Borrar
Wilson Felipez y Alex Milton Florez son los cocineros del restaurante. A la derecha, sus escalopines rellenos de foie sobre salsa de queso picón y reducción de Pedro Ximénez; y su ración de croquetas de buey. DM
Cocina sabrosa y con fundamento en La Casa del Indiano de Santander

Cocina sabrosa y con fundamento en La Casa del Indiano de Santander

El restaurante de la semana ·

Los pinchos, los platos de cuchara y el menú ejecutivo son su principal reclamo del restaurante del Mercado del Este

Martes, 5 de diciembre 2023, 15:10

El pasado señorial de Santander y su importancia como ciudad portuaria se refleja en muchos de sus espacios y negocios. Ejemplo de ello es el Mercado del Este, en pleno centro de la ciudad. Construido en 1841, en el año 2002 se reabrió tras una completa rehabilitación que trajo consigo, ese mismo año, la apertura de La Casa del Indiano, de manos de los hermanos Ordóñez, siendo éste el germen de un proyecto gastronómico que va tomando forma.

Desde sus inicios La Casa del Indiano se ha caracterizado por ofrecer una amplísima y variada oferta gastronómica con una cocina amable, rica y apetecible, desde primera hora de la mañana, hasta la noche. Abierto de 9.00 a 00.00 horas, tras los desayunos, con opciones de bocadillitos, tortillas y bollería, la barra se va surtiendo de pinchos, brochetas, tostas y otros aperitivos como las gildas, además de las típicas raciones de rabas de peludín o magano, anchoas reserva especial, almejas a la sartén o en salsa verde, mejillones (en salsa, tigre o en escabeche), puding de cabra de roca, callos a la montañesa...

Entre las dos barras que rodean el restaurante y que siempre están bien surtidas, se sitúa el comedor. Aquí el comensal puede disfrutar con platos sabrosos y con fundamento, porque la cocina del Indiano se mantiene fiel a los clásicos, al producto de mercado y a la temporada, como puede apreciarse en las sugerencias diarias que el equipo de sala, liderado por Diana Alonso, recomienda diariamente.

Es el caso de las croquetas de buey, novedad en carta, una muy buena opción para compartir junto con unas alcachofas de temporada confitadas, abiertas en flor y acompañadas de un crujiente de jamón. Entre los principales, guisos de carnes y pescados. Carrilleras estofadas, codillo asado con salsa española, merluza en salsa (también rebozada o plancha), bacalao con tomate o a la plancha con verduras y chipirones encebollados, además de otros pescados del día para preparar a la plancha.

Gilda de boquerón.

Entre las especialidades, el rodaballo con su refrito, el entrecot y el chuletón de novilla acompañados de patatas y pimientos, el tataki de atún rojo y los escalopines rellenos de setas y foie sobre salsa de queso picón, acompañados de una 'demi glace' o reducción de Pedro Ximénez. Sin duda uno de los clásicos que no faltan en las propuestas de los menús navideños.

Entre semana y solo mediodías

En paralelo a la carta, de lunes a viernes y sólo mediodías, se ofrece un plato de cuchara para cada día que se complementa con postre, pan y copa de vino o agua. Patatas con pescado, garbanzos guisados (Pedrosillo), patatas con carne estofada, arroz con almejas y cocido montañés. Y todos los días, caricos (alubias rojas) con chorizo y piparras.

El menú ejecutivo –con opción de medio menú– es otro de los principales reclamos del Indiano y los postres son siempre una buena elección, siendo golosos en su justa medida. La recomendación de la casa es la tarta Santo Toribio, con bizcocho etéreo mojado en orujo, crema de queso y azúcar quemado. Fuera de carta, en fechas ya cercanas a la Navidad, les dejará con ganas de más la torrija de brioche ligeramente caramelizada.

Torrija de brioche caramelizada.

Nuevo espacio

A escasos metros del Indiano, en el mismo mercado, Rafa Ordóñez y el distribuidor de vinos, Ito López Alonso, han abierto este mismo verano Tentempié Santander. Un pequeño rincón 'gastro' especializado en ahumados, mariscos frescos, encurtidos, empanadas argentinas, vermuts artesanos, cervezas premium, vinos actuales y tapeo divertido.

Santander

Restaurante La Casa del Indiano

Dirección: Calle Hernán Cortés 4, Mercado del Este, Santander.

Teléfono: 942 074 660

Propietario: Rafael Ordóñez.

Inaugurado: 2002.

Jefe de cocina: Wilson Felipez.

Cocina: Alex Milton Florez.

Jefa de sala: Diana Alonso.

Estilo de cocina: Tradicional, de mercado.

Precio medio de la carta: 35 euros.

Menú ejecutivo: 24,90 euros con postre, pan, bodega y café.

Medio menú: 19,90 euros, con postre, pan y bodega.

Puchero del día: 17,50 euros con postre, pan y bodega.

Especialidades: Entrecot y chuletón de novilla, tataki de atún rojo y escalopines rellenos con salsa de queso azúl y reducción de Pedro Ximénez.

Capacidad: 100 comensales.

Terraza: No.

Horario: Abierto todos los días.

Bodega: Unas 70 referencias.

Aparcamiento: Parking de la plaza de Pombo o Alfonso XIII y zona OLA.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cocina sabrosa y con fundamento en La Casa del Indiano de Santander