

Secciones
Servicios
Destacamos
El Mar Cantábrico es su telón de fondo. Monte, con una de sus magníficas playas de La Maruca en el centro de su paisaje, es uno de los rincones más bellos que ofrece Santander, municipio al que pertenece y del que dista tan sólo a 2,4 kilómetros del centro, que se pueden recorrer fácilmente a pie.
Un paseo que discurre entre el mar y la montaña y que ofrece emplazamientos tan singulares como importantes en la historia de la ciudad, como el Castillo de Corbanera, monumento declarado Bien de Interés Cultural que fue una fortificación militar construida en 1874, en la zona de Corbanera, en La Maruca. Y próximo está la Batería de San Pedro del Mar, una fortificación documentada desde 1660 que se edificó para proteger Santander de los ataques de los piratas y que se mantuvo activa hasta después de la guerra de sucesión (1702-1713) entre Borbones y Austrias. Hoy es un centro de interpretación del litoral con un mirador en la parte superior.
Lo rural se complementa a la perfección con el ambiente marinero. En La Maruca (pequeña y rocosa, junto a la que hay un sendero que conduce hasta el mar) y en la pequeña ría de San Pedro del Mar, se puede disfrutar de algunas de las exquisiteces que se preparan en sus rincones para el encuentro con la gastronomía, establecimientos hosteleros que conforman una oferta para los paladares más exquisitos en cuestión de productos del mar... y de la tierra, también, por supuesto.
Pero desde luego que los productos del mar, pescados y mariscos, saben distinto en Monte. Se pueden disfrutar de una manera más completa, mientras a cada bocado se admira el entorno que cumple con ese privilegio que tiene Cantabria, y especialmente en el caso que ocupa Santander, de integrar plenamente la naturaleza: el insondable mar, en Monte escenario histórico de míticos desembarcos con piratas de por medio, y la frondosidad del campo.
Sin duda, una más que grata alternativa, ya sea para los santanderinos y para los cántabros en general, para pasar un fin de semana, o un día de asueto en esta localidad que ofrece muchas posibilidades a los turistas para descubrir una parte importante del patrimonio regional.
Pese al crecimiento urbanístico que ha experimentado Monte, la localidad conserva esa característica de entorno rural que la hace tan especial. Una zona magnífica tanto para disfrutar de ese paisaje, como de su amplia oferta gastronómica, en la que predomina la calidad del producto. Almorzar, por ejemplo, en la Taberna del Herrero, o en Las Olas, es un placer que se potencia contemplando ese mar y esa montaña, tan nuestros.
Caleruco
Dirección: Bajada del Caleruco, 73, a pie de Autovía (aparcamiento en Autovía S-20).
Teléfono: 942 321 648.
Día de cierre: Los domingos, al servicio de cenas.
Especialidades: Ubicada en la Autovía S-20 y con aparcamiento gratuito, esta arrocería-restobar dispone de más de 20 tipos de arroces diferentes en carta elaborados al momento; todos ellos aptos para celiacos y con opciones vegetariana y vegana. Propone, además, al mediodía todos los días, un menú arrocero «todo incluido» desde 18 euros por persona, que incluye un arroz (más de ocho arroces diferentes elaborados al momento), un primero y un postre casero por persona (entre tres opciones a ele a elegir en ambos casos).
Monte
Dirección: C/ Repuente, 20. Monte, Santander.
Teléfono: 942 342 726.
Día de cierre: Lunes.
Propietario y chef ejecutivo: Sergio Bastard.
Jefe de cocina: Jerome Youness.
Sala: Manuel Vila y Sergio Bartard.
Especialidades: Su propuesta se basa en el producto de Cantabria con dos menús gastronómicos de 52 y 68 euros junto a una carta de producto con un precio medio de 45 euros. Excelente puesta en escena y servicio, magnífica terraza y aparcamiento propio. Dos Soles en la Guía Repsol y miembro de la Bib Gourmand.
Monte
Dirección: C/ Bolado, 38. Monte. Santander.
Teléfono: 942 706 007/645 760 406.
Día de cierre: Lunes.
Propietarios: Luis Vena y Adriana Oleinic.
Especialidades: Cocina tradicional que destaca por ser muy sabrosa. Cocido montañés, caricos con jabalí, verdinas con marisco. Cabrito y cochinillo al horno, chuletón de vaca tudanca. Stik tartar, solomillo de venado, venado estofado, merluza rellena de puerros y gambas. Gambas al ajillo, zamburiñas. Raciones: callos con chorizo, asadurilla y mollejas de lechazo. Croquetas de jamón, de chorizo, de morcilla. Postres caseros, tarta de queso (especialidad). Gran terraza y aparcamiento.
