de actos de la Universidad Europea del Atlántico a partir de las 9.30 horas y estará moderado por José Luis Pérez redactor jefe de El Diario y coordinador de Cantabria en la Mesa.

Contará con la participación de una veintena de profesionales con diferentes perfiles, responsables de la administración, expertos, productores, directivos de grandes firmas, técnicos... Todos ellos y a través de distintos formatos, hablarán sobre cómo reconocer la calidad de un producto en el mercado, qué organismos y procesos intervienen en su certificación, cómo se controla y qué implica para el consumidor un sello de calidad.

También habrá tiempo para debatir sobre las peculiaridades de una región como Cantabria, que por sus dimensiones y características, no cuenta con productores de gran volumen, sino más bien lo contrario, pequeñas empresas pero con una contrastada calidad diferencial.

Programa

El foro dará comienzo a las 9.15 horas con la recepción de asistentes y lo abrirá, a partir de las 9.30 el presidente de la región, Miguel Ángel Revilla. A continuación será la ponencia inaugural que, como en otras ocasiones, estará en manos del director general del Foro Interalimentario, Víctor Yuste. Tras su intervención tendrá lugar la primera mesa redonda de la mañana, titulada 'Los sellos de calidad: compromiso, exigencias y certificaciones', la cual está previsto que empiece a partir de las 10.15.

Tras este intercambio de posiciones, tomará la palabra el subdirector general de Control de la Calidad Alimentaria y de Laboratorios Agroalimentarios (MAPA), Javier Mate.

'La percepción de la calidad. Entre lo ecológico y el valor añadido' será el marco del segundo espacio de debate, que se desarrollará en torno a las 12.10 de la mañana.

En la clausura el foro contará con la participación de Carlos Villar, director general de Bodegas Protos, tras cuya ponencia subirá a la tarima el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, quien cerrará el encuentro con sus conclusiones finales.

Asistencia

La iniciativa, organizada por El Diario Montañés y el suplemento Cantabria en la Mesa, está patrocinada por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; la Oficina de Calidad Alimentaria, Odeca; Mercadona; y el Foro Interalimentario.

La asistencia es libre previa inscripción, la cual puede formalizarse a través de la página web https://confirmaciones.eldiariomontanes.es/eventos/vi-foro-agroalimentario-de-cantabria/

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un análisis a fondo del concepto 'calidad', en el VI Foro Agroalimentario de Cantabria