

Secciones
Servicios
Destacamos
Levantado en 1839, sobre 60 metros de acantilado y con una altura de 30 metros, el Faro de Cabo Mayor es uno de los grandes emblemas de Santander. Ubicado en el extremo nordeste de la capital, se rodea de una naturaleza exhuberante y ofrece unas vistas de postal que atraen hasta sus pies a cualquiera que visite la ciudad. Fue proyectado por el ingeniero Felipe Bauzá y constituye una de las contrucciones de este tipo más representativas de la península. En 1935 se construyó un edificio anexo concebido como vivienda para el farero que, actualmente, aloja un centro de arte.
Tomando como punto de partida esta magnífica perspectiva de la costa nace aquí un interesante paseo que tiene como parada obligada el parque y playa de Mataleñas o la cala de Los Molinuos.
Además, si se dirigen los pasos hacia el interior de la ciudad surgen dos de los barrios con renombre en la capital, Cueto y Valdenoja. El primero, ligado a la historia más rural de la capital y con una marcada identidad, conserva un ambiente tradicional, dominado por la conjunción de viviendas unifamiliares integradas en la naturaleza. Destaca entre su patrimonio la iglesia de Santa María de Cueto. En contraposción pero apenas separados por una calle, está Valdenoja, un barrio moderno y eminentemente residencial, que surge por las necesidades de crecimiento en la zona y estrechamente ligado a El Sardinero.
Qué visitar:
Entorno de Cabo Mayor: faro, centro de arte, parque, batería, monolito en memoria de los fallecidos en Cabo Mayor y Panteón del Inglés. Entorno de Mataleñas: parque, senda, playa, cala de Los Molinucos, campo de golf y miradores -Mataleñas y Cabo Menor-. Valdenoja-Cueto: Parque de Las Canteras -zona infantil- e iglesias de Santa María de Cueto y Virgen del Faro.
Qué comer:
Sabores de mar y tierra: Por su conexión con el ocio y el turismo de la ciudad goza de una gastronomía tradicional y de mercado, ligada al producto de temporada.
Valdenoja
Dirección: C/ Doctor Diego Madrazo 21, Valdenoja.
Teléfono: 942 534 294.
Día de cierre: Ninguno. Propietario: Cristobal Delgado.
Especialidades: Acogedor local con dos comedores; muy popular por su carta de picoteo (rabas, croquetas caseras, chipirones, ensaladilla rusa, bocartes, nachos, burritos...), tapas, pinchos, sartenes, tablas, platos combinados, sandwiches y bocadillos. Destacan sus hamburguesas de vacuno y los postres caseros. Además, todos los días tienen platos de cuchara.
Observaciones: Terraza al aire libre.
Cueto
Dirección: C/ Inés Diego del Noval 60, Cueto (Santander).
Teléfono: 942 030 490.
Día de cierre: En invierno, lunes completo y tardes de domingo a jueves.
Propietaria: Lourdes García Escudero.
Cocinero: Hubert Fouda Nguini.
Especialidades: Un clásico que es una apuesta segura por su excelente producto fresco, la variedad y la buena mano en la cocina. Arroces, pescados, mariscos, carnes a la brasa, platos de cuchara, raciones... Muy recomendable el arroz con bogavante, el jargo a la plancha y el chuletón. Menú diario 15 euros. Menú fin de semana 22 euros. Menús concertados para grupos.
Cueto
Dirección: C/ Inés Diego del Noval 46, Santander.
Teléfono: 663 511 379.
Cierre: Ninguno.
Horario: De 10.00 horas a cierre.
Propietario: Alfonso Gabarre Hernal.
Especialidades: Especialistas en paellas y arroces dispone también de variedad de raciones. Entre ellas se encuentran las rabas de calamar, los mejillones en salsa, las albóndigas, los callos, la costilla a la brasa o las sardinas a la plancha. Ofrece, también, menú diario a 11€ y menú especial de fin de semana por 15€.
Observaciones: Cuenta con terraza cubierta y otra exterior.
Cueto
Dirección: C/ Inés Diego del Noval 39, Cueto (Santander).
Teléfono: 942 392 240.
Día de cierre: Lunes.
