Secciones
Servicios
Destacamos
Bajo los arcos de la calle López Dóriga, uno de los edificios más singulares de Santander, de principios del siglo XIX, los fogones de este mesón familiar, fundado por Camilo Riancho en 1968, llevan nada menos que 52 años funcionando como embajadores de la ... cocina montañesa para dar de comer «muy bien por poco dinero». Y esta es la verdadera esencia de una casa de comidas clásica, que aúna experiencia, buen producto y un agradable trato hacia el cliente.
Resignado ante la marcha de la situación actual, Ángel Riancho se siente un «hostelero privilegiado». Con una terraza bien resguardada bajo los arcos, y capacidad para unos 30 comensales, «seguimos dando desayunos, desde las 10.30 horas, comidas y meriendas con nuestro chocolate con churros. Nosotros nos hemos adelantado al toque de queda y desde hace una semana cerramos a las 20.30 horas».
José Manuel Crespo se mantiene fiel a la cocina de Los Arcos donde el menú del día, a 18,50 euros entre semana y 21 los fines de semana y festivos, es la gran especialidad, con el permiso de uno de los platos emblema de la cocina regional, los caracoles a la montañesa que en esta casa se preparan durante todo el año, ¡y también para llevar a casa!
Unos 30 platos de carta, entre primeros (cocido montañés, menestra de verduras, fabada asturiana, espárragos con mayonesa, ensalada mixta, ensaladilla rusa, tagliatelle carbonara, judías verdes, alcachofas y paella), segundos (merluza en salsa, bocartes, rabo guisado, chipirones encebollados, huevos con jamón ibérico, escalope, albóndigas, pollo asado, carrilleras de ternera, pimientos rellenos de carne o bacalao y lomo adobado) y postres caseros (arroz con leche, leche frita, macedonia natural...) integran la oferta diaria de un menú con categoría que no defrauda.
Fuera del menú, otras recomendaciones de la cocina de Los Arcos son la sopa de pescado, los entremeses de la casa, el bacalao con tomate, los callos caseros, el lechazo al horno, las chuletillas y para los golosos, buenos postres como el flan de huevo o la tarta de queso y sobao.
En carta, además del menú, hay buen surtido de raciones para picar con almejas marinera o sartén, pulpo a la gallega, rabas, anchoas, bocartes, gambas plancha o al ajillo, ibéricos de bellota, croquetas caseras, fritos variados, morcilla, mollejas encebollados, empanadillas caseras, pastel de cabracho, tacos de bacalao y quesos de Cantabria; sartenes de huevos fritos y patatas con jamón ibérico de bellota cortado a cuchillo, con morcilla de Burgos, con choricillos fritos, con callos, queso picón o con salsa boloñesa y bacon crujiente.
Tanto el menú como cualquier ración o plato de carta, se preparan para llevar. «En esta casa tenemos un presupuesto en táper, siempre hemos ofrecido el servicio. Pueden pedirlo sobre la marcha o previo encargo, y son aptos para meter al microondas».
Dirección Calle Hernán Cortés 3 y calle del Medio 4, Santander.
Teléfono 942 228 273.
Propietario: Ángel Riancho.
Inaugurado: 1968.
Jefe de cocina: José Manuel Crespo.
Sala: Ángel Riancho y Miguel Ángel Trueba.
Estilo de cocina: Tradicional montañesa.
Precio medio de la carta: 25 euros.
Menú diario: 18,50 euros.
Menú fin de semana: 21 euros.
Capacidad: 30 comensales en terraza.
Terraza: Sí, resguardada.
Horario: De 10.30 a 20.30 horas.
Cierra: Martes.
Café: Dromedario.
Meriendas: Chocolate con churros.
Aparcamiento: Parking de la Plaza Pombo y Alfonso XIII.
Observaciones: Todos los platos se preparan para llevar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.