Borrar
Piscinas naturales en los antiguos viveros de Isla. Ana cobo
Dónde comer por Isla con la langosta y el pimiento como reclamos

Dónde comer por Isla con la langosta y el pimiento como reclamos

Cultura, naturaleza y gastronomía se complementan en esta localidad de Arnuero para poner al servicio de sus visitantes una oferta dinámica

Domingo, 6 de octubre 2024, 07:52

Ubicado en la costa oriental de Cantabria, el municipio de Arnuero es uno de los destinos turísticos más completos de nuestra región. Cultura, naturaleza y gastronomía se complementan aquí a la perfección para poner al servicio de sus visitantes una oferta dinámica que tiene en la localidad de Isla su principal reclamo.

Poca carta de presentación necesitan sus pimientos y sus langostas, considerados rey de la huerta y reina del mar respectivamente. Los primeros, a los que el municipio rinde pleitesía cada mes de septiembre con una feria anual, sobresalen por su carne gruesa, su textura firme y su sabor dulce. Por su parte, el célebre crustáceo del que los restaurantes de la zona hacen gala, ha alcanzado la fama por su espectacular tamaño, su sabor intenso y su fina textura.

Ligadas a las langostas y su historia en el entorno, cabe señalar aquí la transformación de dos antiguos viveros en piscinas naturales que se han convertido en un activo turístico más del municipio. A ellas se suman las idílicas playas de El Sable y La Arena, ambas distinguidas con bandera azul; y su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural en 2004. Y junto a estos imprescindibles de la localidad, merece también la pena acercarse al Ecoparque de Trasmiera, en la capital del municipio, para organizar mejor y completar la visita por la zona, ya que desde este espacio se exponen las distintas posibilidades de ocio que hay en el entorno.

Pistas para el viajero

  • Patrimonio cultural: Casco histórico; Iglesia de San Julián y Santa Basilisa y Hospital de Peregrinos -hoy, albergue del Camino de Santiago-; Palacio de los Condes de Isla; Torres de Cabrahigo, Novales y Jado.

  • Naturaleza: Playas de La Arena, El Sable, Arnadal y Los Barcos; Calas. Acantilados. Cabo de Quejo. Monte Cincho.Arnuero: Ecoparque de Trasmiera. Observatorios del Arte y de la Memoria. Casa de las Mareas. Torre de Venero. Molino de Sta. Olaja. Iglesias de La Asunción, San Pedro y Sta. Mª de Soano.

  • Qué comer: Langosta, pimientos y tomates.

Contenido patrocinado

Ruta gastronómica

  1. Quejo

    Hotel Estrella del Norte

Dirección: C/ Juan Hormaechea s/n, Quejo.

Teléfono: 942 659 970.

Cierre: Ninguno.

Especialidades: Usan productos de máxima calidad y son especialistas en arroces, pescados, mariscos, carnes de Cantabria y ensaladas. Espectacular menú de lunes a viernes 22€, fin de semana y festivos 24€ (los domingos incluye paella de marisco). Espaciosos comedores, jardín interior con pérgola, cenador y gran terraza jardín chill out. Bodas, banquetes y comidas de empresa. La segunda semana de octubre comienzan las jornadas del arroz.

  1. Isla

    Restaurante Hotel Isabel

Dirección: Avenida Juan Hormaechea 19. Isla

Teléfono: 942 679 597.

Especialidades: Un clásico siempre de moda en Isla. Cocina tradicional con producto de la máxima calidad. Especialistas en carta, menú y grupos, así como eventos y banquetes. Pescados, mariscos, arroces y carnes. Organiza varias jornadas gastronómicas al año. Gran terraza con compartimentos aislados. Gran aparcamiento gratuito. Menú de lunes a viernes por 18€; Fin de semana y festivos, 20€.

  1. Isla

    Hotel Alfar

Dirección: Paseo del Sable 4.

Teléfono: 942 679 348.

Día de cierre: Ninguno.

Propietarios: Hermanos Lavín Sárraga.

