Secciones
Servicios
Destacamos
Es El Sardinero la postal que representa al Santander más elegante y señorial. La nueva 'ciudad' que surge a mediados del pasado siglo XIX en torno a sus playas y aquellos, todos los años recordados, baños de ola. Antes, habría que fijarse en el origen de todo, que no fue más que el pueblo de Cueto y sus barrios. Allí, vivían ganaderos, agricultores, albañiles y mujeres que acudían al mercado a vender lo que recogían de sus huertas. Parte de estos barrios formaron lo que hoy en día conocemos como El Sardinero.
A mitad de ese siglo XIX la ciudad de Santander se dividía en tres: la nueva población de Maliaño, el casco urbano y el barrio veraniego de El Sardinero (desde San Martín a Cueto). Una fecha clave para esta parte de la urbe fue la del 16 de julio de 1849 cuando en el periódico La Gaceta de Madrid se publicaba el primer anuncio del veraneo en nuestro país: Sol y Playa en El Sardinero.
Es, a partir de entonces cuando se popularizan los baños de ola –que previenen de algunas enfermedades y alivian ciertas dolencias– y comienzan a llegar a la ciudad miembros de la alta nobleza. Entre ellos los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg.
Lo que viene después es ya conocido. Coincidiendo con esos baños en El Sardinero se construyen paseos hasta la playas, se instalan las casetas, el Gran Hotel (Hotel Sardinero), el Palacio de La Magdalena (1911), el Gran Casino (1916), el Real Club de Tenis..., etc. Además, no hay que olvidar aquellas pensiones más modestas que se levantan en lo que hoy es comienzo de la Avenida de los Castros y en los aledaños de los viejos Campos de Sport del Sardinero.
Un nuevo cambio en la fisonomía de esta parte de la capital cántabra se produce en los años 60 cuando en el conocido como 'El Barriuco' de Cueto aflora la construcción de palacetes y villas. Y más adelante, las grandes urbanizaciones en la Avenida de Cantabria, La Pereda y Valdenoja.
Calle Gregorio Marañón
Dirección: Gregorio Marañón, 1.
Teléfono: 942 277 127.
Propietario y cocinero: Jesús Miguel Martínez.
Especialidades: Producto fresco y de calidad en las raciones de picoteo de este clásico reformado: maganos de guadañeta encebollados, rabas, pulpo, almejas, percebes, zamburiñas, anchoas, cigalas a la sartén, gambas, mariscadas, marisco variado... Espacioso comedor y agradable terraza con vistas al mar.
Avenida de Maura
Dirección: Avenida de Maura 21.
Teléfono: 942 074 300.
Día de cierre: Martes (en invierno).
Propietarios: Antonio Ruiz y Marián González.
Jefe de cocina: Antonio Ruiz.
Especialidades: Este elegante restaurante posee una carta muy generosa que conserva los éxitos más demandados. Su gran referencia siguen siendo los arroces, con infinidad de variantes y técnicas, siempre fantásticos (paella de codorniz y setas, de verduras naturales de temporada o fideuas). Ofrecen, previo encargo, para llevar (además de todos los arroces) una selección de platos para comidas o cenas. Irremplazables el escalfado de tomates o la flor de alcachofa con hojuelas de jamón ibérico, la terrina de foie hecho en casa o el rico pulpo templado con salsa de mostaza y base gallega. Buenos pescados, carnes de caza, corte de angus. Abren el 6 de noviembre.
Calle Panamá
Dirección: C/Panamá 2.
Teléfono: 942 291 482.
Propietario: Eduardo Pellón.
Especialidades: Clásico santanderino que desde 1968 es una referencia del picoteo en El Sardinero. Han añadido a su oferta una amplia carta para recoger o servicio a domicilio gratuito a partir de 10 euros de pedido (2 euros por importes inferiores). Aquí la estrella son las hamburguesas y los perritos, pero disponen además de sabroso picoteo, platos combinados, sándwiches, bocadillos, pinchos y pollos asados (de los poquitos que lo ofrecen enSantander). Pruebe la nueva Hamburguesa Rocamar o la Eros Especial (ambas 150 gramos de carne).
Observaciones: Instalaciones recién renovadas y terraza en el paseo.
Joaquín Costa
Dirección: Joaquín Costa 43 (Callejón detrás de La Caixa).
Teléfono: 942 790 009.
Día de cierre: Ninguno.
Cocinero: Equipo de cocina.
Especialidades: Horno de carbón. Pescados y mariscos del día, carnes de buey a la brasa, arroces, rabas de calamar, sopa de pescadores, anchoas con pimientos asados, pulpo en sus diferentes especialidades, atún rojo en tartar o tataki. Precio medio de la carta 22 €. Guiso del día. Comedor para 30 personas y 2 terrazas acondicionadas para otras 30, más barra de servicio. Restaurante seguro y con todas las medidas de seguridad anti covid.
