
El mesón El Desfiladero cumple 25 años con acento lebaniego
El Restaurante de la semana ·
Los hermanos Verdeja celebrarán en 2023 las bodas de plata de su restaurante de El Alisal con su fiel clientelaSecciones
Servicios
Destacamos
El Restaurante de la semana ·
Los hermanos Verdeja celebrarán en 2023 las bodas de plata de su restaurante de El Alisal con su fiel clientelaNo es sencillo que los negocios de hostelería alcancen las bodas de plata bajo la misma dirección. Detrás de los 25 años de restaurantes como el Mesón El Desfiladero, en el barrio del Alisal, en Santander, hay muchas horas de trabajo, jornadas interminables, momentos de preocupaciones y dudas..., pero también hay muchos recuerdos alegres, no pocas amistades forjadas con los clientes a base de conversaciones de barra y comedor y abundantes momentos imborrables, como cuando recibieron la notificación de que habían sido reconocido por la Guía Repsol con un 'Solete de barrio' por el perfil de su cocina y por el papel que juega el establecimiento en su contexto. Así es la hostelería y así la viven los hermanos Verdeja.
El padre de José Ángel (47 años) y de Alejandro (44) tenía la idea de poner un negocio de panadería y frutería, pero ambos hermanos se decantaron, recién salidos de la adolescencia, por dedicarse a la hostelería. Y acertaron, porque en estos 25 años que este año celebrarán con sus clientes, «a lo grande y con música», el día del aniversario, el 25 de noviembre, el mesón El Desfiladero se ha convertido en una pieza más del paisaje de este barrio de expansión de la ciudad. «La gente nos tiene mucho cariño», comentan, «hemos visto construirse El Alisal. Cuando llegamos, apenas había otros tres locales de hostelería en la zona y ahora somos 28, pero hay un sitio para todos».
Sede de la Peña Taurina El Desfiladero desde hace 15 años –otro motivo para celebrar–, la cocina que al alimón proponen tanto José Ángel como Alex les ha reportado tres premios al mejor pincho en la Feria de Santiago.
Hasta hace relativamente poco tiempo, El Desfiladero se distinguía por tener en su oferta gastronómica los miércoles y los sábados cocido lebaniego. Ambos hermanos no renuncian a los orígenes familiares, siempre que pueden lo recuerdan y en su carta hay varias especialidades de la cocina de esta comarca. Además, el nombre no da lugar a confusiones.
Ha sido tal el éxito del cocido lebaniego, que actualmente se prepara todos los días. Primero la sopa de fideos y luego el compagno con todos los ingredientes que rezan en la receta. Abundante como para poder repetir y que aún sobre algo. Y el precio del menú, 20 euros. También se prepara a diario el cocido montañés para configurar otro menú de 20 euros con entrecot de vaca madurado o rape.
Además, el mesón tiene un menú de diario de 13,50 euros (20 los fines de semana) que consta de cuatro entrantes –entre los que no faltan un guiso, una ensalada, algo de pasta...–, cuatro principales –con carne de ternera, de pollo, de cerdo y pescado– y postre casero a elegir.
Más allá del acento lebaniego que también dan a la carta otros platos típicos como el lomo casero de Potes con pimientos, los calles caseros o el canónigo, la especialidad de la casa son los pescados salvajes del Cantábrico y los mariscos de primera calidad. «Es mi fuerte», comenta Alex, «jugamos con el producto de temporada al que tengo especial cariño ya que soy consciente de lo que cuesta capturar un pez. También solemos tener atún rojo de almadraba y angulas por encargo». En este caso, cada día la oferta varía en función de lo mejor que hay en lonja y en otras ocasiones es necesario encargar.
Santander
Dirección: C/ Los Ciruelos 21, bajo. Barrio El Alisal. Santander.
Teléfono: 942 33 21 18.
Propietarios: Hermanos José Ángel y Alejandro Verdeja.
Inaugurado: 25 de noviembre de 1997.
Cocina: José Ángel y Alejandro Verdejo.
Sala: Eloy y Aaron.
Estilo de cocina: Tradicional, con herencia y orgullo lebaniegos y con una vocación por el producto del mar Cantábrico, especialmente pescados y mariscos.
Precio medio de la carta: 35 €
Menú diario: 13,50 €
Menú cocido: 20 €
Capacidad: 40 y 30 comensales, en dos comedores.
Terraza: Sí, dos de 30 plazas cada una.
Horario: De 9.00 a 00.00 horas.
Cierra: Domingo tarde y lunes.
Bodega: Unas 80 referencias
Café: Dromedario.
Comida para llevar: Sí.
WiFi: Sí
Aparcamiento: Sí
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.