Borrar
Atardecer desde una de las setenta playas que tiene Cantabria. Andrés Fernández
Dónde cenar viendo un atardecer de postal con el Cantábrico de fondo

Dónde cenar viendo un atardecer de postal con el Cantábrico de fondo

No son pocos los establecimientos de hostelería que se ubican junto al mar y ofrecen a sus clientes los mejores pescados y mariscos

Sábado, 11 de mayo 2024, 07:47

Ahora que los días van siendo más largos, a muchos nos gusta estirar el tiempo de ocio al aire libre y llevarlo hasta el último rayo de sol. Un momento, el del atardecer, que cuando se observa desde determinados escenarios, adquiere una atmósfera especial y, sin duda, la playa es uno de esos lugares.

Ver caer la noche con el mar como telón de fondo está de moda y Cantabria tiene muchísimos rincones desde los que vivir la experiencia. En concreto, la región goza de más de 280 kilómetros de costa distribuidos por una veintena de municipios. El nuestro es además, un litoral que no deja indiferente al espectador: escarpados acantilados, islotes, rías, ensenadas y, por supuesto, kilómetros y kilómetros de fina arena... En total unos 50, los cuales se reparten en más de setenta playas en las que no faltan pequeñas y escondidas calas, arenales salvajes o de carácter urbano. Los hay para todos los gustos y para llevarse distintas instantáneas de un mismo territorio.

Y si a la foto le acompaña un buen trago y un buen bocado, mejor todavía. De nuevo la región brilla en este campo. Y es que consciente del enorme potencial de la naturaleza que se despliega junto a las aguas del Cantábrico, no son pocos los establecimientos de hostelería que se ubican junto a ellas para ofrecer a su clientela unas espectaculares vistas al tiempo al tiempo que sirven sobre sus mesas los mejores pescados y mariscos que proceden de ellas.

  1. Playas de interés y qué comer

    Pistas para el viajero

Castro Urdiales: Brazomar, Ostende, muelle de Don Luis, El Pocillo, El Pedregal, Arenillas, Ontón, Oriñón y Mioño.

Laredo: La Salvé, El Regatón, El Puntal y La Soledad.

Santoña: Berria y San Martín.

Noja: Ris y Trengandín.

Comillas: Comillas.

San Vicente de la Barquera: Merón, Oyambre (parque natural), La Maza, el Tostadero, Niñera y Fuentes...

Qué comer: Pescados (bonito, bocarte, rape, rodaballo, lubina, machote, mero...) y mariscos (langosta, nécora, centollo, masera , muergo...).

Contenido patrocinado

Ruta por Cantbaria

Castro Urdiales

Restaurante Mesón Marinero

Dirección: Calle Correría 23, Castro Urdiales.

Teléfono: 942 860 005.

Día de cierre: Ninguno.

Gerente: Domingo Urquijo González.

Cocinero: Martín Llaguno.

Especialidades: Los arroces, pescados y mariscos son seña de identidad de la casa. Entre sus propuestas sobresalen el arroz con bogavante, el besugo, la merluza, la lubina, los jibiones en su tinta, la marmita de langosta, el bogavante, los centollos del país, las nécoras y las cigalas.

Observaciones: Posee terraza con vistas al puerto.

Noja

Hotel Restaurante Las Olas

Dirección: Paseo de Trengandín 4, Noja.

Teléfono: 942 630 036.

Cierre: Mes de enero.

Propietaria: María Concepción Alonso Gutiérrez.

Especialidades: Mariscadas, variedad de paellas, pescados de la zona y carnes de Cantabria.

Observaciones: Tiene parking gratuito y posee una terraza con vistas al mar. Preferible reservar mesa. Facebook e Instagram con el perfil @hotellasolasnoja.

Castro Urdiales

El Rincón de Chami

Dirección: Barrio Mioño 111 B (junto a la playa de Dicido), Castro Urdiales.

Teléfono: 722 392 982.

Horario: Abierto todo el año.

Propietarios: Alberto y Vero.

Jefe de cocina: Chami.

