Borrar
Vista aérea de Camargo y El Astillero. Antonio 'Sane'
Dónde comer entre Camargo y El Astillero

Dónde comer entre Camargo y El Astillero

Estos dos municpios, estrechamente ligados a la actividad industrial, han fortalecido su posición como núcleos residenciales y ofrecen hay multitud de servicios e infraestructuras de ocio, entretenimiento y hostelería

Martes, 31 de octubre 2023, 14:59

Ahora que parece que el otoño va ocupando su lugar, es buen momento para centrar la atención en municipios que, si bien no se encuentran en la primera línea turística de la región, albergan muchos atractivos en su interior. Es el caso de Camargo y El Astillero, dos territorios estrechamente ligados a la actividad industrial que, en los últimos años y como consecuencia de su proximidad con la capital, han fortalecido su posición como núcleos residenciales y turísticos, lo que ha traído consigo multitud de servicios e infraestructuras de ocio, entretenimiento y hostelería.

Entre ellos cabe señalar los centros de Valle Real y Bahía Real, la agrupación comercial más notable de la región y ubicados a la entrada de Camargo; o la extensa red de senderos y carril bici que discurre por ambos municipios e incluso los comunica. Dentro de estos caminos, son de especial relevancia, por su belleza y valor ecológico, las marismas Negras y Blancas de El Astillero.

Y junto a estos espacios habilitados para el día a día, ambos territorios poseen un rico patrimonio que merece la pena detenerse a conocer. Sin duda, la cueva de El Pendo es el más relevante de la zona. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es visitable y se localiza en pleno corazón del valle en la localidad de Escobedo (Camargo). En El Astillero, por su parte, se conservan interesantes testimonios de su actividad industrial, como son el cargadero de la Orconera o las chimeneas de La Cantábrica.

Pistas para el viajero

  • Qué visitar:

  • Camargo: Cueva El Pendo; termas romanas y necrópolis medieval de San Juan; Palacio Marqués de Villapuente; Casa de la Familia Velarde; Ruinas del Castillo Collado; Marismas de Alday y Parayas-Raos; Puerto Deportivo; Punta de Parayas; Centros comerciales de Valle Real y Bahía Real; Aeropuerto Seve Ballesteros.

  • El Astillero: Marismas Blancas y Marismas Negras; Parque de Morero; Cargadero de la Orconera; La Cantábrica; Ayuntamiento; Santuario de Nuestra Señora de Muslera y de Nuestra Señora de Los Remedios.

  • Qué comer: Cachón, especie de sepia.

Escobedo

Bar Romate Since 1981

Dirección: Barrio Tocos 17, Escobedo (Camargo).

Día de cierre: Lunes.

Horario: De 08.30 a 00.00 horas. Los fines de semana cierra a las 02.00 horas.

Propietarios: Norviet Victoria Hernández y Manuel Jerez Vázquez.

Especialidades: Carta clásica muy centrada en el picoteo, con variedad de raciones (rabas, gambas al ajillo, mejillones, callos, asadurilla, croquetas...), tablas de ibéricos y ensaladas. Además, destacan sus croquetas caseras. La especialidad de la casa es el cachopo para dos y disponen de otras opciones de carnes: chuletón a la piedra con patatas y pimientos para dos (44,50€); solomillo y entrecot, ambos a la parrilla y con opción de añadir salsa de pimienta o de queso Picón Bejes Tresviso. También seis opciones de bocadillos y tres de pescado (merluza rellena con langostinos y bacalao, en salsa verde o pil-pil). Cuentan con menú infantil y otro juvenil con hamburguesa o bocadillo.

Observaciones: Amplia terraza cerrada.

El Astillero

Ksuka

Dirección: C/ Prosperidad 2, El Astillero.

Teléfono: 654 691 879.

Propietaria: Irina Peña.

Especialidades: Ofrecen carta con enfoque hacia una cocina de mercado con toques de autor y base tradicional. Son especialistas en la elaboración de carnes de vaca y de cerdo en todos sus cortes, así como de pescados frescos y parrilladas de marisco a la brasa. Son populares las costillas a la barbacoa y las hamburguesas. También ofrecen pulpo y arroz meloso de marisco. Entre los entrantes de su carta hay que destacar varios tipos de ensaladas; unas ricas y cremosas croquetas; unos deliciosos champiñones rellenos de ali oli de piquillo con virutas de paleta ibérica; los canelones de pasta wonton de buey de mar con salsa thai; los langostinos crujintes con mayonesa de curry y mango; o el taco de cochinillo con burrata. En el apartado de postres, son recomendaciones de la casa la torrija de brioche caramelizada, el tiramisú y la tarta de queso.

Observaciones: Disponen de espacio para eventos de tamaño medio.

Maliaño

Cervecería Cross

Dirección: C/ Gutiérrez Solana 8. Polígono Industrial de Cross, Maliaño (Camargo).

Teléfono: 942 262 466.

Día de cierre: Ninguno.

Horario: Desde las 7.00 horas (domingos y festivos, desde las 10.00 horas).

Propietario: Fernando Herrero.

Cocinero: Mercedes Rodríguez.

Especialidades: En su oferta arrocera destaca el arroz caldoso con bogavante, la paella de marisco, el arroz negro con cachón, la paella de mar o montaña, así como el arroz lebaniego y el montañés. También es recomendación de la casa el chuletón tudanco elaborado a la parrilla. Ofrece también entrecot y chuletillas de cordero. Además, cuenta con una amplia variedad de raciones, desde rabas hasta croquetas (de jamón y carne), ibéricos, callos, mejillones (en salsa o vinagreta), parrillada de verduras, pulpo a la gallega, surtidos de quesos, langostinos en tempura, torreznos de Soria y lacón a la gallega o a la parrilla. Dispone, también de menú del día, desayunos con huevos y bacon, repostería, café y zumo, y una carta específica de sándwiches, burgers y platos combinados.

