

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando Marta, Irene, Fran y Fernando reabrieron este negocio de hostelería en el pintoresco lugar de Barcenaciones, 'Pueblo de Cantabria en el año 2012', llegaban con la lección bien aprendida. Con una dilatada experiencia en el sector, han sabido aprovechar las fantásticas instalaciones de El Pucheru para darle el estilo que define su sobrenombre, '4 Almas'. Estamos ante una propuesta atractiva, una cocina actual, de producto de temporada y de base tradicional, pero que no renuncia a introducir conceptos novedosos en algunos platos pero siempre sin perder el norte. Porque el norte, el entorno, el producto de proximidad es el que da sentido a la cocina que cada día formulan Marta y su equipo, platos interesantes en los que el sabor y la textura son reconocibles.
En apenas unos meses –abrieron a mediados del año pasado–, El Pucheru se ha acreditado como una referencia en la zona. Los fines de semana llena y el resto de los días trabaja bien, aunque no se dediquen al menú del día. Lo interesante que tiene la carta es la puerta abierta a que cada día desde la cocina se proponga un puchero o un arroz diferentes. Además, proveedores como Carnicería Quintana son una garantía para poder aquí saborear el jamón de tudanca, el vitello tonnato de lengua de ternera, el steak tartar, las croquetas caseras de jamón de tudanca y trompeta de la muerte, el ravioli de foie de tudanca o la picaña de vaca tudanca con salsa chimichurri...
El Pucheru, enclavado en mitad del pueblo y en la casa solariega del marqués de Palomares del Duero, dispone de tres comedores muy confortables y dos de ellos muy luminosos, de una zona de jardín ideal para la temporada estival y de un bar 'a la antigua usanza' con su propia terraza. También tiene ocho habitaciones para alojamiento que se estrenarán esta primavera.
1 /
Volviendo a la materia culinaria, la carta comienza con una serie de aperitivos para compartir –para la terraza hay otra carta de raciones–. Además de los citados cabe destacar las rabas, el coulant de morcilla de Golbardo (Melly)sobre crema de pimientos rojos, el pulpo del Cantábrico a la parrilla con una mayonesa kimchi o las ensaladas, de perdiz en escabeche o de sardina ahumada y queso láctico de Cudaña.
Para el entrante principal, el día de la visita se ofrecían un risotto de setas y cocido montañés. Estos platos van cambiando a diario, ofreciéndose en mesa junto al resto de sugerencias como bacalao skrei, lubina salvaje, puerros confitados con vinagreta de mejillones, alcachofas naturales al horno, cochinillo a baja temperatura o plato con trufa a partir de huevo poché y parmentier de patata.
Completa la oferta de la carta otros platos de pescado como la brandada de bacalao con escalibada y de carne como las costillas de cerdo flambeadas con miel, mostaza y tomillo, el lomo de venado con salsa de trufa y frutos de bosque o el cuarto de lechazo con patata panadera.
En los postres de elaboración propia se advierte creatividad y cuidado con la presentación, es el caso del de manzana en texturas, milhojas con lemon-pie, paulova de arándanos o tarta de zanahoria con frosting y helado.
Barcenaciones
Dirección: Barrio San Antonio 29. Barcenaciones (Reocín)
Teléfono: 942 17 46 51.
Propietarios: Marta e Irene Cuesta, Fran Renedo y Fernando Fernández.
Inaugurado: 15 de junio de 2023.
Jefa de cocina: Marta Cuesta.
Cocina: Filippo y Bea.
Sala: Fran Renedo e Irene Cuesta.
Estilo de cocina: Tradicional con algún toque actual.
Precio medio de la carta: Entre 40 y 45 euros.
Menú degustación: 50 euros.
Capacidad: 80 plazas en tres espacios. Terraza: Sí, diez mesas.
Horario: De 12 a 19 h.
Cierra: Martes y miércoles. Todas las noches hasta el verano, que previsiblemente abrirá noches de viernes y sábado.
Bodega: Unas 65 referencias.
Cafe: Dromedario.
Aparcamiento: Sí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.