Borrar
El equipo que ha cocinado hoy en el stand Cantabria Infinita de San Sebastián Gastronómika. Javier Cotera

Cantabria acude a Gastronomika con las maletas llenas de sabor

El congreso reúne en San Sebastián a los mejores cocineros del mundo en una edición que tiene como eje la vuelta al mundo que hace 500 años protagonizaron Elcano y Magallanes | Seis chefs y un bartender cántabros, de la mano del Gobierno regional y de Cantur, mostrarán sus mejores 'argumentos' para fortalecer la proyección de la imagen de la región como 'destino  gastronómico'

José Luis Pérez

Santander

Lunes, 7 de octubre 2019, 15:14

El espíritu gastronómico y aventurero del viaje de Juan Sebastián Elcano será a partir del lunes el eje temático de la XXI edición del congreso San Sebastián Gastronomika, que presumirá de origen partiendo también de Getaria para bajar hasta Andalucía y zarpar en busca de sabores resiguiendo la ruta original: Brasil, Argentina, Chile, Filipinas, Indonesia y vuelta a España. Exotismos, costumbres nunca vistas, chefs inéditos y grandes estrellas. Un crisol de experiencias culinarias planetarias que coinciden en San Sebastián y donde también tendrá una importante presencia Cantabria.

Al hilo de que la gastronomía a nivel nacional e internacional se ha convertido en los últimos años en un sector con un gran peso específico para el turismo y el desarrollo económico de determinadas zonas geográficas, Cantabria ha evolucionado positivamente y ha dado un salto cualitativo decisivo que se ha traducido en una mejora sustancial del nivel de su oferta culinaria y de sus profesionales, así como en reconocimientos en forma de premios, estrellas, soles o simplemente reconocimientos.

Para fortalecer esta imagen, uno de los mejores sitios son eventos como San Sebastián Gastronomika. un punto de encuentra de profesionales influyentes y de tendencias del sector. En este sentido, el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Turismo y de Cantur, han decidido mantener la presencia de la región en esta cita, para lo cual se ha habilitado en el Palacio Kursaal de la capital donostiarra un espacio de 200 m2 donde se dará a conocer a destacados invitados el alto nivel de la gastronomía contemporánea de seis chefs y un bartender.

Durante los tres días del Congreso (7, 8 y 9 de octubre), se ofrecerán 60 menús diarios a destacados invitados de SS Gastronomika (ponentes, prescriptores y periodistas especializados).

Cada uno de los tres días del Congreso en el espacio 'Cantabria Infinita' se darán 60 comidas a ponentes, prescriptores y periodistas especializados

El espacio se concibe como un restaurante para ofrecer las 60 comidas diarias y esta dividido en dos áreas: comedor de 115 m2 con mobiliario informal de mesas y silla altas, y otro espacio de relax, donde los invitados podrán degustar, tras la comida, los combinados realizados por el barman Oscar Solana.

Un gran mapa de la gesta de la primera vuelta al mundo de Elcano y Magallanes 'ilustrará' una de las paredes del espacio; en otra, se proyectará sobre una pantalla de 7 metros de ancho imágenes panorámicas de la costa cántabra.

Entre las curiosidades que ofrecerá el espacio Cantabria Infinita, se encuentra el mantel individual que utilizarán los comensales y en el que se reproduce el primer mapa realizado por Juan de la Cosa en 1500, a modo de guiño de la aportación de Cantabria a la Historia y al descubrimiento de América.

Imagen. Carlos Latre ha comido hoy en el stand de Cantabria y se ha tomado un combinado que ha preparado Óscar Solana.

Ver fotos

Imagen. Carlos Latre ha comido hoy en el stand de Cantabria y se ha tomado un combinado que ha preparado Óscar Solana. José Luis Pérez

Por días

Cocineros de Cantabria

Cada día, dos cocineros y el barman ofrecerán el menú. En esta ocasión los cocineros con estrella Michelin de la región, que no obstante han sido invitados al evento, han dado el testigo a otros chefs cántabros que tienen acreditada solvencia y capacidad de proponer platos originales y representativos de la cocina actual en restaurantes de la región.

El lunes ha sido el turno de José Manuel de Dios (La Bien Aparecida. Madrid) y Alex Ortiz (Restaurante Pan de Cuco. Suesa). Servirán unos aperitivos, una berenjena asada, un arroz guisado con picasuelos y un flan.

Imagen. Estos son los platos que han preparado este lunes los chefs cántabros José Manuel de Dios y Alex Ortiz en San Sebastián Gastronómika.

Ver fotos

Imagen. Estos son los platos que han preparado este lunes los chefs cántabros José Manuel de Dios y Alex Ortiz en San Sebastián Gastronómika.

El martes cocinarán Sergio Bastard (Casona del Judío. Santander) y Carlos Arias (Emma Gastro. Suances) que han definido un menú con macarrón de alga wakame, caviar cántabro, ceviche costeño de lubina y patacón, carne de tudanca con su tuétano, aguacate y caviar, panceta curada con pipian y xnipek y barquillo ácido con cremoso de guisantes.

Finalmente, David Pérez (El Ronquillo. Ramales de la Victoria) y Miguel Rodríguez (Umma. Santander) cocinarán el miércoles unos tomates infusionados con tapenade de anchoa y ricotta lebaniega, un lingote de rabo con tubérculos y crema de hongos, y un helado de nata fresca con arándano, pistacho garrapiñado y vinagre de vino tostadillo.

Junto a ellos, todos los días el bartender Oscar Solana (Taberna La Solía, Liaño)servirá sus reconocidas combinaciones y cócteles.

Como resulta habitual, la presencia cántabra no se limitará únicamente a estos cocineros. Serán numerosos los chefs y profesionales vinculados al sector que se acerquen alguno de los días a San Sebastián para palpar las novedades y conocer de primera mano las novedades.

Mostrar el talento entre los más grandes

Para los cocineros participar en un evento de esta naturaleza es, al mismo tiempo, una responsabilidad y un motivo de orgullo. Sus propuestas serán degustadas y valoradas por profesionales con criterio de diferentes ámbitos y procedencias. Es un escaparate de primera magnitud que desde la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria y desde Cantur se contempla como una prioridad a la hora de aprovechar el 'tirón' de los cocineros y de los restaurantes cántabros para posicionar a la región en una posición aventajada como destino turístico al que merece la pena viajar para disfrutar con las materias primas y con al cocina.

En esta ocasión repiten cocineros de talla que están a punto de dar un salto a las grandes guías gastronómicas. Nos referimos a José Manuel de Dios, cuyas propuestas en Madrid están deslumbrando y recibiendo muy altas valoraciones;y a Sergio Bastard, cuyo estilo propio le sitúa siempre en congresos.

Tambié repiten presencia en SSG David Pérez, que acaba de regresar de Vietnam de representar a la cocina española con La Liga y el ICEX, Alex Ortiz, chef que coordina los restaurantes del Grupo del Riojano en Cantabria, y M. Rodríguez. Debuta Carlos Arias, que logró una estrella como jefe de cocina de Punto MX en Madrid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria acude a Gastronomika con las maletas llenas de sabor