

Secciones
Servicios
Destacamos
Una ciudad bajo la influencia del mar. Así es Castro Urdiales, el municipio más oriental de la región. Su encanto marinero, que se palpa en el ambiente y se degusta en las mesas de sus restaurantes, su costa y su patrimonio, han hecho de este enclave uno de los destinos preferidos por quienes visitan Cantabria.
Brazomar y Ostende son las dos playas de referencia en Castro Urdiales, aunque, en total, el municipio cuenta con seis arenales más que se reparten por las catorce localidades que conforman su territorio. A todos ellos se une el muelle de Don Luis, que se sitúa en el paseo marítimo y es muy frecuentado por aquellos a los que no les seduce la arena para disfrutar del sol.
Por otra parte, Castro Urdiales cuenta con un rico patrimonio, de diversa inspiración y cronología, protegido como conjunto histórico desde el año 2000. Se incluyen aquí construcciones civiles y religiosas, hallazgos arqueológicos o espacios naturales que dan forma a un entorno repleto de historia e interés cultural. El casco histórico, localizado en lo que fuera la antigua colonia romana de Flavióbriga; la Iglesia de Santa María, una de las mejores obras góticas de la región; el castillo - faro de Santa Ana o la cueva Del Cuco, son algunos ejemplos de ellas. Sus fiestas son también fechas destacadas en la región. La Pasión Viviente, de Interés Turístico Nacional, o el Coso Blanco, son las dos más populares.
Qué visitar: Playas: Brazomar, Ostende, El Pocillo, El Pedregal, Arenillas, Ontón - El Berrón, Oriñón y Mioño. Muelle de Don Luis. Construcciones religiosas: Iglesia de Santa María de la Asunción. Patrimonio civil: Casco histórico; Castillo - Faro de Santa Ana; Palacio y jardines de Ocharan; ; casas de Los Chelines, Los San Martín, Isidra del Cerro, Residencia de Pedro Velarde; Edificio Royal; Cementerio municipal La Ballena.
Qué comer: Besugo y caracoles de San Andrés.
Conservas: Anchoas y bonito.
Castro Urdiales
Dirección: C/ Correría, nº 23, Castro Urdiales.
Teléfono: 942 860 005.
Día de cierre: Ninguno.
Propietario: Domingo Urquijo González.
Cocinero: Martín Llaguno.
Especialidades: Besugo, merluza, lubina, jibiones a la plancha, en su tinta o encebollados.
Mariscos: gamba fresca, bogavantes, centollos del país, nécoras y cigalas.
Observaciones: Posee terraza con vistas al puerto.
Mioño
Dirección: Bº La Estación, s/n, Mioño.
Teléfono: 942 185 633.
Día de cierre: Lunes.
Propietario: Francisco José Urruela Castresana.
Cocinera: Victoria Eugenia Soto del Río.
Especialidades: Chuletón a la brasa y pescados frescos de temporada.
Observaciones: Expertos en la organización de eventos con buena calidad. Ambiente y música agradables. Todas sus novedades están disponibles en redes sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.