Borrar
Fachada del Mercado del Este. Roberto Ruiz
Dónde cenar por las calles más antiguas de Santander

Dónde cenar por las calles más antiguas de Santander

La ruta gastronómica de hoy recorre El Arrabal, El Medio, Hernán Cortés, Casimiro Sainz, San José y Río La Pila

Sábado, 18 de noviembre 2023, 08:15

Tres días de intenso fuego, avivado por las fuertes rachas de viento sur que tan frecuentemente sopla en la región, fueron suficiente para dejar a Santander sin casco histórico. Las llamas se prendieron el 15 de febrero de 1941 en la calle Cádiz y dejaron atrás 377 edificios del centro de la ciudad. Se libraron de la catástrofe las calles de San José, El Arrabal, El Medio, Hernán Cortés y Ataulfo Argenta, las cuales, desde entonces, representan la parte más antigua de la capital.

Este conglomerado de estrechas callejuelas ha sabido preservar la esencia de lo que fuera la puebla vieja, que por aquel entonces aglutinaba el 90% de la actividad comercial de la ciudad. Igual que entonces, hoy hay en ellas una amplia variedad de establecimientos comerciales llenos de encanto que comparten espacio vital con negocios de hostelería rebosantes de ambiente, algunos incluso centenarios, donde el vermú, los vinos y las raciones tienen un sabor especial. Para completar la experiencia por la zona, es ineludible una visita al Mercado del Este, donde además de una amplia oferta gastronómica se localiza el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria hasta la próxima inauguración de su nueva sede.

Y desde aquí, toda la ciudad queda a los pies del visitante, ya que estas calles están estratégicamente situadas en las inmediaciones del llamado anillo cultural de Santander y próximas a la Bahía, el Centro Botín, la Plaza Porticada o el Paseo Pereda.

Qué vistar por la zona

  • Mercado del Este: Constituye uno de los primeros ejemplos de galerías para uso comercial del país. Se construyó en 1842 y fue declarado de Interés Cultural en 1986.

  • Mupac: La exposición permanente del Museo de Prehistoria se encuentra actualmente en el Mercado del Este y puede visitarse de martes a domingos.

  • Antiguo Banco Mercantil: Actual sede territorial del Banco Santander, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Está en Hernán Cortés y se proyectó en 1900. Iglesia Sagrado Corazón de Jesús: Se localiza en la calle San José y data de 1890. Es de estilo neogótico y sobresale por su gran altura y luminosidad.

  • Iglesia Sagrado Corazón de Jesús: Se localiza en la calle San José y data de 1890. Es de estilo neogótico y sobresale por su gran altura y luminosidad.

Hernán Cortes

Mesón Los Arcos

Dirección: Hernán Cortes, 3 / Calle del Medio, 4. Santander.

Teléfono: 942 222 092.

Propietario: Ángel Riancho.

Cocinero: José Manuel Crespo.

Especialidades: Platos de cuchara a diario (Cocido montañés, lebaniego, fabada asturiana) guisos de carne y pescado, lechazo al horno, jornadas de los caracoles todo el año, enorme variedad de raciones de picoteo (callos caseros, mollejas, chipirones, almejas, bacalao en diferentes reparaciones); sartenes de huevos fritos variadas con patatas, ricos postres caseros tradicionales.

Observaciones: Terraza cubierta en los pórticos. Cerrado por vacaciones hasta el 20 de noviembre.

Marcelino Sanz de Sautuola

Santa Café Bar

Dirección: C/ Marcelino Sanz de Sautuola 17, Santander.

Teléfono: 613 250 878.

Propietarios: Nando y Elena.

Especialidades: Agradable y concurrido café bar que ofrece doce variedades de desayunos y meriendas; gran surtido de empanadas; ensaladas; sándwiches, postres y dulces; extensa carta de cafés (usan Blend Illy extraído en la máquina San Marco Leva), tés e infusiones; carta de hamburguesas 100% tudanca (Clásica y Café Paris), pulled pork (Chona) y vegana (Veggie), todas pan brioche recién horneado, opciones de extras y patatas fritas caseras. Todo disponible 'gluten free'. Dispone de terraza.

Arrabal

Supermercados El Puntal Gourmet

Dirección: C/Arrabal, Santander.

Horario: De 10.00 a 15.00 horas y de 17.00 horas a 21.00 horas. Fines de semana de 10.00 a 15.00 horas.

Propietarios: Isabella Alves y Luis Arrarte.

Especialidades: Una fusión de productos gourmet de Cantabria, nacionales e internacionales. Encontramos una variedad interesante cuidadosamente elegida para los clientes más exigentes en calidad y sabor. Los mejores huevos camperos de la región, pan de San Pedro de Romeral, bacalao fresco y salmón ahumado, entre otros.

Casimiro Sainz

Sandoñana

Dirección: C/ Casimiro Sainz 17, Santander.

Teléfono: 942 314 274.

Día de cierre: Ninguno.

Propietarios: Hermanos Fernández Revuelta.

Cocinera: Bronislava Duzinchevici.

Especialidades: Picoteo de calidad. Chipirones, rabas, croquetas, solomillo de cerdo ibérico, pulpo a la gallega o en vinagreta, quesos y embutidos de Cantabria, platos combinados, anchoas de Santoña, albóndigas de carne y pescado... Y amplia carta.

Observaciones: Amplios y variados desayunos desde las 7:00 am, selección de vinos y plato del día. Dispone de terraza.

Mercado del Este

Tentempié

Dirección: C/ Hernán Cortés 4 (Mercado del Este), Santander.

Teléfono: 942 074 660.

Horario: Abierto de martes a domingo de 13.00 a 16.00 y de 20.00 a 23.30 horas.

Propietarios: Rafael Ordóñez e Ito López Alonso.

Especialidades: Tentempié es un rincón gastronómico y un bar de tapas que invita a saborear lo mejor del producto tradicional regional con un toque de innovación; combinando especialidades locales de calidad con delicias de importación. Gildas gourmet, encurtidos de todas las clases, raciones de platos calientes (albóndigas, callos, pimientos rellenos, lasaña de verduras o carne, chipirones en su tinta), mas de diez raciones de ahumados de primera calidad, mariscos frescos, gran selección de empanadas argentinas (hasta doce sabores distintos), alfajores de chocolate o dulce de leche), laterío premium... Ofrece además carta de pinchos, tapas creativas y tostas; postres, carta de vinos (también por copas), vermut y espumosos.

Río de la Pila

Bodega del Riojano

Dirección: C/Río de la Pila 5, Santander.

Teléfono: 942 216 750.

Día de cierre: Ninguno.

Propietario: Carlos Crespo.

Especialidades: Ofrece una oferta gastronómica basada en los platos de la cocina tradicional, con toques renovados. Carta estable que solo atiende a cambios por el producto de temporada. Entrantes para compartir (cecina de Astorga, quesucos cántabros, jamón ibérico, ensaladilla rusa, ensalada de burrata de La Pasiega de Peña Pelada, anchoas de Catalina, pastel cremoso de cabracho, salpicón de langostino o pulpo a la parrilla con espuma de patata al pimentón); fritos de referencia (croquetas cremosas de jamón ibérico, rabas de calamar, morcilla de Soto Iruz, chistorra de Lasarte o los torreznos de Soria). Son también recomendaciones de la casa sus caracoles a la Riojana, los callos de ternera guisados a la Riojana, el pisto con papada ibérica y huevo frito o la tortilla de patata con salsa de callos, chorizo y ali oli.

Observaciones: Distinguida con un sol Repsol, es uno de los restaurantes de referencia de la capital.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dónde cenar por las calles más antiguas de Santander