Un centenar de establecimientos se suman a la Guía de Restaurantes 2022 de Cantabria en la Mesa
Gratis el próximo sábado con el periódico. ·
La publicación editada por El Diario Montañés alcanza su sexta edición consecutiva con más de 1.200 referencias y, como cada año, será distribuida, con cada ejemplar y de manera gratuita, en los puntos de venta habituales
A estas alturas de la crisis sanitaria estamos ya acostumbrados a oír hablar de reducción de aforos, restricciones, pasaporte covid y otros conceptos que hasta ahora parecían de película. Sin duda, todos los sectores económicos de la región se han visto afectados de una manera ... u otra por todos ellos, pero si hay uno que en más de una ocasión ha sido foco de la noticia ese ha sido el hostelero. Sin embargo – y siempre que se lo han permitido – el cliente ha estado ahí y ha respondido, lo que ha supuesto para muchos un balón de oxigeno y para otros el aliciente para, a pesar de las circunstancias, lanzar a andar su propio negocio.
En este contexto, ve la luz la Guía de Restaurantes 2022 de Cantabria en la Mesa, que El Diario Montañés regalará a sus lectores el próximo sábado 29 de enero. Este completo catálogo vuelve, por sexto año consecutivo, para convertirse de nuevo en un escaparate y dar visibilidad a los establecimientos hosteleros, a los de siempre pero también a los nuevos.
1.191Es el número de establecimientos de hostelería de Cantabria que contempla la publicación, entre restaurantes, bares, cafeterías y otros locales donde poder comer.
22
Y es que en esta edición, la publicación ha sumado casi un centenar de entradas nuevas, de las cuales 95 corresponden a restaurantes. Con ellas, a lo largo de sus 224 páginas, la obra alberga un listado de 1.213 referencias donde se recoge la variada oferta gastronómica de Cantabria (restaurantes de alta cocina, otros con una oferta más tradicional, locales internacionales, gastrobares, cafeterías, hamburgueserías y otros tipos de establecimientos donde poder comer) pero también 22 empresas vinculadas al sector agroalimentario de Cantabria y que conformar la denominada 'Sección Gourmet'.
Catálogo de referencia
Como buena herramienta práctica que busca ser y para que el usuario pueda situarse de una manera rápida y sencilla, las primeras páginas de la guía incorporan un índice alfabético del listado de restaurantes, dividido, al igual que el grueso del libro, en las doce comarcas de Cantabria: Santander, Costa Central, Torrelavega, Costa Occidental, Saja-Nansa, Liébana, Campoo-Los Valles, Valle del Besaya, Valles Pasiegos, Trasmiera, Costa Oriental y Asón-Agüera.
A todas ellas se accede tras la presentación de Íñigo Noriega, director de este periódico, y de Javier López Marcano, consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio. Una vez en las páginas de cada comarca, los establecimientos aparecen mostrados en dos niveles –en grandes los locales más representativos de la zona– pero siempre ordenados alfabéticamente por municipios.
Sobre todos y cada uno de los establecimientos, el usuario encontrará datos prácticos como dirección, teléfono, estilo de cocina y un precio medio de carta, establecido siempre de una manera aproximada. Las fichas de mayor tamaño incorporan también, junto a una fotografía, información más detallada sobre la oferta gastronómica del lugar así como el nombre de los propietarios, cocineros y los días de cierre. Siempre con el objetivo de que quien por las páginas de esta guía se adentre pueda encontrar la mayor y más precisa información posible para descubrir lo que el sector hostelero cántabro le ofrece a vecinos y visitantes.
Bajo el nombre de 'Anexo, el último gran bloque de la guía incorpora distintas informaciones de utilidad. Es aquí donde se ubica la 'Selección Gourmet' que lista recomendaciones sobre panaderías, delicatessen, productores y empresas de distribución. El apartado 'Direcciones de interés. Especialistas en...' acoge más de un centenar de referencias en base a sus especialidades, es decir, lugares donde poder degustar un buen arroz, una rica carne, platos de cuchara, hamburguesas, pescados y mariscos o donde comer de picoteo.
El apartado de 'Anotaciones personales', para recordar las mejores experiencias gastronómicas vividas durante el año y un índice onomástico y otro de anunciantes completan el Anexo.
