Borrar
Palacio de Acevedo, recientemente rehabilitado. Roberto Ruiz
Atractiva oferta gastronómica en el interior de Trasmiera
Contenido patrocinado

Atractiva oferta gastronómica en el interior de Trasmiera

Hoznayo se ha posicionado como la localidad más dinámica de Entrambasaguas

Martes, 28 de marzo 2023, 18:48

Con algo más de 40 kilómetros cuadrados de superficie, el municipio de Entrambasaguas se localiza en la comarca de Trasmiera y dista 25 kilómetros de Santander. Lo componen siete localidades, de las que Entrambasaguas es la capital y Hoznayo se ha posicionado como la más dinámica. Por este municipio de interior discurren el río Miera y su afluente, el Aguanaz, cuyo paso por el puente natural de la Fuente del Francés es uno de los principales reclamos naturales que ofrece el entorno al visitante. Otro punto de interés es el monte Vizmaya, cuya cima, a 250 metros de altitud, ofrece una bonita panorámica del término municipal.

A nivel arquitectónico, diversas casonas, palacios y portaladas pertenecientes a los siglos XVII y XVIII conforman el grueso del patrimonio que atesora el municipio. Entre ellos, sobresalen los palacios de Fernández Velasco, en Entrambasagas, y de Acevedo, en Hoznayo; ambos declarados Bienes de Interés Cultural. Este último, obra cumbre del Renacimiento en la región, ha sido completamente rehabilitado tras años de abandono y recientemente ha vuelto a abrir sus puertas reconvertido en hotel, restaurante y espacio para eventos.

Un proyecto que se suma a la interesante propuesta gastronómica que ya tiene la zona, salpicada de locales donde disfrutar de platos tradicionales o elaboraciones más vanguardistas y localización de uno de los restaurantes con estrella Michelin de Cantabria, La Bicicleta.

Pistas para el viajero

  • QUÉ VISITAR

  • Patrimonio arquitectónico: Casa y Capilla de los Condes de Torrehermosa; palacios de Acevedo, de los Fernández de Velasco, de Pezuela, de Arenas y de Hoyas; iglesias de San Vicente Mártir, San Juan, Santa Juliana, San Mamés, Santa Marina y La Asunción.

  • Patrimonio natural: Fuente del Francés, montes Vizmaya y Milagro; ríos Miera y Aguanaz; molinos harineros.

  • QUÉ COMER

  • Carnes de la zona y pescados, entre los que destaca el bacalao.

  • Raciones de picoteo: rabas, croquetas...

  • Blanco y vermú de solera.

Hoznayo

La Parrilla de Hoznayo

Dirección: Bº La Plaza 5, Hoznayo.

Teléfono: 942 525 072.

Día de cierre: Ninguno. La cocina está abierta todos los días y de manera ininterrumpida.

Especialidades: Local todoterreno dotado con unas acogedoras instalaciones, renovadas y con grandes terrazas. Son populares sus carnes a la parrilla y sus platos de cuchara, siempre con género de la máxima calidad. Entre sus propuestas de carne destacan:chuleta y chuletón de vaca, solomillo, chuletillas de lechazo, entrecot, mollejas a la parrilla (vaca)...En picoteo destacan: rabas de peludín, torreznos de Soria, callos, asadurilla, croquetas, colas de gambón al ajillo...Y en platos de cuchara disponen de alubias rojas, cocido montañés (todos los días), lebaniego (jueves y viernes) y alubias con caza en jornadas. Hay menú diario, a mediodía, y de fin de semana y festivos.

Observaciones: Prepara también vermús y combinados.A lo largo de todo el año celebran diversas jornadas gastronómicas, siendo muy exitosas las del caracol en invierno.

Hoznayo

El Molino de Óscar

Dirección: Bº La Sierra 1, Hoznayo.

Teléfono: 942 524 344.

Día de cierre: Martes. Abierto de 11.00 a 23.00 h.

Propietario: José Loba Setién.

Cocinera: Rosana Ruiz Bedia.

Especialidades: Comidas y postres caseros.

Observaciones: Terraza al aire libre en un precioso jardín junto al río Aguanaz.

Propietario: José Loba Setién. Cocinera: Rosana Ruiz Bedia.Especialidades: Comidas y postres caseros.Observaciones: Terraza al aire libre en un precioso jardín junto al río Aguanaz.

Hoznayo

Mesón Posada Término

Dirección: Bº La Plaza 7, Hoznayo.

Teléfono: 942 524 023.

Día de cierre: Lunes.

Propietario: Familia Diego Cifrián.

Cocinero: Miguel Ángel Ayllón Cobo.

Especialidades: Desde este establecimiento proponen una amplia variedad de raciones de picoteo, con ensalada de bacalao, tataki de atún, pulpo a la parrilla y entrecot de novilla como elaboraciones más destacadas y populares.

Observaciones: Las instalaciones del local disponen de terraza, amplio jardín, tirolina para los más pequeños y aparcamiento privado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Atractiva oferta gastronómica en el interior de Trasmiera