Cocinero: José Casimiro.

Especialidades: Pescados frescos de temporada y toda clase de mariscos. Viveros propios. Paellas, arroz caldoso con bogavante o langosta, mariscadas, brandada de bacalao y cualquiera de sus ensaladas. Menú del día y tres menús especiales: degustación, parrilla de marisco y de arroz caldoso o paella de bogavante.

  1. Isla

    Restaurante La Chata

Dirección: Barrio El Hoyo 3. Isla.

Teléfono: 942 679 372.

Días de cierre: Martes tarde noche.

Propietarios: Familia Sierra.

Cocineros: Estrella y Cristóbal Sierra.

Especialidades: Pescados de la costa, mariscos, arroces, chuletón a la piedra, cocido tradicional, bacalao con pimientos asados de Isla. Menú diario y menú fin de semana.

Observaciones: Dispone de terraza y comedor para 120 personas.

  1. Isla

    Hotel Restaurante Astuy

Dirección: Avenida Juan Hormaechea 1.

Teléfono: 942 679 540.

Día de cierre: Ninguno.

Propietario: Grupo Hostelero Astuy.

Cocinero: Arsenio Pérez.

Especialidades: Situado en un enclave privilegiado sobre las rocas del mar Cantábrico, con unas terrazas fabulosas y vistas excepcionales, el restaurante del Hotel Astuy no deja de evolucionar, haciendo siempre hincapié en la máxima calidad. Hablar del Hotel Astuy es hablar de pescados frescos y viveros naturales con agua y marisco del Cantábrico; pero muy especialmente es hablar de langosta, de la langosta de Isla. Directamente del mar a la mesa. También destacan las carnes de las reses que pastan en la zona; sus verduras: pimientos, tomates... Y muy especialmente los arroces, gracias a la buena mano y una espectacular materia prima: arroz con bogavante, paella de marisco, paella especial de langosta y bogavante, y varios más por encargo. Son interesantes su menú degustación mariscada de 59 € y el menú diario a 27 €.

  1. Isla

    Hotel Olimpo

Dirección: Finca Los Cuarezos.

Teléfono: 942 679 332.

Día de cierre: Ninguno.

Propietarios: Familia Ortiz-San Emeterio.

Cocineros: Verónica Solana y Alfonso González.

Especialidades: Ubicado en la península del Olimpo en Isla, «difícilmente encontraremos una ubicación tan exclusiva y emotiva en toda la geografía marítima de nuestro país como esta, como la península de La Magdalena en pequeño». Este hotel restaurante se sitúa al borde del mar, con el oleaje del Cantábrico como telón de fondo. Cuenta con una propuesta gastronómica de la máxima calidad de producto y servicio. Sobresalen los productos de su huerta ecológica marina (al pie del restaurante), langostas de sus propios viveros, carta de arroces, pescados salvajes de temporada, mariscadas y carnes rojas de alta montaña.

Observaciones: Ha renovado la decoración, reformado las instalaciones de cafetería y restaurante e incorporado una pasarela de madera con acceso al mar. El próximo 17 de octubre comienzan sus jornadas de la langosta. Precio medio de carta: 45€.

  1. Isla

    Hotel Restaurante Isla Bella Spa

Dirección: Paseo El Sable 2.

Teléfono: 942 679 306.

Día de cierre: Ninguno.

Propietario: Familia Ortiz-San Emeterio.

Maitre: Aurelio Cosgaya.

Especialidades: Ubicado al pie de la playa del Sable, el restaurante Isla Bella Spa, con una cómoda terraza y restaurante con capacidad para sesenta comensales, es reconocido por la calidad de sus productos locales como las langostas de Isla, los pescados salvajes, los mariscos de sus propios viveros y las afamadas verduras de sus huertas, que lo convierten en un lugar perfecto para una escapada a Isla.

Observaciones: Durante todo el año ofrecen ofertas cerradas con alojamiento, spa y mariscada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dónde comer por Isla con la langosta y el pimiento como reclamos