Especialidades: Sobresalen los arroces (entre ellos, el meloso de rabo de toro, único por la zona), la chuleta de vaca vieja a la brasa y el cachopo de ternera; todo ello de origen nacional, fresco y al día.

Observaciones: Situado en un precioso rincón entre mar y montaña, cuenta con dos terrazas –una de ellas al aire libre y otra cubierta con una amplia cristalera para los días que el clima no acompaña– desde las que disfrutar de unas agradables vistas al mar. Imprescindible reservar.

Santoña

Restaurante de Pilar

Dirección: Edificio El Mirador de las Marismas (en el puerto), Santoña.

Teléfono: 942 626 448.

Día de cierre: Lunes y martes.

Propietarios: Rubén Calvo y Pilar Argos.

Cocinera: Pilar Argos.

Especialidades: Cocina tradicional y marinera en la que los pescados del Cantábrico son protagonistas y suministrados en su totalidad por pescadores de la zona y otras lonjas de la zona norte.

Observaciones: Reservas a través de www.elrestaurantedepilar.com

Laredo

Restaurante Asador Son de Mar

Dirección: Puerto deportivo de Laredo.

Propietarios: Javier Cacho y Mónica González.

Jefe de Cocina: Chemo Rangel

Especialidades: Pescados, mariscos y carnes de Cantabria a la brasa. Aclamados son sus rodaballos, besugos, lubinas y doradas; así como sus arroces marineros. Además, en temporada de verano vuelven sus populares sardinas asadas, el bonito de Laredo a la parrilla y los jibiones frescos encebollados

Observaciones: Desde sus instalaciones ofrece unas impresionantes vistas al mar y la oportunidad de disfrutar de uno de los más bellos atardeceres sobre la costa esmeralda, el cual, desde sus terrazas y con uno de sus cocktails en la mano, es un placer.

Comillas

Hotel Restaurante Joseín

Dirección: Paseo Manuel Noriega 35, Comillas.

Teléfono: 942 720 225.

Día de cierre: Ninguno.

Propietarios: Joseín y María Luisa.

Cocineros: María, Visita, Pepe y Sandra Villanueva.

Sala: José Luis, Marta Poó y Pepe Bustamante.

Especialidades: Ubicado en primera línea de playa, este restaurante es un clásico de Comillas. En manos de la misma familia desde hace más de 150 años, la nueva generación apuesta por una cocina tradicional adaptada a las tendencias actuales. Entre las recomendaciones de su carta, destacan los guisos tradicionales, pescados de lonja, mariscos por encargo, calamares, chipirones y callos.

Observaciones: El hotel cuenta con una sala interior con unas maravillosas vistas a la playa y al puerto, al igual que la terraza exterior.

San Vicente de la Barquera

La Ostrería

Dirección: Paseo de la Barquera s/n, San Vicente de la Barquera.

Teléfono: 942 173 013.

Propietarios: Albano Gutiérrez y María Villarragut.

Cocinero: Miguel Borreguero.

Especialidades: Bajo el eslogan de Puro Cantábrico, este local plantea una cocina basada en el producto de proximidad y, sobre todo, en las posibilidades que proporciona el mar Cantábrico. Tiene una carta de terraza y otra más elaborada en el comedor, desde el que hay unas espectaculares vistas. Son recomendables las ostras de San Vicente, la ostra en tempura, las rabas de calamar, la ensaladilla de centollo, las almejas con velo de panceta, el tataki de atún, el tartar de gambas, las croquetas de erizo, los arroces y los pescados de lonja.

Noja

Restaurante Mijedo

Dirección: Paseo del Brusco 33, Helgueras, Noja.

Teléfono: 942 631 264.

Día de cierre: Lunes.

Especialidades: Ubicado frente a la playa de Trengandín, es especialista en paella y arroz con bogavante. Sobresalen las mariscadas, pescados de la zona, chuletón, rabo de toro y solomillo. Y para cerrar, cualquiera de sus postres caseros.

Observaciones: Dispone de terraza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dónde cenar viendo un atardecer de postal con el Cantábrico de fondo