![Una década de promoción y evolución](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/29/media/cortadas/70980945-kqNI-U160694232079V2D-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Una década de promoción y evolución
Chef Cantabria. ·
Esta iniciativa, que cumple 10 años, ha contribuido a divulgar el atractivo de esta Formación ProfesionalSecciones
Servicios
Destacamos
Chef Cantabria. ·
Esta iniciativa, que cumple 10 años, ha contribuido a divulgar el atractivo de esta Formación ProfesionalEn 2013 El Diario Montañés y Cantabria en la Mesa ponían en marcha -en colaboración de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria y de la Asociación de Hostelería-, el primer concurso de cocina para estudiantes matriculados en todas las Escuelas de Hostelería de Cantabria.
Nacía así una iniciativa que se presentaba como un reto y una oportunidad al mismo tiempo, con los objetivos muy claros: consolidarse y dinamizar la actividad en las escuelas de hostelería de Cantabria para divulgar el atractivo y la necesidad de esta formación profesional, además de ser un punto de encuentro para estudiantes, profesores y empresas.
Con un futuro prometedor y cierto sabor agridulce por las luces y sombras que la pandemia ha dibujado sobre ella, Cantabria se encuentra en un gran momento y goza de un prestigio y una excelencia gastronómica internacional, alcanzada gracias a profesionales que en su momento también se formaron en estas escuelas y que han sabido trasladar esa proyección a otros jóvenes para seguir creciendo juntos.
Con un alto nivel de participación, la primera edición celebrada en junio de 2013, buscaba jóvenes con ganas de aprender, de triunfar y afrontar nuevos retos. De mostrar sus capacidades, habilidades técnicas aprendidas y contribuir así a su formación. Destrezas, conocimientos y experiencias que a más de uno les han valido en este noble oficio.
En las próximas semanas las páginas de este suplemento irán desvelando los preparativos para celebrar -teniendo en cuenta el escenario actual- este décimo aniversario del concurso Chef Cantabria en la semana del 21 de marzo, así como el desarrollo del mismo. Los organizadores, que esperan mantener el nivel de participación de años anteriores, anima también a los nuevos matriculados en cualquiera de los cursos y grados vinculados a la hostelería, para formar parte de esta gran familia por la que han pasado medio millar de alumnos de todas las edades y nacionalidades.
Año tras año este concurso se ha planteado como un ejercicio práctico, que además de poner en valor la formación profesional en hostelería, les emplaza a demostrar su talento, promoviendo el uso de excelentes productos de nuestra gastronomía y sus habilidades en el servicio de sala.
En 2014 Cantabria en la Mesa incorporaba, a la segunda edición de Chef, la primera prueba para alumnos de servicios de comedor y barra, consciente de la realidad de las necesidades que demanda el sector. Precisamente el momento actual ha vuelto a poner de manifiesto las exigencias de un sector cada vez más profesionalizado y, para estar a la altura, las escuelas de hostelería necesitan seguir formando nuevas generaciones de profesionales.
Con el objeto de diferenciar las pruebas de cocina y repostería, la sexta edición del concurso, en el año 2018, ponía en marcha el primer Chef Repostero, para las especialidades de pastelería y repostería, que este año alcanzará su quinta edición.
La especialidad en panadería se estrenó el pasado año con dos modalidades: panadería y bollería. El pan ha ido ganando prestigio en los últimos años y dar visibilidad a un oficio que tiene siglos de tradición, supuso una gran dosis de motivación para alumnos y profesores. El resultado fue altamente sorprendente y ambos concursos, Chef Repostero y Chef Panadero, dieron muestra del nivel de los participantes con elaboraciones muy en tendencia con lo que ofrece la gastronomía actual.
Fomentar la sana competitividad entre las diferentes escuelas de hostelería de Cantabria ha sido otro de los objetivos planteados desde el principio, y en este aspecto el profesorado ha jugado un papel primordial que a día de hoy reafirma su compromiso, siendo una pieza clave en el éxito y desarrollo de este concurso.
Desde la fase previa, con mucha motivación y apoyo para que participe el mayor número de alumnos, esta es una experiencia para disfrutar, porque está comprobado que este tipo de actividades son tan positivas como necesarias para su futuro profesional. A lo largo de estos diez años, Chef Cantabria ha demostrado que el certamen les ofrece una gran oportunidad para perfeccionar y darse a conocer en el mundo de la hostelería y la gastronomía de dentro y fuera de la región.
Conviene recordar que las escuelas, responsables de dotar de las capacidades necesarias a los alumnos para mantener el nivel profesional del sector, abre la puerta del mercado laboral a cientos de jóvenes, revitalizando el sector de la hostelería y el turismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.