Borrar
Pecho de ternera a baja temperatura y glaseado. DM
La 'barra libre' del Hipódromo de Suso, una carta sin límites en Santander

La 'barra libre' del Hipódromo de Suso, una carta sin límites en Santander

dónde comer... ·

Con una cocina clásica, peculiar y sencilla, la propuesta del veterano hostelero Jesús Gómez Oláiz se refuerza con nuevos platos y producto de calidad

Jueves, 20 de octubre 2022, 15:36

Jesús Suso Gómez Oláiz es el propietario de este restaurante de Mataleñas.
Imagen - Jesús Suso Gómez Oláiz es el propietario de este restaurante de Mataleñas.

Suso Gómez Oláiz es un hostelero que siempre está al pie del cañón en su negocio, y en su cocina. Sigue apostando por ofrecer a sus clientes un estilo propio, sencillo, donde la estrella es su 'barra libre'. En una carta que se renueva cada temporada, y se refuerza con nuevos platos y buen producto.

La pionera fórmula de este veterano hostelero sigue funcionando pero, en un contexto como el actual -en el que los costes y las materias primas se han disparado-, Suso tiene claro que la calidad se paga.

La carta Barra Libre tiene ahora un precio de 35 euros por comensal y como siempre el cliente puede comer sin límites. Pedir las raciones que desee -y pueda comer-, pero en la mesa. En el Hipódromo de Suso no se desperdicia nada. De la 'barra libre' se nutre también su menú de fin de semana (disponible también los festivos) con bodega incluida, eligiendo un primero, un segundo y un postre, por 27 euros.

Entrantes fríos y calientes, pescados, carnes y postres conforman la carta donde no faltan las anchoas de Santoña, el jamón ibérico o la cecina de León, el pastel de erizos de mar o la ensalada de salmón ahumado con cuscús, una de las novedades.

Arriba, zamburiñas con vinagreta. Abajo, bacalao dos salsas, vizcaína y pil pil; y ensalada de salmón ahumado y cuscús. DM
Imagen principal - Arriba, zamburiñas con vinagreta. Abajo, bacalao dos salsas, vizcaína y pil pil; y ensalada de salmón ahumado y cuscús.
Imagen secundaria 1 - Arriba, zamburiñas con vinagreta. Abajo, bacalao dos salsas, vizcaína y pil pil; y ensalada de salmón ahumado y cuscús.
Imagen secundaria 2 - Arriba, zamburiñas con vinagreta. Abajo, bacalao dos salsas, vizcaína y pil pil; y ensalada de salmón ahumado y cuscús.

A los clásicos, almejas marinera, rabas, croquetas, mejillones en salsa y gambas, se suman las zamburiñas a la plancha con vinagreta.

En pescados, rodaballo al horno, rape en salsa, merluza langostinada y pimientos rellenos de carabineros. Vuelve el bacalao dos salsas, vizcaína y pilpil. Y según disponibilidad, el cabracho a la plancha con refrito.

En carnes, hay guisos y estofados -callos de wagyu, rabo de buey y carrilleras-; cocción a baja temperatura -lechazo, costilla y pecho de ternera con reducción de su jugo-; y plancha entrecot y secreto ibérico con salsa de queso.

Pionero en el arroz con bogavante

De los primeros en especializarse en arroz con bogavante, en el Hipódromo de Suso se preparan arroces variados, de carne, pescado o marisco, por encargo y en los próximos días se irán incluyendo nuevas opciones para elegir en carta e irán rotando. En este momento la especialidad es el arroz con lapas. Un plato diferente, de los más tradicionales en nuestra gastronomía regional. «Delicioso» afirma Suso, «con mucho sabor a mar».

Santander

Restaurante Hipódromo de Suso

Dirección: Avenida del Faro s/n, Santander.

Teléfono: 942 393 433.

Propietario: Jesús Gómez Oláiz.

Nueva dirección: Desde 2016.

Sala: Rocío Álvarez.

Estilo de cocina: Tradicional de mercado.

Menú de barra libre: 35 euros.

Menú fines de semana y festivos: 27 euros.

Capacidad: 250 comensales.

Terraza: Sí.

Horario: De 10.00 a 23.30 horas. Servicio de cafetería en la taberna, restaurante y terraza.

Cierra: Martes.

Bodega: Unas 70 referencias entre vinos de Rioja, Ribera de Duero, vinos de Cantabria, vinos blancos, cavas y champagnes.

Café: Dromedario.

Aparcamiento: Sí, frente al establecimiento y junto al ecoparque de Mataleñas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La 'barra libre' del Hipódromo de Suso, una carta sin límites en Santander