Tres recetas de canapés para hacer en casa
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Os enseño cómo montarlos de salmón con crema de queso y habitas, de paté de mejillones y de mantequilla de anchoaSecciones
Servicios
Destacamos
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Os enseño cómo montarlos de salmón con crema de queso y habitas, de paté de mejillones y de mantequilla de anchoaRecuerdo de pequeño entrar en algunos bares o cafeterías y en las barras se presentaban bandejas con pequeñas obras de arte. Sobre una rebanada de pan de molde sin corteza descansaban espárragos, jamón york, gambas, huevo duro cortado en láminas o salmón, todo ello ... coronado por una gran cantidad de huevo rallado, mayonesa y alguna mitad de aceituna que aportaban volumen y vistosidad. Pero, sobre todo, hacían de 'pegamento' para que no se desmoronasen al ir a degustar aquellas maravillas. Además, normalmente, se aplicaban con mangas pasteleras para que la estética fuese la mejor posible. No se podía dejar nada a la improvisación, tenían que ser todos iguales. Aquellos pequeños bocados dispuestos en bandejas surtidas que eran ofrecidas por camareros o colocadas sobre las mesas me tenían fascinado. Eran el máximo exponente de la elegancia en el aperitivo. Unos olvidados de los tentempiés cotidianos, los canapés se regían por un estricto protocolo, debían de ser fáciles de comer de un solo bocado, y tener una estructura suficientemente estable para poderlo coger con dos dedos y llevártelo a la boca.
Originariamente la palabra canapé viene de un vocablo francés, que significa algo parecido al de una cama o sofá. Además, pueden tener bases de masas preparadas como el hojaldre, la masa quebrada, la pasta phyllo, la masa para tartaleta y la pasta choux, entre otros.
Hoy en día las preferencias han cambiado, los pinchos o las tapas han destronado a su antecesor, el canapé, pero estoy más que seguro que siempre tendrá un hueco en nuestra memoria.
Os propongo hacerle un pequeño homenaje y en el próximo aperitivo que hagáis en casa, preparar unos canapés para sorprender a vuestra familia o invitados. Aquí os va alguna idea.
En primer lugar, salmón con crema de queso y habitas, para lo cual únicamente necesitas un bote de habitas pequeño, un poco de queso crema y unas lonchas de salmón ahumado. Trituráis bien en un vaso de batir con la túrmix las habitas bien escurridas con un par de cucharadas de queso crema, y untáis una capa en unas rebanadas de pan de molde blanco y disponemos una loncha de salmón ahumado encima, intentando que nos quede perfectamente cuadrado con los bordes del pan, recortando los extremos si fuese necesario. Encima una alcaparra le dará un toque especial.
Otra idea es hacer un paté de mejillones, con una lata de mejillones en escabeche que también trituramos y a la que añadimos un par de quesitos y una cucharada de mayonesa –o un par de ellas–. Tiene que quedar la consistencia de un paté, hacemos la misma operación untando nuestras rebanadas de pan con la mezcla y por encima de ponemos unas gotitas de salsa de tomate picante, sriracha o cualquier picante que os apetezca.
Por último, os recomiendo el de mantequilla de anchoa, con un pan de molde integral. Empleamos un octavillo de unas anchoas que no sean las mejores que tengáis en casa y un buen trozo de mantequilla de la buena, de la nuestra. Sacamos el día anterior el trozo de mantequilla de la nevera para que sea más fácil de manejar, picamos todo lo fino que podáis las anchoas en una tabla y las incorporamos a un bol con la mantequilla en pomada. Cocemos un par de huevos y utilizamos la clara para picarla y mezclarla con nuestra mantequilla. Untamos las rebanadas de pan con la mezcla y utilizamos la yema para decorar, poniéndola por encima.
Les podéis dar las formas que más os apetezca, redondos con un cortapastas, cuadrados, más tradicionales, rectangulares o triangulares. Lo que está claro es que los canapés están hechos para disfrutar y no podemos olvidarnos de ellos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.