Borrar
Lenguado
La Capitana, una cita con los arroces y pescados en Puertochico
Restaurante de la semana

La Capitana, una cita con los arroces y pescados en Puertochico

La Capitana, dirigido desde 2019 por María Ángeles Calvo, es una apuesta segura en clave tradicional

José Luis Pérez

Santander

Miércoles, 7 de agosto 2024, 07:22

Cinco años ha cumplido la empresaria María Ángeles Calvo al frente de La Capitana, restaurante de referencia en la zona de Puertochico, que añadió en 2019 al otro negocio de hostelería próximo que también dirige, Casimira cosas de picar (calle Casimiro Sainz).

La Capitana, por su privilegiada ubicación y por la profesionalidad de María Ángeles y su equipo, se ha convertido ya en un clásico de Santander, un enclave donde disfrutar con el producto de temporada –ahora el bonito del norte está en su plenitud y se prepara de diferentes maneras–, con una forma de elaboración de corte tradicional –sin que ello suponga que no se cuiden la puesta en escena y el servicio– y con una muy selecta y equilibrada carta de vinos.

El negocio dispone de varios espacios para que el cliente pueda elegir la ubicación donde se sienta más a gusto. Con el buen tiempo, tienen mucha demanda las plazas de la terraza acristalada con vistas al puerto deportivo. Sin embargo, el salón-comedor se mantiene durante todo el año como un lugar especial, íntimo, tranquilo, para gozar con las especialidades de la carta, en la que brillan con luz propia los arroces y los pescados.

Entrantes fríos y calientes

No se trata de un plato combinado, sino que en la carta se diferencia de entrantes de dos tipos, algunos concebidos para compartir antes de ir al plato principal.

Tartar de salmón.
Ensaladilla.
Machote.
Fresas y helado.
Arroz con almejas.dm

1 /

Entre los primeros, por destacar algunos con mucha demanda están la ensaladilla de bonito y langostinos; el salpicón de gambón; el salmorejo con huevo y jamón; el carpaccio de bacalao con langostinos, encurtidos, vinagreta de tomate y mayonesa de albaricoque; o el tartar de salmón con guacamole y tostas con tomate.

El capítulo de calientes nos reserva algunos clásicos que tienen sus incondicionales como las rabas; las almejas a la sartén; las croquetas de jamón y queso; la gamba fresca de Huelva a la plancha; los canelones de pato gratinados o los huevos benedictinos con salmón ahumado.

Con el asesoramiento gastronómico del chef Fernando Sainz de la Maza, el restaurante tiene como jefe de cocina a Álvaro Torón, mientras que en sala ejercen la propia María Ángeles y Chisco Aranguren.

Otra opción para comenzar son las ensaladas –de tomate de Cantabria, de pimientos asados o templaza de salmón– o las verduras cocinadas en platos como la parrillada o los puerros tiernos con tomates cherry y langostinos con mayonesa de perejil.

De mar o de tierra

Antes de llegar a la disyuntiva de carne o pescado, hay que destacar que aquí los arroces son absolutamente recomendables, aunque tienen que pedirse para un mínimo de dos personas. Pueden ser con almejas; con verduras de temporada; o marinero, con calamar, almejas y langostinos. Sin duda, una elección que dejará huella en el paladar.

Luego están los pescados que se preparan mayoritariamente a la plancha, caso del machote o del lenguado. La merluza puede elegirse rebozada o a la vasca en salsa verde. Y los tacos de rape se presentan rebozados con tomate en ensalada y pimientos. En verano uno de los platos con mayor demanda en el bonito encebollado y para terminar con el bloque marino, citar el bacalao, bien al pil pil o al club Ranero.

Finalmente, en carnes hay desde steak tartar hasta cochinillo confitado, pasando por lomo alto de vaca, solomillo, carrilleras de cerdo, albóndigas o pollo picantón en cuatro cocciones,

Entre los postres, sencillo y exquisitas, las fresas salteadas con helado de vainilla. Perfecto final antes del café de Dromedario.

La Capitana

Santander

La Capitana

Dónde: C/ Castelar 5. Puertochico.

Teléfono: 942 223 975.

Propietaria: María Ángeles Calvo.

Nueva dirección: Mayo de 2019.

Jefe de cocina: Álvaro Torón.

Jefe de sala: Chisco Aranguren.

Asesoramiento gastronómico: Fernando Sainz de la Maza.

Estilo de cocina: Tradicional, de mercado, con toques de autor.

Precio medio de la carta: Entre 45 y 55 euros.

Capacidad: 50 comensales.

Terraza: 50 plazas en dos espacios.

Horario: De 12.00 a fin de almuerzos y desde las 20.00 horas a fin de cenas.

Cierra: Domingo noche y lunes.

Bodega: Unas 200 referencias.

Café: Dromedario.

Wifi: Sí.

Aparcamiento: Castelar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Capitana, una cita con los arroces y pescados en Puertochico