Propietario y cocinero: Andrea Denittis.
Especialidades: Pizzas en horno de leña y comida italiana. Carpaccio, pasta fresca, vinos italianos y postres caseros italianos.
Observaciones: Dispone de servicio a domicilio.
Precio medio de carta: 15€.
Mataleñas
Dirección: Avenida del Faro s/n, Santander.
Teléfono: 942 393 433.
Día de cierre: Martes.
Horario: Comidas de 13.30 a 16.30; Cenas, de 20.30 a 23.30.
Propietario y jefe de cocina: Jesús Gómez Olaiz.
Especialidades: Recupera clásicos como el cochinillo confitado o las zamburiñas en su popular menú 'carta barra libre', que permite a los comensales pedir cuantas raciones deseen y puedan comer (sin estar permitido llevarse la comida sobrante) e incluye un postre por comensal. Su precio es de 38,50€ por persona –sin bebida– y 15,50€, los menores hasta 10 años.El local ofrece también menú del día con platos de carta y bodega de la casa incluida, por 18€ de lunes a viernes y 27€ los fines de semana y festivos. Destaca el arroz con bogavante y ofrece además, más de 20 especialidades de picoteo, cuatro de cuchara, postres caseros...
Observaciones: Organiza eventos. Tiene terraza, comedor privado, zona de taberna y fácil aparcamiento.
Mataleñas
Dirección: Avenida del Faro 24, Mataleñas, Santander.
Teléfono: 942 391 760.
Día de cierre: Ninguno.
Propietario: Ramón González.
Cocinero: José Manuel Sevilla.
Especialidades: Variada carta y selección de picoteo. Son recomendaciones de la casa las paellas (especialmente el arroz con bogavante), la caldereta de pescado, el pulpo a la gallega, el chuletón de Cantabria a la piedra o las almejas. Cada día un plato de cuchara diferente (cocido montañés, garbanzos con langostinos...). Hamburguesas, vieiras gratinadas, sartenes... Menú por 18 € (con bodega y café); fines de semana, 28 €.
Observaciones: Terraza cubierta o descubierta y privada para fiestas, cumpleaños, bautizos y comuniones.
Valdenoja
Dirección: C/ José María González Trevilla 7-9 , Santander.
Teléfono: 942 392 031.
Día de cierre: Ninguno.
Especialidades: Productos de alimentación gourmet, panes artesanos de masa madre, opciones de pastelería y dulces tradicionales, productos típicos de Cantabria, embutidos ibéricos, legumbres gourmet, conservas artesanas, aperitivos o bebidas con alcohol, así como leche, café, mermelada...
Cueto
Dirección: C/ Inés Diego del Noval 31, Cueto (Santander).
Teléfono: 942 393 203.
Día de cierre: Lunes tarde y martes.
Propietario: Francisco Javier Gómez.
Cocinera: María del Pilar Achurra.
Especialidades: Establecimiento de comida casera con reconocidas y premiadas elaboraciones de cuchara: fabada asturiana (3º premio Guisote 2022); alubias con jabalí (3º premio Guisote de Cantabria 2019) o con almejas; cocido montañés (2º premio Cantabria 2016). Sobresalen también sus raciones tradicionales, platos de casquería y postres caseros. Hay opción de menú del día por 12€ entre semana y 18€ los fines de semana.
Observaciones: Dispone de comedor privado y cuenta con dos terrazas.
Valdenoja
Dirección: Avda. Diego Madrazo 3, Valdenoja (Santander).
Teléfono: 610 999 196.
Cierre: Domingo y lunes.
Horario: Martes a viernes de 19.30 a 23.30 (opción de mediodía para grupos previa reserva); sábados también de 13.00 a 16.00 H. Propietario y cocinero: Radu.
Especialidades: Desde este nuevo establecimiento desarrollan una propuesta gastronómica que gira en torno al arte, la tradición, el sabor y la cocina saludable. Entre sus elaboraciones destacan los platos de ramen, okonomiyaki, gyoza, sake no teriyaki, yakisoba, yakimeshi, katsu curry... En el apartado de postres, son populares la tarta de té verde y los mochis. Tienen producto fresco a diario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.