En definitiva, un completo trabajo que permitirá que la semana que viene los lectores de El Diario Montañés tengan en sus manos un catálogo de referencia gastronómica de la región: la Guía de Restaurantes 2022 de Cantabria en la Mesa.
12 comarcas, 12 protagonistas
Kike Pérez
Taberna del Herrero (Santander)
«Es necesario e imprescindible tener una publicación de estas características en Cantabria para que el cliente decida qué quiere comer y dónde lo puede comer»
Toni González
El Nuevo Molino (Costa occidental)
«Después de todo lo que hemos pasado, afrontamos este 2022 con optimismo. Espero que poco a poco avancemos y recuperemos la normalidad total»
Jorge Burges
Kuman (Torrelavega)
«Soy profesional del sector pero también cliente y como tal utilizo la guía porque me aporta confianza y sé que la información que me da me servirá para elegir dónde comer
Belén Morquillas
Pasaje de los Nobles (Costa Occidental)
«Este año cumplimos los 100 años y tenemos ganas de hacer muchas cosas para celebrarlo, por lo que estoy segura de que irá todo muy bien»
Antonio Vicente Gomez
Camino Real de Selores (Saja-Nansa)
«Yo tengo la sensación de que el cliente tiene ganas de disfrutar y lo hará. Además, con esta publicación tendrá una guía bien definida, para tenerla siempre a mano»
Jesús Preyezo
Hostal Remoña (Liébana)
«Siempre es positivo dar visibilidad al sector, situar al usuario en toda la oferta de la región, especialmente en este año que yo veo con muy buenas perspectivas»
Raúl García
El Puerto de la Población (Campoo-Los Valles)
«Estamos hablando de una publicación de calidad, bien realizada, que nos devuelve a los profesionales que nos dedicamos a la hostelería clientes a nuestra casa
Enrique Pérez Malagón
La Cartería (Valle del Besaya)
«Esta es una herramienta útil para profesionales, usuarios y gente que viene de fuera. Permite situar al cliente en la oferta gastronómica de las distintas zonas»
Eva Magaldi
Balneario de Puente Viesgo (Valles Pasiegos)
«En esta sociedad tan digitalizada, esta publicación en papel sigue siendo todo un referente en el sector, con una gran trayectoria y de utilidad para el usuario»
Jesús Sánchez
Cenador de Amós (Trasmiera)
«Quienes quieran recorrer Cantabria a través de sus restaurantes y su oferta gastronómica encontrarán en esta guía un compañero de viaje indispensable»
Javier Cacho
Bar El Túnel y Son de Mar (Costa Oriental)
«Tenemos ilusión por que todo esto acabe. Esperamos que este año podamos mantener las terrazas y recuperar así las perdidas que hemos tenido durante este tiempo»
Nacho Solana
Solana (Asón-Agüera)
«Esta es una pequeña joya para Cantabria que nos facilita descubrirnos entre todos porque no solo permite conocer restaurantes sino también lugares, que va todo unido»
Trabajo en equipo
Un exhaustivo proceso de documentación en constante renovación
Garantizar la calidad y la rigurosidad de una publicación como es la Guía de Restaurante de Cantabria en la Mesa requiere no solo de un largo y exhaustivo proceso de documentación sino también de un detallado trabajo de producción, redacción, revisión, etc. Una labor que en esta sexta edición, al igual que en las anteriores, ha sido realizado por un equipo de profesionales encabezados por José Luis Pérez, redactor jefe de El Diario Montañés y coordinador de este suplemento.
Así, las periodistas Saray Ceballos y Patricia Delgado han sido las encargadas de, a lo largo de los últimos meses, recopilar datos e información de interés sobre los establecimientos de la región para proceder a la posterior redacción de los textos que componen la guía. En el diseño de la publicación han trabajado Marc González, Mercedes Gómez y David Vázquez Mata, mientras que Miguel de las Cuevas ha sido el responsable de la edición gráfica, Carlos Fernández Carretero de la coordinación de la publicidad y Alicia del Castillo, por su parte, de la revisión.
Con el objetivo de seguir creciendo y continuar ofreciendo a sus lectores una guía rigurosa y completa, el equipo de Cantabria en la Mesa pone a disposición de quien quiera proporcionar información sobre algún establecimiento que aparezca en el libro o que considere que deba figurar en la próxima edición, la siguiente dirección de correo electrónico: cantabriaenlamesa@eldiariomontanes.es.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.