![Los Arcos, el mesón de Santander donde todo se comparte](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/19/Arcos-1.jpg)
Los Arcos, el mesón de Santander donde todo se comparte
El restaurante de la semana ·
Junto al Mercado del Este, este negocio familiar fue abierto en 1968 por Camilo RianchoSecciones
Servicios
Destacamos
El restaurante de la semana ·
Junto al Mercado del Este, este negocio familiar fue abierto en 1968 por Camilo RianchoRecuerdan los más veteranos que si no el primero, uno de los primeros negocios que se abrió en esta zona del Mercado del Este tras el devastador incendio de 1941 fue un bar que representa el precedente del Mesón Los Arcos. Hay que remontarse a 1968, en concreto al 11 de mayo, para situar la apertura de este restaurante de la mano de Camilo Riancho, padre del actual propietario. Mientras Ángel enseña orgulloso una foto del día de la apertura, en la que él mismo aparece con apenas cinco años, relata que su padre sigue todos los días acercándose al establecimiento: «Está un rato, toma algo y se marcha». Es un ritual para quien convirtió a este mesón en una referencia en esta zona comercial, ahora muy de moda por la revitalización del Mercado del Este, que también afecta positivamente al entorno.
Ángel, que se ocupa de la atención al público tanto en el comedor como en la barra o la terraza que da a la calle Hernán Cortés, se incorporó al negocio en 1984 y desde el año 2022 lo dirige en solitario.
En el local destacan una amplia barra, un comedor dividido en dos zonas y la mencionada terraza. Al frente del equipo de cocina está José Manuel Crespo desde hace cinco años, a quien le apoya desde hace unos meses otro cocinero con una dilatada experiencia, Tino Núñez. Ambos se han adaptado bien al estilo de la casa, una cocina tradicional, de elaboración propia y donde manda el picoteo. Como destaca el propio Ángel Riancho, «ahora todo está muy orientado al picoteo, el cliente pide platos que se puedan compartir, se quieren probar más cosas», aunque sea en cantidades más pequeñas. Esto ni mucho menos quiere decir que las raciones sean cortas, más bien todo lo contrario.
La cocina, para determinadas elaboraciones, está abierta más allá del horario propio de los servicios de almuerzos o cenas.
1 /
Si las noches son más de picoteo, al mediodía lo que más demanda el cliente es el menú del día. Tiene un precio de 25,50 euros y parece más una carta que un menú. Hay una treintena propuestas a las que cada día se añade alguna puntual con producto de temporada.
Para elegir el entrante hay cocido montañés –especialidad de la casa–, menestra de verduras –frescas, salvo la alcachofa, como señala Ángel en un ejercicio de transparencia–, espárragos con mayonesa, fabada asturiana, sopa de pescado o gallina, ensaladilla rusa, tagliatella carbonara, judías verdes, alcachofas y paella.
Para el segundo plato se proponen merluza en salsa, chipirones encebollados, huevos con jamón ibérico, escalope de tenera, albóndigas de ternera, pollo asado o al horno, carrilleras de ternera, pimientos rellenos de ternera o bacalao y lomo de cerdo.
Y de postre se puede elegir entre mousse de chocolate, flan de huevo, arroz con leche, leche frita, bombón helado de Nestlé, macedonia de fruta natural y quesada pasiega. El menú incluye vino y pan. Y los fines de semana y festivos tiene un precio de 27,50 euros.
Por otro lado, en la carta del restaurante hay clásicas raciones de picoteo, sartenes, diferentes tipos de ensaladas, lechazo al horno, entrecot de tenera, merluza del Cantábrico, cocochas de bacalao, bocartes, bonito y postres caseros, entre otros.
Santander
Dirección: C/ Hernán Cortés 3. Y otro acceso por la C/del Medio 4, Santander
Teléfono: 942 222 092.
Propietario: Ángel Riancho.
Inaugurado: 11 de mayo de 1968.
Cocina: José Manuel Crespo y Tino Núñez.
Sala: Ángel Riancho.
Estilo de cocina: Tradicional.
Precio medio de la carta: 30 euros.
Menú diario: 25,50 euros.
Menú de fin de semana: 27,50 euros.
Capacidad: 60 comensales.
Terraza: Para 40 personas.
Horario: De 10.30 horas a fin de cenas.
Cierra: Martes.
Bodega: Unas 30 referencias.
Café: Dromedario.
Wifi: Sí.
Aparcamiento: Zona de OLA y subterráneos de Pombo o Alfonso XIII.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.