Caleruco
Dirección: Bajada del Caleruco 59, rotonda que da acceso a La Albericia. Santander.
Día de cierre: Ninguno
Especialidades: En sus amplias y acogedoras instalaciones, que cuentan con un aparcamiento propio, sigue fiel a su estilo de cocina, que destaca por la calidad de sus carnes, pescados a la brasa y abundante picoteo. Pero otra de sus especialidades son los arroces, con cachón, arroz con bogavante, con frutos del mar, con pollo de corral, arroz de lechazo y mollejas. Y otros fuera de carta (preguntar). Además de las recomendaciones del día (se aconseja siempre preguntar), es recomendable el pollo asado a baja temperatura y terminado a la brasa, la hamburguesa de vaca con queso Divirín, los guisos y los fabulosos postres. Menú diario (16,50 euros) y menú fin de semana (21 euros). La Taberna del Herrero se inauguró en 2017
La Maruca
Dirección: C/ Barrio Corbanera 98, Playa de La Maruca. Santander.
Teléfono: 942 342 027.
Día de cierre: Martes.
Propietarios: Familia Bada.
Cocinero: Felipe Bada.
Especialidades: Cocina tradicional y marinera, llena de sabor. Especialistas en pescados, mariscos y más de diez variedades de arroces y paellas (entre 13 y 20 euros). Con bogavante, señoret, con almejas, de verduras, de mar y huerta, de marisco, con cachón, con almejas y gambas, con almejas y rape meloso. Como novedades, el arroz con pollo de corral y el arroz caldoso con rabo de toro.
Recomendaciones de temporada: rape, san martín, machote, jargo, merluza rellena de changurro, merluza al cava; mariscadas. También destaca la calidad de sus carnes, de Reinosa. Carta de picoteo y raciones. Rabas, delicias de rape, chipirones encebollados, puding de cabracho. Postres caseros.
Monte
Dirección: C/ Aviche, nº 3. Monte. Santander.
Teléfono: 942 284 144.
Día de cierre: Martes tarde y miércoles todo el día.
Propietarios: Familia Mora.
Jefe de cocina: Antonio Mora.
Especialidades: Este establecimiento está considerado como un pedacito de Andalucía en Santander. Utiliza producto fresco traído del proveedores del sur, ofreciendo una carta de un amplísimo picoteo y, por supuesto, rebujitos, manzanilla, sangría, vinos del país... Chacinería, jamón cortado a cuchillo, tortillas de camarón pipa, frituras variadas de pescaditos, gamba blanca fresca de Huelva, cazón en adobo (bienmesabe). Se puede picar de forma más informal en la barra, en el comedor, para 50 comensales o en las dos terrazas , la que comunica con la Taberna La Prensa y la que da a La Bolera.
Observaciones: Todos los jueves por la noche, ofrecen, junto a Taberna La Prensa y La Radio, la ruta de los pinchos: Pincho y caña o Rioja, 2 euros (con refresco 2,50). Si se pide uno en cada restaurante, invitan al cuarto.
Monte
Dirección: Barrio La Torre, 86. Santander.
Teléfono: 942 320 182.
Día de cierre: Lunes tarde y martes todo el día.
Propietario: Mariano Mora.
Director: David Mora.
Jefe de cocina: Andrés Mora.
Especialidades: Un establecimiento de estilo marinero, destacando la calidad del producto, con una cocina tradicional y un toque actualizado en sus platos. Poseen una gran parrilla alimentada con carbón de encina o sarmiento, para su especialidad en carnes. También pescados del día y de temporada, mariscos del cantábrico (su mariscada de los domingos noche, cava incluido por 30 euros). Postres caseros y un picoteo de calidad y sabor. Terraza con diferentes espacios (cubierta y descubierta) y comedores y zonas privadas para grupos.
Observaciones: Desde el 3 de septiembre, todos los jueves por la noche ofrecen, junto al Rinconcito y La Radio, la ruta de los pinchos: Pincho y caña o Rioja por 2 euros (con refresco 2,50). Si se pide uno en cada restaurante, invitan al cuarto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Álvaro Machín | Santander
Guillermo Balbona | Santander
Sócrates Sánchez y Clara Privé (Diseño) | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.