Gregorio Marañón
Dirección: Gregorio Marañón 1.
Teléfono: 608 372 603.
Día de cierre: Lunes.
Propietarios: Omar y María.
Especialidades: Casi dos años lleva abierta esta pizzería, todo un éxito por su acertada decoración y su sabrosa carta: 15 pizzas estilo romano, crujientes y de masa fina. Además, entrantes y ricos postres italianos. Recomendable probar la pizza 'salvaje', la cuatro quesos, funghi porcini y la marinara. Dispone de terraza con vistas. Preferiblemente reservar.
Joaquín Costa
Dirección: Joaquín Costa, 41.
Teléfono: 942 271 053.
Día de cierre: Ninguno.
Propietario: Ignacio Pila Cavia.
Cocinero: Víctor Merino Albajara.
Especialidades: Cocido montañés, callos de bacalao, rabas, revuelto de boletus, pimientos rellenos de foie, chipirones, ensalada de anchoas y nuestro bacalao a la sartén. Menú todos los días –5 primeros y 5 segundos– 15 € de lunes a viernes. Fin de semana y festivos, 17 €. Restaurante seguro y con todas las medidas de seguridad e higiene anti covid para disfrutar de nuestro establecimiento.
Avenida de Castañeda
Dirección: Avenida de Castañeda, 15.
Teléfono: 942 281 020.
Especialidades: Este clásico moderno del Sardinero amplía su servicio ofreciendo su carta, menú del día, tortillas... Todo, también para llevar. Carnes a la parrilla, chuletón, entrecot, solomillo, parrillada de carne... Amplia carta de raciones: Rejos, pudin de cabracho, provolone, pollo al ajillo... Además, añade a la exitosa hamburguesa Ginés (vacuno o pollo), la nueva hamburguesa gourmet de angus y la 'beyond meat' apta para celíacos y veganos. Abiertos desde las 8 para desayunos, ofrecen ricas tortillas de patata y variedad de tostadas, repostería y sobaos. Observaciones: Amplias y agradables terrazas recién reformadas.
Plaza de Italia
Dirección: Plaza de Italia, 1.
Teléfono: 942 271 100.
Propietario: El Sardinero SA.
Cocinero: Antonio Cáliz.
Especialidades: Todo tipo de arroces por encargo y cocina tradicional con matices de cocina moderna en todos los platos. Producto fresco y de gran calidad. Menú del día con varias opciones a elegir en primeros, segundos y postres, bodega y café incluidos, por 21 euros de lunes a viernes; y 25, 50 los fines de semana y festivos.Observaciones: Comedores exteriores y una gran terraza donde poder disfrutar del Cantábrico, disfrutando de un rico desayuno, un agradable picoteo o un completo menú. El menú diario se puede encargar para llevar, completo o por platos. De cara a las fiestas, estamos terminando de preparar la lista de platos que tendrán nuestros menús navideños y que como cada año se preparan también para llevar.
Plaza de Italia
Dirección: Plaza de Italia.
Teléfono: 942 273 034.
Propietarios: Familia Martínez.
Directora general: Paloma Marcos.
Jefe de cocina: Mikel Quesada.
Director de sala: Juan Carlos del Río.
Especialidades: Cocina tradicional, actualizada y de mercado con producto de excepcional calidad. Goza en su comedor principal y cafetería de espacio seguro gracias al innovador sistema Air Purifier. Ofrece también un 10% de descuento en comida para llevar, tanto en su carta al completo como para la comida de Navidad, cena de Nochevieja, comida de Año Nuevo, Reyes...
Observaciones: Amplias terrazas con vistas al mar. Especialistas también en eventos.
Joaquín Costa
Dirección: Joaquín Costa, 43.
Teléfono: 942 282 009.
Propietarios: Antonio Ruiz y Marián González.
Especialidades: Gran calidad, buen ambiente y excelente servicio, señas de identidad. Pinchos y tapas selectas, hamburguesas gourmet, pescados frescos del día. Más de 30 raciones y ensaladas y verduras (son famosas al wok) o alcachofas rellenas. Recomendable el calabacín con salsa de almendras, pollo al curry, tacos mexicanos, buñuelos de bacalao y las diferentes pastas, canelones, tagliatelli y lasagna de hongos (toda la carta para llevar). Platos de temporada (fuera de carta) a diario; en diciembre renovarán la carta, reservan mesa, estupenda terraza en el paseo. Toda la carta está disponible para llevar a casa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Rafa Torre Poo, Clara Privé | Santander, David Vázquez Mata | Santander, Marc González Sala, Rafa Torre Poo, Clara Privé, David Vázquez Mata y Marc González Sala
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.