Maliaño

Park Cofee & Bar

Dirección: C/ Julio de Pablo, Parque de Cros, Maliaño.

Teléfono: 942 260 198.

Horario: 7.00 a 00.00 horas.

Propietarios: Francisco Manuel y Santiago Fernández.

Especialidades: En su carta, donde se ofrece una oferta dastronómica de estilo tradicional, el consumidor encuentra una amplia variedad de raciones y opciones de picoteo. Entre todas ellas son recomiendaciones de la casa las rabas, las parrilladas de verduras, el pulpo o las albóndigas. Junto a este formato, el establecimiento también apuesta por las tablas de mar y tierra, los platos combinados, las hamburguesas o el chuletón de tudanca, uno de sus platos estrella. Y junto a sus distintos bocados, el establecimiento también prepara copas y combinados.

Observaciones: Cuentan con una amplia terraza, con treinta mesas y cubierta con un toldo retráctil. En las proximidades hay un amplio aparcamiento público y está rodeado de un parque infantil y zona ajardinada.

El Astillero

El Ebro

Dirección: Pol. de Guarnizo, 72D. El Astillero.

Teléfono: 942 566 279.

Horario: 7.00 a 00.00 horas.

Propietaria: Daniela Popovici.

Cocineras: Pilar Adrian Peña y Wayli Mejía Muñez.

Especialidades: Menú del día, postres caseros, raciones, hamburguesas, cachopos y picoteo. Desayunos variados. Por la noche, buen ambiente y copas. Tiene terraza bioclimática y aparcamiento.

El Astillero

La Abadía

Dirección: Pol. Guarnizo, 72 B. El Astillero.

Teléfono: 942 565 207.

Día de cierre: Domingos. De lunes a sábado, abierto de 07.00 a 23.00 horas.

Propietaria: Inmaculada Martínez Ruiz.

Equipo de cocina: Pilar Obregón, Belén Ruiz y Ana Fernández.

Especialidades: Este restaurante, en el que se respira un ambiente familiar y agradable, propone una cocina tradicional con productos de temporada y postres caseros. Destaca la carne de ternera ecológica y ofrecen hamburguesas, sándwiches, platos combinados, raciones... También tienen menú diario, por 13 euros; menú sábado, por 16 euros, y menú especial de chuleta ecológica por 20 euros.

Observaciones: El establecimiento cuenta con una amplia terraza, aparcamiento y dos pantallas (exterior e interior) para la retransmisión de partidos de fútbol. Dispone también se servicio de comida para llevar, tortillas también para llevar, y organizan, además, eventos privados.

Astillero

El Teatro

Dirección: C/ San José 37, Astillero.

Teléfono: 942 559 565.

Día de cierre: Lunes, excepto festivos. En invierno también los domingos a las cenas.

Propietario y cocinero: José Manuel Ferreiro.

Especialidades: Este elegante restaurante posee una decoración que es inspiración y homenaje del antiguo teatro en cuyas instalaciones está emplazado. Desarrolla una cocina tradicional de autor con excelente producto; una apuesta segura. Excelentes carnes de vaca vieja, buey, carpaccio de solomillo con virutas de foie y pasas; pescados salvajes, mariscos, lubina salvaje, rape enano, San Martín, bacalao en varias preparaciones; Arroz caldoso con bogavante del país (de encargo), arroz marinero... Amplio picoteo del mar (zamburiñas, tres variedades de rabas, ensalada templada de bacalao al pil pil; canelones crujientes rellenos de gambas y verduritas, zamburiñas)... Es recomendable dejarse guiar por las especialidades de temporada que sugieren cada día.

Observaciones: De martes a viernes, menú diario y menú especial de martes a domingo.

Revilla de Camargo

Bar La Tía Felisa

Dirección: Bº La Calva, 89. Revilla de Camargo.

Teléfono: 942 17 28 49.

Día de cierre: Domingo tarde, lunes martes y miércoles.

Propietario: Juanma Ivars.

Equipo de cocina: Marisa Ranchal y Miguel Laya.

Especialidades: En sus propias palabras ofrecen «la cocina de la abuela» servida al centro de la mesa, ideal para compartir con familia y amigos. Rabas, mejillones, croquetas de chipirón, ensaladas, quesos, embutidos, carnes selectas... Siempre con materias primas de primera de calidad y cuidada elaboración. Productos de temporada y Km 0. Además apoyando la idea de cocina de 'la abuela', ofrece plato de puchero diario por 6€.

Observaciones: Cuenta con distintos espacios que generan a su vez distintos ambientes. Se puede así disfrutar del más social del porche, a pie de la acera; del bullicio de la barra/bar; la tranquilidad del comedor; el cobijo de la terraza cubierta o la magia de su jardín con su icónico pozo.

Camargo

Ciudad Bonita Plaza

Dirección: C/ Santa Ana 8, bajo, Camargo.

Teléfono: 942 649 597.

Día de cierre: Martes.

Propietario: Alexander Sarmiento Duran.

Cocinera: Mairenia Ayala Moya.

Especialidades: Aquí los sabores se convierten «en una experiencia única». Preparan tortillas «con amor y un toque de magia». También vermú, café «con un sabor inigualable», variedad de pinchos, raciones como rabas, nachos y croquetas caseras.

Observaciones: Amplia terraza, servicio para recoger en local, comedor acogedor y buen servicio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dónde comer entre Camargo y El Astillero