Borrar
Las nietas de Josein y Mª Luisa siguen los pasos en el negocio familiar: Sandra, Claudia y Marta. DM
Un balcón sobre el mar para degustar producto de temporada en Josein

Un balcón sobre el mar para degustar producto de temporada en Josein

Este histórico restaurante de Comillas aúna experiencia y savia nueva que asegura un ordenado relevo generacional

José Luis Pérez

Santander

Domingo, 21 de julio 2024, 07:43

Desde el comedor del restaurante Josein se disfruta de una majestuosa vista del mar Cantábrico y de la playa de Comillas. Heredero de la tradición culinaria de La Colasa, que hizo historia en la gastronomía de Cantabria –cuando la cocina tradicional de alto nivel era valorada en su justa medida por las guías gastronómicas–, este negocio familiar tiene un presente de lo más gustoso, siempre abierto en temporada para proponer en cada mesa el mejor producto de proximidad y de temporada, especialmente del Cantábrico;pero también tiene futuro, ya que el relevo generacional está asegurado de la mano de tres nietas de Josein y María Luisa, quienes, pese a su juventud ya están implicadas: Marta en sala, Claudia en barra y Sandra en cocina junto con su madre Visita y con Josefina, una persona que lleva cuatro décadas en la casa.

Los fijos y las sugerencias

Josein es un restaurante clásico de carta, la cual se enriquece con las sugerencias del día, entre las que destacaban el día de la visita la sopa de pescado, el salpicón de bogavante, la gamba roja, el rape a la plancha o rebozado, el tartar de bonito y unos magníficos maganos de guadañeta.

Entre los clásicos de la carta no se pueden perder de vista la ensaladilla rusa, en la que destaca la calidad de sus ingredientes –anchoa, ventresca, piparra, pimientos...–; las croquetas de jamón ibérico; los fritos variados –aquí manejan muy bien la sartén y una prueba de ella son siempre sus patatas fritas–; las cigalitas fritas con ali oli; el salteado de habitas con huevo, jamón ibérico y chorizo de Potes; las almejas a la sartén o en salsa verde; los pimientos rellenos de bonito fresco; o la ventresca de bonito con cebolla caramelizada y pimientos rojos asados.

Ensaladilla rusa. DM
Arroz marinero con gambas y almejas en salsa verde. DM
Bonito escabechado con guarnición de verduras. DM

1 /

A modo de entrante más 'formal', merece la pena probar el arroz marinero, meloso, con gambas y almejas en salsa verde. Realmente rico y un punto original.

Pescados

La merluza de anzuelo se elabora aquí tanto rebozada, al horno, a la cazuela o rellena de gambas, setas y jamón ibérico. En un plato se sirve media de merluza rebozada y media de calamares en su tinta, otra especialidad de la casa sin olvidar los bocartes, fritos o rebozados.

La lubina salvaje se propone a la plancha con patata panadera y verduras salteadas al wok; el bonito del norte, tanto con salsa de tomate casera y pimientos fritos como encebollado con verduras. Y para los amantes de bocados exclusivos, además de los citados maganos de guadañeta, es muy recomendable la ventresca de bonito asada con patata panadera o los chipirones de Oyambre en tinta o encebollados.

Callos y carne de Cantabria

Es ambicioso recomendar otra especialidad que no se puede dejar sin probar, pero los callos 'de la abuela Visita de la Fonda Colasa' son de sobresaliente. Además, en carnes, también hay carne de Cantabria, entrecot y solomillo. Este se acompaña de queso de Tresviso, pimientos o foie. De postre, no duden en pedirla tarta de queso. Merece la pena.

Comillas

Restaurante Hotel Josein

Dirección: Paseo Manuel Noriega 35, Comillas.

Teléfono: 942 72 02 25.

Propietarios: Familia Villanueva Lastra.

Inaugurado: En 1968, por Josein Villanueva y Mª Luisa Lastra, integrantes de la saga familiar de Fonda Colasa, restaurante que tuvo estrella (1978-1989).

Cocina: Visita Villanueva Lastra, Josefina Susmozas y Sandra Rodríguez Villanueva.

Sala: José Luis Poo, Pepe Villanueva, Pepe Bustamante, Marta Poo Villanueva y Claudia Rodríguez Villanueva.

Estilo de cocina: Tradicional y de producto de temporada, guisos y pescados.

Precio medio de la carta: 40-50 €.

Capacidad: 50 comensales.

Terraza: Sí, 35 plazas.

Temporada: De Semana Santa a noviembre. En verano abre todos los días.

Bodega: Unas 60 referencias.

Habitaciones: 20. Wifi: Sí.

Aparcamiento: Sí, propio, para clientes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un balcón sobre el mar para degustar producto de temporada en Josein