Borrar
Mostrador de género fresco del día a la vista del comensal. DM
Casa José, el colmado marinero del Barrio Pesquero

Casa José, el colmado marinero del Barrio Pesquero

El restaurante de la semana ·

Además de guisos marineros y calderetas, aquí se come buen marisco fresco y cuentan con una amplia carta de raciones

Martes, 28 de noviembre 2023, 15:09

El costumbrista y santanderino Barrio Pesqueroretratado por el escritor Cántabro José María Pereda en una de sus obras más relevantes, Sotileza, debe los nombres de algunas de sus calles y plazas a la novela escrita en 1885. Es el caso de la plaza Cabildos, donde se encuentra uno de los colmados marineros más veteranos del popular barrio de marineros y pescadores, el bar Casa José del grupo hostelero Nueva Gaviota. Fundado en el año 1975 por José Povedano –que anteriormente había presidido la Cofradía de Pescadores de Santander–, patriarca de una familia de hosteleros, fue en el año 2016 cuando uno de sus ocho hijos, Luciano 'Ciano' Povedano, retoma la marcha del bar junto a Luis Antonio Manrique, propietario de Marinos Cántabros (con puesto de pescado en el mercado de La Esperanza), empresa que además les surte del género fresco procedente del Cantábrico y Atlántico principalmente.

Esta sencilla casa de comidas que también ejerce de marisquería, tiene junto a la zona de barra y el vivero de mariscos, un mostrador en el que muestra el género del día, tanto en pescados como mariscos con ostras, cigalas, gamba roja y blanca, langostino tigre, carabinero, calamar, san martín, rodaballo, machote, lubina... Otras opciones en pescados según mercado son: besugo, jargo y lenguado.

Luis Antonio Manrique y Luciano Povedano son los propietarios de Casa José. A la derecha, una ración de pulpo a la gallega.
Imagen secundaria 1 - Luis Antonio Manrique y Luciano Povedano son los propietarios de Casa José. A la derecha, una ración de pulpo a la gallega.
Imagen secundaria 2 - Luis Antonio Manrique y Luciano Povedano son los propietarios de Casa José. A la derecha, una ración de pulpo a la gallega.

La especialidad es el marisco cocido o a la plancha, siempre al momento. Cigala grande, nécora cabezona, langosta y bogavante del país o centollos, del Cantábrico y de Irlanda (europeo o foráneo). La principal diferencia entre ambos, aparte del color y la vellosidad, está en el sabor, y en el precio. Aunque el europeo no llega a ofrecer esa intensidad a mar, el tratamiento del producto es tan impecable que se aprecia el punto y la jugosidad de la carne del crustáceo. Recién cocido llega a la mesa para terminar de preparar el caparazón, bien emulsionado con huevo cocido picado y un chorro de vino de Jerez.

Si se quiere optar por un poco de todo, se ofrecen dos mariscadas para dos personas. Una de 65 euros con bogavante, cigalas, langostinos, gambón y zamburiñas; y otra de 80 euros que, además, incluye el centollo cocido y botella de vino blanco, verdejo o albariño de la casa.

Gamba roja a la plancha. A la derecha, helado de mango y manzanadeshidratada.
Imagen secundaria 1 - Gamba roja a la plancha. A la derecha, helado de mango y manzanadeshidratada.
Imagen secundaria 2 - Gamba roja a la plancha. A la derecha, helado de mango y manzanadeshidratada.

Cocina de pescadores

El picoteo es muy amplio y comparte en gran mayoría platos y especialidades con el resto de restaurantes del grupo (Nueva Gaviota, La Chulilla, La gruta de José y Las Teresitas). La de Casa José es una carta influenciada por el mar y la cocina de las rederas y mujeres de pescadores. Ejemplo de ello son las calderetas de arroz y la paella; el consomé y la sopa de pescado, el rape a la plancha o el tronco de merluza, las cocochas y las albóndigas de bonito, que esta semana se ofrecían como sugerencia, al igual que los calamares de potera.

Y aparte de la variedad de raciones –rabas, pulpo a la gallega, gambas y langostinos plancha, almeja fina a la sartén, chipirones encebollados, pudin de cabracho–, y los ya mencionados pescados y mariscos, también son reseñables las carnes de raza tudanca o vaca rubia maduradas y el lechazo asado, que solo se sirve previo encargo.

Santander

Restaurante Casa José

Dirección: Plaza Cabildos 1, Barrio Pesquero.

Teléfono: 942 135 381.

Propietarios: Luciano Povedano y Luis Antonio Manrique (Grupo Nueva Gaviota).

Inaugurado: 1975.

Cocina: Francisco Manuel Molina.

Sala: Galo Cedeño.

Estilo de cocina: Tradicional/ marisquería.

Especialidades: Mariscos frescos, pescados salvajes y de lonja, calderetas de arroz, paella de mariscos, mariscadas con bogavante y centollo, y amplio picoteo de raciones marineras. Lechazo de encargo.

Precio medio de la carta: 45 euros.

Menú diario: No.

Menús especiales para grupos: Solo bajo reserva.

Capacidad: 70 comensales.

Terraza: Sí, amplia.

Cierra: Martes.

Bodega: Unas 50 referencias.

Aparcamiento: Zona Barrio Pesquero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Casa José, el colmado marinero del Barrio Pesquero