Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, presentó esta semana la nueva campaña de promoción de Alimentos de Cantabria que, bajo el título de 'Carne de Cantabria: buen ganado, buen cuidado y buen pasto', pretende fomentar el consumo ... de carne de la región entre la ciudadanía, al tiempo que poner en valor su «excelente» calidad, avalada por el reconocimiento de un sello de calidad, además de defender el «saber hacer» de los ganaderos de la Comunidad Autónoma.
Blanco, quien estuvo acompañado por el presidente de la Federación de Asociaciones de Criadores de Razas Bovinas de Aptitud Cárnica, Lorenzo González, defendió la carne de Cantabria por ser un producto agroalimentario de excelente calidad que procede de ganado alimentado con los pastos y forrajes que se producen en la región y que es fruto de la profesionalidad de unas familias ganaderas comprometidas con el territorio y la cabaña vacuna «gracias al tremendo esmero con el que cuidan sus reses en los prados».
Asimismo, puso en valor la producción ganadera en extensivo que en el caso de Cantabria sigue la tradición de cría apegada al medio natural y una alimentación a base de pastos y constituye una «clara» alternativa a los cebaderos intensivos para engorde del ganado en cautividad.
Por todo ello, reafirmó la apuesta del Gobierno de Cantabria por el consumo de carne de calidad que elabora un sector ganadero, tanto de leche como de carne, que, recordó, «está pasando momentos complicados al no recibir lo que les cuesta producir dado que los costes de producción han crecido mucho por la subida de todos los insumos necesarios para que la producción salga adelante».
Insistió en seguir defendiendo los intereses del sector ganadero porque las familias y los profesionales de este sector representan una actividad «muy importante» para el desarrollo sostenible de la región por su aportación, ha destacado, a la economía de las zonas rurales, la lucha contra el despoblamiento y el mantenimiento y sostenibilidad de la biodiversidad del territorio.
Blanco también defendió la promoción y el consumo de productos de proximidad y de mercado local porque «cada vez son más apreciados y demandados por la sociedad y su notoria calidad y el beneficio que produce su consumo en la economía local hace muy necesaria su recomendación».
En este sentido, puso en valor la denominación de 'Alimentos de Cantabria' que fomenta la Consejería, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (Odeca), para englobar los productos agrícolas, ganaderos y pesqueros reconocidos por una figura de calidad, así como aquellos otros que por sus características naturales de producción tradicional y artesanal son merecedores de dicha distinción.
Finalmente, recordó que la carne de Cantabria dispone de una protección europea mediante la Indicación Geográfica Protegida (IGP), «un sello que garantiza al consumidor que la procedencia, las características y la elaboración del producto cumplen todos los requisitos exigibles de máxima calidad».
Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones de Criadores de Razas Bovinas de Aptitud Cárnica, Lorenzo González, agradeció a la Consejería que haya puesto en marcha esta nueva campaña de apoyo porque «vendrá muy bien para fomentar el consumo de la carne de calidad que existe en Cantabria y estimular la actividad económica del sector ganadero de la región».
Blanco y González estuvieron acompañados por la directora general de Alimentación, Marta López, y el director de la Odeca, Fernando Mier.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.