¿Sabes qué alimentos tienen nicotina y son beneficiosos para la salud mental?
SALUD Y NUTRICIÓN ·
La planta de tabaco es una solanácea y varias plantas de la misma familia son cotidianos en nuestro menú familiarSecciones
Servicios
Destacamos
SALUD Y NUTRICIÓN ·
La planta de tabaco es una solanácea y varias plantas de la misma familia son cotidianos en nuestro menú familiarLa nicotina es un alcaloide que abunda en la planta del tabaco ('Nicotiana tabacum'). Su consumo excesivo en forma de cigarros y cigarrillos es perjudicial por la salud. Fumar es malo por dos motivos. Por una parte, a causa de que, aspiramos un ... humo cargado de alquitranes, que penetra profundamente en los pulmones y es una de las causas principales del cáncer de pulmón y de problemas respiratorios graves, como la EPOC. Por otra, sobrecarga al organismo con dosis diarias y excesivas de una substancia como la nicotina, que causa daño al organismo, sobre todo al aparato cardiovascular y al sistema circulatorio.
La nicotina es un veneno tan potente que se ha utilizado durante mucho tiempo como insecticida agrícola. Recuerden que un solo cigarrillo contiene, por termino medio, unos 10 miligramos de nicotina.
La cuestión es que hay varios estudios rigurosos que sugieren que, a pequeñas dosis, la nicotina actúa sobre unos receptores nicotínicos de las células cerebrales y ejerce efectos beneficiosos para la salud mental. Mejora el estado de animo, alivia la depresión y la ansiedad, mejora problemas neurodegenerativos como el Parkinson y el Alzheimer y retrasa el envejecimiento cerebral. Pero, es evidente, que no se puede prescribir a la abuela que se fume dos o tres cigarrillos al día. Entre otras razones la nicotina es muy adictiva para algunas personas y se empieza fumando dos cigarrillos al día y se acaba fumando veinte. Pero hay una solución.
Noticia Relacionada
Si no podemos meter en el organismo la nicotina fumando, lo podemos hacer comiendo. Resulta que la planta de tabaco es una solanácea y varias plantas de la misma familia son alimentos cotidianos en nuestro menú familiar.
La patata cruda contiene 1,5 miligramos por cada 100 gramos (más si está brotada), esto aumenta en algunas preparaciones culinarias como el puré. Un plato de puré de patatas proporciona unos 5 miligramos de solanina, un alcaloide de la nicotina.
El tomate, otra solanácea, contiene 0,7 miligramos por 100 gramos y también esta proporción aumenta en el puré y en el gazpacho. Al triturar la estructura vegetal liberamos el alcaloide. El pimiento contiene unos 0,8 miligramos por cien gramos.
Otra verdura como la coliflor, que no es una solanácea, también contiene 1,5 miligramos por cien gramos de nicotina.
La campeona en este asunto es la berenjena. Con casi 2 miligramos de nicotina por cien gramos.
Y finalmente, una infusión, el té negro, con sus casi 10 miligramos por cien gramos. No se asusten, una bolsita suele contener solo un gramo de té.
Estos alimentos, además de proporcionarnos nicotina en forma de sus alcaloides derivados, nos aportan muchos nutrientes saludables como vitaminas, antioxidantes, fibra y minerales. Además, estos alimentos tienen otro efecto interesante: ayudan a adelgazar. Por una parte, tienen pocas calorías y, por otra, uno de los efectos más reconocidos de la nicotina es su efecto adelgazante.
Así que no olviden de incluir en sus menús diarios algunos de estos alimentos que le van a proporcionar salud para todo su organismo en general y para su cerebro en particular.
Más artículos de José Enrique Campillo
José Enrique Campillo
José Enrique Campillo
José Enrique Campillo
José Enrique Campillo
José Enrique Campillo
José Enrique Campillo
José Enrique Campillo
José Enrique Campillo
José Enrique Campillo
José Enrique Campillo
José Enrique Campillo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.